Zona metropolitana de Morelia para niños
Datos para niños Zona metropolitana de Morelia |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Zona metropolitana | ||||||
Zona metropolitana de Morelia conformada por los municipios de Morelia, Tarímbaro y Charo. |
||||||
![]() Área reconocida por el Gobierno de México. Área reconocida por el Gobierno de Michoacán.
|
||||||
![]() |
||||||
Ciudad más poblada | Morelia | |||||
Entidad | Zona metropolitana | |||||
• País | México | |||||
• Estado | Michoacán | |||||
Subdivisiones | Municipios 3 | |||||
Municipios | Morelia Tarímbaro Charo |
|||||
Superficie | ||||||
• Total | 1,771.1 km² | |||||
Población (2020) | ||||||
• Total | 988 704 hab. | |||||
• Densidad | 558,24 hab./km² | |||||
La Zona Metropolitana de Morelia es un área importante en el estado de Michoacán, México. Se forma cuando varios municipios cercanos crecen tanto que se unen y funcionan como una sola gran ciudad. Esta zona es una de las 48 áreas metropolitanas reconocidas por el gobierno de México.
Está formada por tres municipios principales: Morelia, Tarímbaro y Charo. En el año 2020, vivían aquí casi un millón de personas, con un total de 988,704 habitantes.
El gobierno de Michoacán también reconoce esta zona, pero con una pequeña diferencia. Para el estado, la Zona Metropolitana de Morelia también incluye los municipios de Álvaro Obregón y Zinapécuaro. Esto hace que el área sea más grande y tenga más habitantes, llegando a 1,060,709 personas.
Contenido
¿Cómo se define la Zona Metropolitana de Morelia?
La Zona Metropolitana de Morelia es reconocida oficialmente por varias instituciones del gobierno de México desde 2004. Estas instituciones son la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para ellos, la zona está compuesta por los municipios de Morelia, Tarímbaro y Charo.
El gobierno de Michoacán, por su parte, también estableció su propia definición de la zona metropolitana en 2009. Esta definición estatal añade los municipios de Álvaro Obregón y Zinapécuaro. Sin embargo, esta definición más amplia no es reconocida por el gobierno federal de México.
¿Cuántas personas viven en la Zona Metropolitana de Morelia?
Con 988,704 habitantes en 2020, la Zona Metropolitana de Morelia es el lugar más poblado de todo el estado de Michoacán. Es más grande que otras zonas importantes como Zamora o La Piedad-Pénjamo. A nivel nacional, es la decimoctava zona metropolitana con más habitantes en México.
Población por municipios
El municipio con más habitantes es Morelia, donde viven 849,053 personas. Le sigue Tarímbaro con 114,513 habitantes, y por último, Charo con 25,138 habitantes. La ciudad de Morelia es la localidad más grande dentro de esta zona, con 743,275 habitantes.
Si se incluyen los municipios de Álvaro Obregón y Zinapécuaro, como lo hace el gobierno de Michoacán, la población total de la zona metropolitana aumenta a 1,060,709 personas.
Municipio | Población | Superficie (km²) | Densidad (hab/km²) |
---|---|---|---|
Morelia | 849 053 | 1192.4 | 712.0 |
Tarímbaro | 114 513 | 255.7 | 447.8 |
Charo | 25 138 | 323.0 | 77.8 |
Total federal | 988 704 | 1771.1 | 558.2 |
Álvaro Obregón | 23 000 | 159.5 | 144.2 |
Zinapécuaro | 49 005 | 596.4 | 82.1 |
Total estatal | 1 060 709 | 2527.0 | 419.7 |
¿Cómo ha crecido la población de Morelia?
La población de la Zona Metropolitana de Morelia ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en cada municipio desde 1970 hasta 2020.
Año | Zona metropolitana | Morelia | Tarímbaro | Charo |
---|---|---|---|---|
1970 | 249 758 | 218 083 | 20 413 | 11 262 |
1980 | 392 340 | 353 055 | 25 503 | 13 782 |
1990 | 542 985 | 492 901 | 33 871 | 16 213 |
2000 | 679 109 | 620 532 | 39 408 | 19 169 |
2010 | 829 625 | 729 279 | 78 623 | 21 723 |
2020 | 988 704 | 849 053 | 114 513 | 25 138 |
|
El crecimiento a lo largo del tiempo
La siguiente gráfica muestra cómo ha aumentado la población total de la Zona Metropolitana de Morelia desde 1970 hasta 2020.
Gráfica de evolución demográfica de Zona metropolitana de Morelia entre 1970 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
Las ciudades y pueblos más grandes
Aquí te mostramos las 10 localidades con más habitantes dentro de la Zona Metropolitana de Morelia, incluyendo los municipios que el gobierno de Michoacán también considera parte de ella. Los datos son de 2020.
Localidad | Población | Municipio | |
---|---|---|---|
1 | Morelia | 743 275 | Morelia |
2 | Zinapécuaro de Figueroa | 16 905 | Zinapécuaro |
3 | Morelos | 15 054 | Morelia |
4 | Fraccionamiento Galaxia Tarímbaro | 9764 | Tarímbaro |
5 | Álvaro Obregón | 9513 | Álvaro Obregón |
6 | Fraccionamiento Metrópolis II | 9127 | Tarímbaro |
7 | Jesús del Monte | 8995 | Morelia |
8 | Fraccionamiento Hacienda del Sol | 8608 | Tarímbaro |
9 | Tarímbaro | 6853 | Tarímbaro |
10 | Charo | 5807 | Charo |
Galería de imágenes
Más información
- Áreas metropolitanas de México
- Anexo:Zonas metropolitanas, conurbadas y metrópolis municipales del estado de Michoacán