Zarzuela de Jadraque para niños
Datos para niños Zarzuela de Jadraque |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de Zarzuela de Jadraque en España | ||
Ubicación de Zarzuela de Jadraque en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 41°04′10″N 3°02′33″O / 41.069444444444, -3.0425 | |
• Altitud | 1043 m | |
Superficie | 31,90 km² | |
Población | 52 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,22 hab./km² | |
Gentilicio | zarzueleño, -a | |
Código postal | 19237 | |
Alcalde (2019-2023) | Miguel Ángel Moreno Casas (Unidas IU) | |
Zarzuela de Jadraque es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Historia de Zarzuela de Jadraque
¿Cómo era Zarzuela de Jadraque en el pasado?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Zarzuela de Jadraque tenía una población de 190 personas. En esa época, el pueblo contaba con unas 50 casas, un ayuntamiento y una escuela primaria para los niños. También tenía una iglesia parroquial.
El pueblo está situado cerca del río Bornova, lo que le daba un clima saludable y buena ventilación. Sus tierras eran de buena calidad, ideales para la agricultura. Los habitantes cultivaban cereales y legumbres, y también tenían buenos pastos para el ganado, como ovejas, vacas y mulas. Además, podían cazar animales pequeños y pescar peces como barbos y cangrejos en el río.
La principal actividad económica era la agricultura. Los productos que sobraban se vendían a otros lugares, y se compraban los artículos que no se producían allí. El correo llegaba y salía desde la cercana localidad de Jadraque.
Alfarería: El arte de las ollas en Zarzuela
¿Por qué Zarzuela de Jadraque es famosa por su alfarería?
Zarzuela de Jadraque es muy conocida por su tradición en la alfarería, el arte de crear objetos de barro. Se le considera el centro alfarero más antiguo de la provincia de Guadalajara. Esto se debe a que sus artesanos han mantenido técnicas e instrumentos muy antiguos para trabajar el barro.
El pueblo era tan famoso por sus creaciones de barro que incluso se le conocía como Zarzuela de las Ollas. Esto nos da una idea de lo importante que era este oficio. La mayoría de los hombres del pueblo se dedicaban a la alfarería. Era común que casi todas las casas tuvieran un taller de alfarería en su cocina.
¿Cómo trabajaban el barro los alfareros?
En el portal de las casas, solía haber una pequeña pila de piedra incrustada en la pared. Allí "calaban" la tierra, es decir, la mezclaban con agua para prepararla. También usaban una mesa de losa de pizarra llamada "sobadera" para amasar el barro y dejarlo listo para moldear.
Para dar forma a las piezas, utilizaban un tipo de torno muy especial. Era una rueda de poca altura, la más antigua que se conoce en la provincia de Guadalajara. Este tipo de torno bajo se encuentra en algunas zonas de la península ibérica. La rueda de Zarzuela era similar a la de Faro, en Asturias, con un diámetro mayor y un eje fijo corto.
Población de Zarzuela de Jadraque
¿Cuántas personas viven en Zarzuela de Jadraque?
La población de Zarzuela de Jadraque ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Zarzuela de Jadraque entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Zarzuela de Jadraque o de las Ollas: 1860, 1877 y 1887 |
Véase también
En inglés: Zarzuela de Jadraque Facts for Kids