robot de la enciclopedia para niños

Zarza de las rocas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rubus saxatilis
Rubus saxatilis - Niitvälja bog.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Fanerógama / Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Rubeae
Género: Rubus
Subgénero: Cyclactis
Especie: Rubus saxatilis
L.

La Rubus saxatilis, también conocida como zarza de las rocas o zarza de piedra, es un tipo de planta que pertenece al género Rubus. Este género incluye muchas plantas conocidas por sus frutos, como las moras.

Archivo:309 Rubus saxatilis
Ilustración de la zarza de las rocas
Archivo:Rubus saxatilis20050923 01
Vista general de la planta

¿Dónde crece la zarza de las rocas?

Esta planta se encuentra en varias partes del mundo. Crece en Europa, desde el sur de Islandia hasta el este de los Pirineos. También se extiende por Asia, llegando hasta Japón.

¿Cómo es el hábitat de la zarza de las rocas?

La zarza de las rocas prefiere crecer en bosques húmedos y lugares con terrenos irregulares. Puede crecer muy bien en zonas donde se han talado árboles, aprovechando la luz y el espacio.

Características de la zarza de las rocas

La Rubus saxatilis es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Sus tallos, que producen frutos, duran dos años y luego se secan.

¿Cómo son sus tallos y hojas?

Los tallos de esta planta miden entre 20 y 60 centímetros de alto. Están cubiertos de pequeñas espinas que parecen agujas. Sus hojas suelen tener tres partes, llamadas folíolos. Estos folíolos son ovalados y tienen los bordes con pequeños dientes.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores de la zarza de las rocas son pequeñas y crecen en grupos. Cada flor tiene cinco sépalos (que protegen el capullo) y cinco pétalos blancos y delgados. Después de la floración, la planta produce frutos rojos y redondos. Estos frutos miden entre 1 y 1.5 milímetros de diámetro y están formados por varias partes jugosas.

¿Cómo se reproduce la zarza de las rocas?

Esta planta puede formar grupos muy densos. Lo hace extendiendo largos tallos desde su raíz, que se llaman corredores. Estos corredores tocan el suelo y forman nuevas plantas.

¿Cómo ayudan los animales a su reproducción?

La zarza de las rocas también se reproduce por semillas. Sus frutos son comestibles y son una fuente de alimento para las aves. Cuando las aves comen los frutos, las semillas pasan por su sistema digestivo y luego son depositadas en otros lugares a través de sus excrementos, ayudando a la planta a dispersarse.

¿Para qué se usa la zarza de las rocas?

La zarza de las rocas tiene varios usos, especialmente sus frutos.

Usos comestibles de la zarza de las rocas

Las bayas de esta planta se pueden comer tanto crudas como cocidas. Tienen un sabor un poco ácido, pero son agradables. En algunos lugares, como en la cocina rusa, se comen con azúcar, miel o leche. También se usan para hacer bebidas como el kompot y el kvas, o para preparar mermeladas y jaleas.

Otros usos de la planta

De los frutos de la zarza de las rocas se puede obtener un colorante de color morado a azul oscuro.

Clasificación científica de la zarza de las rocas

La Rubus saxatilis fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.

¿Qué significa su nombre?

El nombre saxatilis viene del latín y significa "que crece entre las rocas". Esto nos da una pista sobre el tipo de lugar donde le gusta vivir a esta planta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rubus saxatilis Facts for Kids

kids search engine
Zarza de las rocas para Niños. Enciclopedia Kiddle.