Zinaída Samsónova para niños
Datos para niños Zinaída Samsónova |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Zinaída Aleksándrovna Samsónova | |
Nombre nativo | Зинаи́да Алекса́ндровна Самсо́нова | |
Nacimiento | 14 de octubre de 1924 Bobkovo, gobernación de Moscú (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 1944 Jolm, óblast de Gómel, RSS de Bielorrusia (Unión Soviética) |
|
Causa de muerte | Muerta en combate | |
Sepultura | Azárychy | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educada en | Escuela de Medicina de Yegórievsk | |
Información profesional | ||
Ocupación | Enfermera militar | |
Área | ![]() |
|
Años activa | 1942-1944 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 667.° Regimiento de Fusileros | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | ![]() ![]() |
|
Zinaída Aleksándrovna Samsónova (en ruso: Зинаи́да Алекса́ндровна Самсо́нова; 14 de octubre de 1924 - 27 de enero de 1944) fue una sargento mayor soviética. Sirvió como enfermera militar durante la Segunda Guerra Mundial en el Frente Oriental. Formó parte del 667.º Regimiento de Fusileros. Falleció en combate el 27 de enero de 1944 por un francotirador alemán. Esto ocurrió mientras intentaba ayudar a un soldado herido cerca de Gómel. Después de su muerte, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética el 3 de junio de 1944.
Contenido
¿Quién fue Zinaída Samsónova?
Zinaída Samsónova nació el 14 de octubre de 1924 en Bobkovo, una localidad de la gobernación de Moscú, en la Unión Soviética. Su familia era de origen ruso y su padre trabajaba como herrero. A principios de los años 30, su familia se mudó a la cercana ciudad de Kolichevo.
Después de terminar la escuela secundaria en 1939, Zinaída estudió en la Escuela de Medicina de Yegórievsk. Se graduó en agosto de 1942. Al principio, trabajó como enfermera en un centro para personas con discapacidad. Sin embargo, en 1941, cuando comenzó la Operación Barbarroja (la invasión alemana de la Unión Soviética), fue trasladada para trabajar en la construcción de defensas.
El papel de Zinaída Samsónova en la Segunda Guerra Mundial
Zinaída Samsónova se unió al Ejército Rojo en octubre de 1942, justo después de terminar sus estudios de medicina. Fue asignada al 667.º Regimiento de Infantería como parte del servicio médico. Su trabajo era crucial para atender a los soldados heridos en el campo de batalla.
Participó en importantes conflictos como las batallas de Stalingrado y Kursk. También estuvo en los frentes de Stalingrado y Vorónezh. Zinaída era muy conocida por su valentía. Un ejemplo de su coraje fue durante la batalla del Dniéper, el 24 de septiembre de 1943. Fue una de las primeras en cruzar el río Dniéper y ayudar a establecer una posición segura.
En esa batalla, Zinaída formó parte del primer grupo que desembarcó. Durante un ataque, defendió su posición con determinación. Entre el 26 y el 27 de septiembre, bajo un intenso fuego enemigo, logró evacuar a más de treinta soldados heridos. Los llevó a un lugar seguro al otro lado del río. En un enfrentamiento nocturno el 27 de septiembre, se unió a sus compañeros en un contraataque. Utilizó un subfusil y granadas de mano para defenderse.
¿Cómo terminó su servicio militar?
Durante la guerra, Zinaída participó en muchas batallas importantes. Estas incluyeron la liberación de ciudades ucranianas como Kiev y Zhitómir. También estuvo en la Ofensiva de Zhitomir-Berdichev. En noviembre de 1943, su unidad fue trasladada al Frente de Bielorrusia.
Su carrera militar terminó trágicamente el 27 de enero de 1944. Un francotirador alemán le disparó mientras evacuaba a un soldado herido. Esto ocurrió durante la ofensiva Kalinkovichi-Mozyr. Fue enterrada en una fosa común en la localidad de Azárychy, en la RSS de Bielorrusia.
El 3 de junio de 1944, el gobierno soviético le otorgó póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética. También recibió la Orden de Lenin y la medalla Estrella de Oro. Estos honores fueron por su gran valentía y heroísmo en el cumplimiento de su deber militar.
Reconocimientos y homenajes a Zinaída Samsónova
Zinaída Samsónova recibió importantes condecoraciones por su servicio:
- Héroe de la Unión Soviética (3 de junio de 1944).
- Orden de Lenin (3 de junio de 1944).
Su legado se mantiene vivo a través de varios homenajes:
- Su retrato apareció en una postal soviética. Esta postal formaba parte de una serie dedicada a mujeres médicas que fueron Héroe de la Unión Soviética.
- Yulia Drunina, una de sus compañeras que sobrevivió a la guerra, escribió un poema en su honor llamado Zinka.
- Hay varias placas y estatuas conmemorativas en la ciudad de Yegórievsk y en la escuela de medicina donde estudió.
- Varias calles llevan su nombre en Yegórievsk (Rusia) y Azárychy (Bielorrusia).
Véase también
Otras médicas soviéticas que combatieron durante la Segunda Guerra Mundialː
- Yekaterina Mijailova-Demina
- Liudmila Kravets
- Matrena Necheporchukova
- Natalia Kachúevskaia
- Ksenia Konstantinova
- Vera Kashcheyeva
- Zinaída Tusnolobova-Marchenko
- Zinaída Smirnova
- Zinaída Mareseva
Listas relacionadas
- Lista de Heroínas de la Unión Soviética