robot de la enciclopedia para niños

Zola Budd para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zola Budd
Zola Pieterse, 2012 Comrades.jpg
Datos personales
Nacimiento Bloemfontein (Sudáfrica)
26 de mayo de 1966
Carrera deportiva
Representante de Bandera del Reino Unido Gran Bretaña (1984)
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica (1992)
Deporte Atletismo

Zola Budd, cuyo nombre completo es Zola Pieterse, es una atleta sudafricana ya retirada. Nació el 26 de mayo de 1966 en Bloemfontein, Sudáfrica. Se especializó en carreras de media distancia y fue conocida por competir a menudo descalza.

La vida de Zola Budd: Una corredora excepcional

¿Cómo empezó Zola Budd en el atletismo?

Zola Budd se hizo famosa en 1984, cuando tenía solo 17 años. En ese momento, batió el récord mundial de los 5000 metros en Sudáfrica. Su tiempo fue de 15 minutos y 1.83 segundos. Lo más sorprendente es que corrió descalza, como solía hacerlo siempre.

Sin embargo, la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) no reconoció este récord. Esto se debió a que Sudáfrica estaba excluida de los eventos deportivos internacionales. La razón era su política de separación racial, conocida como apartheid.

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984: Un camino lleno de desafíos

En 1984, se celebraron los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Zola Budd no podía participar representando a Sudáfrica. Su país estaba vetado de los Juegos desde 1960 por su política de separación racial.

Un periódico británico, el Daily Mail, le propuso a Zola Budd solicitar la ciudadanía británica. Su abuelo era británico, lo que le permitía hacerlo. Así, podría competir en los Juegos representando a Gran Bretaña.

Con el apoyo del periódico, Zola obtuvo la ciudadanía británica muy rápido. Esto generó mucha discusión, ya que el proceso fue más veloz de lo normal. Zola se mudó a Guildford, Inglaterra.

También hubo protestas en Sudáfrica. Algunos grupos no estaban de acuerdo con la actitud británica. Creían que mostraba apoyo al gobierno de Sudáfrica de ese momento.

Finalmente, Zola Budd compitió en la carrera de 3000 metros en los Juegos de Los Ángeles. Corrió descalza, como era su costumbre.

El incidente en la carrera de 3000 metros

La final de los 3000 metros fue el 11 de agosto. La carrera comenzó despacio. A la mitad, Zola Budd decidió tomar la delantera. La atleta estadounidense Mary Decker, una de las favoritas, se colocó detrás de Budd.

En un momento, hubo un pequeño contacto entre ambas. Decker tropezó y cayó al suelo, lastimándose una pierna. Tuvo que abandonar la carrera.

Zola Budd siguió corriendo, pero el esfuerzo le pasó factura. Terminó en el séptimo lugar.

El incidente con Mary Decker fue muy comentado en los Juegos. Los medios de Estados Unidos y la propia Decker culparon a Zola Budd. Los medios británicos, en cambio, la apoyaron.

Al ver las imágenes, no parece que Zola Budd hiciera algo intencional. Fue un accidente común en las carreras. Es difícil culpar a quien va delante en un contacto así.

Este momento fue incluido en una lista de los 100 grandes momentos del deporte en 2002. Sin embargo, el asunto se mezcló con temas de países y terminó afectando a Zola Budd.

Éxitos después de los Juegos Olímpicos

En 1985, Zola Budd ganó el Campeonato Mundial de cross-country en Lisboa. Repitió este triunfo al año siguiente en Neuchâtel. En ambas ocasiones, corrió descalza.

El 26 de agosto de ese año, logró un nuevo récord mundial de los 5000 metros en Londres. Su marca fue de 14 minutos y 48.07 segundos. Esta vez, la IAAF sí reconoció el récord.

El 8 de febrero de 1986, batió el récord mundial de los 3000 metros en pista cubierta. Lo hizo en Cosford, Inglaterra, con un tiempo de 8 minutos y 39.79 segundos.

Sin embargo, en los Campeonatos de Europa de Stuttgart de ese mismo verano, quedó en cuarto lugar en los 3000 metros.

En 1988, Zola regresó a Sudáfrica y se tomó un descanso del atletismo. En 1989, se casó con Mike Pieterse y adoptó su apellido, pasando a ser Zola Pieterse.

El regreso a la competición y los Juegos de Barcelona 1992

A principios de los años 90, la política de separación racial en Sudáfrica llegó a su fin. Esto permitió que el país volviera a competir en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Zola Budd decidió regresar al atletismo.

En 1991, logró una marca de 8 minutos y 35.72 segundos en los 3000 metros en Durban. Fue la segunda mejor marca mundial de ese año.

Finalmente, Zola Budd participó en los 3000 metros de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Representó a Sudáfrica. Aunque había mucha expectativa, no logró clasificarse para la final. Este fue el final de su carrera deportiva profesional.

Legado y vida actual

Zola Budd aún mantiene récords mundiales junior. Tiene el récord de la milla (4:17.57, logrado en Zúrich en 1985) y de los 3000 metros (8:28.83, logrado en Roma en 1985). También posee récords en Sudáfrica y Gran Bretaña.

Actualmente, Zola vive en Bloemfontein con su madre y sus tres hijos: Mikey, Azelle y Lisa. Sigue corriendo entre 16 y 24 kilómetros cada día, pero ya no compite a nivel profesional.

Zola Budd fue una corredora muy talentosa en los años 80. Su rápido ascenso a la fama a los 17 años generó grandes esperanzas. Sin embargo, las situaciones difíciles que la rodearon afectaron en parte su carrera.

Mejores marcas personales

  • 1500 metros - 3:59,96 (Bruselas, 30 de agosto de 1985)
  • Milla - 4:17,57 (Zúrich, 21 de agosto de 1985)
  • 3000 metros - 8:28,83 (Roma, 7 de septiembre de 1985)
  • 5000 metros - 14:48,07 (Londres, 26 de agosto de 1985)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zola Budd Facts for Kids

kids search engine
Zola Budd para Niños. Enciclopedia Kiddle.