Zdeněk Fibich para niños
Datos para niños Zdeněk Fibich |
||
---|---|---|
![]() Zdeněk Fibich
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de diciembre de 1850 Vseborice (Chequia) |
|
Fallecimiento | 15 de octubre de 1900 Praga (Chequia) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio de Vyšehrad | |
Nacionalidad | República Checa | |
Ciudadanía | checo | |
Familia | ||
Cónyuge | Betty Fibichová | |
Educación | ||
Educado en | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Años activo | desde 1864 | |
Géneros | Ópera, sinfonía y música clásica | |
Instrumento | Órgano | |
Obras notables | Šárka | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Václav Antonín Zdeněk Fibich fue un importante compositor checo que vivió en el siglo XIX. Nació en Vseborice el 21 de diciembre de 1850 y falleció en Praga el 15 de octubre de 1900.
Contenido
¿Quién fue Zdeněk Fibich?
Zdeněk Fibich fue un músico muy talentoso que se dedicó a componer. Es conocido por sus óperas, sinfonías y otras piezas de música clásica. Su trabajo es una parte importante de la música checa.
Sus primeros años y educación musical
Desde joven, Fibich mostró un gran interés por la música. Estudió con maestros importantes como Ignaz Moscheles en el Conservatorio de Leipzig. También aprendió de Hans Richter en Praga.
En 1871, Fibich se mudó a Praga, la capital de Chequia. Allí, llegó a ser director del famoso Teatro Nacional. Este puesto le permitió contribuir mucho a la vida musical de su país.
Un gran compositor checo
Zdeněk Fibich es considerado uno de los compositores más destacados de la escuela nacional de Bohemia en el siglo XIX. Compartió este honor con otros grandes músicos checos como Antonín Dvořák y Bedřich Smetana.
Su música a menudo se inspiró en el estilo teatral de Richard Wagner, un famoso compositor alemán. Fibich logró crear un sonido único que combinaba influencias internacionales con el espíritu checo.
¿Qué tipo de música compuso Fibich?
Fibich fue un compositor muy productivo y versátil. Escribió muchas obras en diferentes géneros musicales. Sus composiciones más conocidas incluyen óperas, sinfonías y piezas para piano.
Una de sus obras más interesantes es un ciclo de más de 300 pequeñas piezas para piano llamado Impresiones, vivencias, recuerdos. También compuso cantatas, misas y otras obras para orquesta y grupos de cámara.
Óperas famosas
Zdeněk Fibich escribió varias óperas, que son obras de teatro cantadas con música. Algunas de sus óperas más importantes son:
- Bukovín
- Blaník
- Nevěsta messinská (La novia de Mesina)
- Bouře (La tormenta)
- Hedy
- Šárka (Esta es una de sus óperas más famosas)
- Medea
- Pád Arkuna (La caída de Arkun)
Melodramas y sinfonías
Además de óperas, Fibich también compuso melodramas. Un melodrama es una obra donde la música acompaña la narración hablada. Algunos de sus melodramas son:
- Hippodamie
- Vodník (El duende del agua)
- Štědrý Den (Nochebuena)
También escribió tres sinfonías, que son piezas largas para orquesta. Estas son:
- Sinfonía n.º 1 op. 17
- Sinfonía n.º 2 op. 38
- Sinfonía n.º 3 op. 53
Otras obras orquestales y de cámara
Fibich también compuso muchas otras piezas para orquesta y para grupos pequeños de instrumentos (música de cámara). Algunas de ellas incluyen:
- Missa Brevis, op. 21 (una misa corta)
- Suita pro orchestr, op. 54 (una suite para orquesta)
- Romance pro housle a klavír, op. 10 (romance para violín y piano)
- Sonáta D-dur pro housle a klavír (una sonata para violín y piano de 1876)
- Sonatina pro housle a klavír, op. 27 (una sonatina para violín y piano de 1869)
- Klavírní kvarteto E-moll, op. 11 (un cuarteto para piano)
- Klavírní kvinteto D-dur, op. 42 (un quinteto para piano)
- Smyčcový kvartet G-dur, op. 8 (un cuarteto de cuerdas)
- Smyčcový kvartet č. 1, A-dur (otro cuarteto de cuerdas de 1874)
Véase también
En inglés: Zdeněk Fibich Facts for Kids