Brigada Golani para niños
Datos para niños Brigada Golani |
||
---|---|---|
חטיבת גולני | ||
![]() Insignia de la Brigada Golani
|
||
Activa | 22 de febrero de 1948 | |
País | Israel | |
Rama/s | Infantería | |
Tipo | Infantería Mecanizada | |
Parte de | 36° División Acorazada | |
Alto mando | ||
Comandante | Coronel Ghassan Elian | |
Insignias | ||
Bandera | ![]() |
|
Cultura e historia | ||
Mote | La Brigada Nº 1 | |
Colores | Boina marrón. Bandera amarilla y verde | |
Marcha | "Golani Sheli" ("Mi Golani") | |
Himno | Golani Sheli (My Golani) | |
Guerras y batallas | ||
guerra de independencia de Israel | ||
https://www.idf.il/en/minisites/golani-brigade/ | ||
La Brigada Golani (en hebreo: חטיבת גולני), también conocida como 1.ª Brigada, es una unidad de Infantería de Israel. Se formó el 28 de febrero de 1948. Esta brigada es parte de la 36.ª División y es una de las unidades de infantería más reconocidas en las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI).
Contenido
Historia de la Brigada Golani
La Brigada Golani se creó en 1948. Desde entonces, ha participado en diversas operaciones. A principios de los años 50, la brigada realizó varias misiones. En 1951, actuó en Siria. En octubre de 1955, participó en una operación conjunta con la Brigada de Paracaidistas en Egipto.
Participación en Conflictos Importantes
En 1956, durante un conflicto en el desierto del Sinaí, la Brigada Golani tuvo la misión de tomar la zona cercana a Rafah. En 1973, la compañía de reconocimiento de Golani, junto con otra unidad, recuperó una posición importante en el monte Hermon.
En 1976, miembros de la Brigada Golani fueron enviados a Entebbe, Uganda. Su misión era rescatar a 246 personas que habían sido tomadas como rehenes en un avión. La operación fue exitosa. Sin embargo, el comandante de la misión, Yonatan Netanyahu, falleció durante la acción.
Durante el año 2004, la Brigada Golani operó en la frontera norte de Israel y en Cisjordania. En 2006, la brigada combatió en el sur del Líbano. En 2009, la Brigada Golani participó en una operación en el norte de Franja de Gaza.
Símbolos y Tradiciones de la Brigada
El símbolo de la Brigada Golani es un olivo verde con sus raíces en un fondo amarillo. Los colores verde y amarillo representan las colinas de Galilea. Allí fue donde se estableció la brigada. El olivo simboliza la conexión de la brigada con la tierra. Sus raíces fuertes muestran la firmeza y el arraigo.
El color amarillo del fondo también recuerda el papel de la brigada en el sur del país en 1948. En ese año, tomaron Eilat, la ciudad más al sur de Israel. Los primeros soldados de Golani eran agricultores y nuevos habitantes. Por eso, la conexión con la tierra era muy importante para ellos.
Los soldados de Golani son conocidos por usar boinas marrones. Este color simboliza la conexión de la brigada con el suelo de Israel. Esto contrasta con otras brigadas de infantería israelíes, que usan colores más llamativos.
Museo de la Brigada Golani
En la Alta Galilea, al norte de Haifa, se encuentra el Museo de la Brigada Golani. Este museo conmemora a la brigada y a los soldados que han fallecido en servicio. También se utiliza para ceremonias.
Equipamiento y Unidades Especiales
La Brigada Golani utiliza vehículos blindados llamados Achzarit. Estos vehículos se construyeron a partir de tanques soviéticos capturados. Fueron modificados con un motor más potente. El Achzarit es un vehículo muy blindado. Está diseñado para el combate en ciudades.
La compañía de reconocimiento de Golani, o Sayeret Golani, es una de las unidades especiales más respetadas. Su entrenamiento es muy exigente. Un ejemplo de la dedicación de sus soldados ocurrió en 1994. Un especialista de esta unidad sobrevivió después de pisar una mina. Se aplicó un torniquete para no poner en riesgo a sus compañeros.
Unidades de la Brigada Golani
La Brigada Golani está compuesta por varias unidades:
- 12.º Batallón de Infantería "Barak" ("Rayo")
- 13.º Batallón de Infantería "Gideon"
- 51.º Batallón de Infantería "Ha’bokim Ha’rishonim" ("Los Primeros en la Brecha")
- Batallón de Reconocimiento "Egoz" ("Nogal") (Fuerzas Especiales)
- Batallón de Tropas Especiales
- Compañía Antitanque
- Compañía de Ingenieros
- 95.º Compañía de Reconocimiento "Tigre Volador"
- 351.ª Compañía de Señales
Véase también
En inglés: Golani Brigade Facts for Kids