robot de la enciclopedia para niños

Zeev Sternhell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zeev Sternhell
Zeev Sternhell in Berlin (2016).jpg
Zeev Sternhell (2016)
Información personal
Nombre en hebreo זאב שטרנהל
Nacimiento 10 de abril de 1935
Przemyśl (Segunda República polaca)
Fallecimiento 21 de junio de 2020
Jerusalén (Israel)
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas
Sepultura Monte del Descanso
Nacionalidad Israelí
Familia
Hijos 2
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral Jean Touchard
Información profesional
Ocupación Historiador, politólogo, periodista de opinión y profesor universitario
Área Ciencia política, historia y sociología
Empleador
  • Universidad Hebrea de Jerusalén
  • Universidad de Adís Abeba
Partido político Partido Laborista Israelí
Miembro de
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Comandante de la Orden de las Palmas Académicas
  • Israeli military decorations
  • Premio Israel (2008)

Zeev Sternhell (nacido en Przemyśl, Polonia, el 10 de abril de 1935, y fallecido en Jerusalén, Israel, el 21 de junio de 2020) fue un importante historiador y pensador israelí. Dedicó gran parte de su vida a promover la paz.

Fue reconocido como una de las mayores autoridades mundiales en el estudio de ciertos movimientos políticos del siglo XX. Sternhell dirigió el Departamento de Ciencias políticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén. También colaboró con artículos en el periódico Haaretz. En 2008, recibió el prestigioso Premio Israel por sus contribuciones a las Ciencias Políticas.

¿Quién fue Zeev Sternhell?

Primeros años y desafíos

Zeev Sternhell nació en una familia judía en Przemyśl, Polonia. Sus abuelos y su padre trabajaban como comerciantes de telas. Cuando la Unión Soviética ocupó el este de Polonia en 1939, soldados rusos se alojaron en parte de su casa. Su padre falleció por causas naturales.

En 1941, tras un ataque alemán a la Unión Soviética, su familia fue obligada a vivir en una zona separada de la ciudad. Su madre y su hermana mayor, Ada, murieron cuando él tenía solo siete años. Un tío lo ayudó a escapar y encontró a un funcionario polaco que les dio documentos falsos. Así, Zeev, su tío y su primo vivieron como polacos católicos.

Después de la guerra, Zeev fue bautizado y adoptó el nombre polaco de Zbigniew Orolski. Incluso llegó a ser ayudante en la catedral de Cracovia. En 1946, con once años, Zeev fue llevado a Francia en un tren de la Cruz Roja para niños. Allí vivió con una tía, aprendió francés y fue aceptado en una escuela en Aviñón.

Vida en Israel y servicio militar

En 1951, a los dieciséis años, Zeev Sternhell se mudó a Israel con la ayuda de la Aliyá Juvenil, un programa para jóvenes inmigrantes. Fue enviado a una "ciudad de la juventud" llamada Magdiel.

En la década de 1950, Sternhell sirvió como líder de pelotón en la Brigada Golani, una unidad de infantería. Participó como reservista en varias guerras importantes para Israel, como la Guerra de los Seis Días, la guerra de Yom Kipur y la Guerra del Líbano de 1982.

Educación y estudios avanzados

Entre 1957 y 1960, Zeev Sternhell estudió historia y ciencias políticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde se graduó con honores. En 1969, obtuvo su doctorado en el Institut d'Études Politiques de Paris con una tesis sobre las ideas de Maurice Barrès.

Un incidente importante

En septiembre de 2008, Sternhell sufrió un ataque. La policía israelí sospechó que fue obra de extremistas, debido a sus opiniones sobre la situación en los territorios palestinos.

Zeev Sternhell vivió en Jerusalén con su esposa, Ziva, quien es historiadora del arte. Falleció a los ochenta y cinco años en Jerusalén el 21 de junio de 2020, debido a complicaciones después de una cirugía.

¿Cómo fue su carrera académica?

En 1976, Sternhell se convirtió en coeditor de la revista The Jerusalem Quarterly, donde publicó artículos hasta 1990. En 1981, obtuvo un puesto como profesor de ciencias políticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

En 1989, fue elegido para la cátedra Léon Blum de Ciencia Política en la misma universidad. También fue nombrado miembro del consejo editorial de la revista History and Memory. En 1991, el gobierno francés le otorgó la distinción de "Caballero de la Orden de las Artes y las Letras" por su aporte a la cultura francesa. En 1996, se unió al consejo editorial del Journal of Political Ideologies.

¿Cuál era su visión sobre la paz?

Sternhell fue un firme defensor de la paz en Israel y se consideraba un sionista comprometido. En sus artículos de prensa, criticó las acciones de Israel en los territorios palestinos.

En su libro Los mitos fundadores de Israel (publicado en hebreo en 1995), Sternhell explicó que la principal razón moral para la creación del Estado de Israel en 1948 fue el derecho histórico de los judíos a esa tierra. En el epílogo de su libro, escribió:

Desde el principio, la urgencia hizo que los primeros sionistas creyeran firmemente que la tarea de recuperar el país tenía una base moral sólida. El argumento del derecho histórico de los judíos a la tierra era principalmente una cuestión política y de difusión de ideas. Dada la difícil situación de los judíos a principios de siglo, usar este argumento estaba justificado por todos los medios, y era el más legítimo debido a la amenaza que pesaba sobre ellos. Los derechos históricos se usaron para encontrar un lugar seguro.

Sternhell argumentó que después de la Guerra de los Seis Días de 1967, la amenaza sobre los judíos disminuyó. Esto, según él, cambió la base moral para mantener los territorios conquistados:

Ningún líder pudo decir que la conquista de la Ribera Occidental [Cisjordania] carecía de la base moral de la primera mitad del siglo XX, es decir, las circunstancias difíciles en las que se fundó Israel. Un pueblo muy perseguido necesitaba y merecía no solo un refugio, sino también un estado propio. [...] Mientras que las conquistas de 1949 fueron esenciales para la fundación de Israel, el intento de mantener las conquistas de 1967 parecía una expansión territorial.

Obras destacadas

  • "Fascist Ideology", en Fascism, A Reader's Guide, Analyses, Interpretations, Bibliography, editado por Walter Laqueur, University of California Press, Berkeley, 1976.
  • The Birth of Fascist Ideology, con Mario Sznajder y Maia Asheri, publicado por Princeton University Press, 1989, 1994.
  • Maurice Barrès et le nationalisme français ("Maurice Barrès y el nacionalismo francés") – Brüssel : Editions Complexe, 1985.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zeev Sternhell Facts for Kids

kids search engine
Zeev Sternhell para Niños. Enciclopedia Kiddle.