Zarcilleja para niños
Datos para niños
Zarcilleja |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Melastomataceae | |
Tribu: | Merianae | |
Género: | Axinaea | |
Especie: | A. nitida Cogn. 1908 |
|
La Axinaea nitida, también conocida como zarcilleja, es una planta con flores muy especial. Pertenece a la familia de las Melastomatáceas. Esta planta es originaria de América del Sur, específicamente de la región de los Andes en Perú. Crece en altitudes elevadas, entre los 2200 y 3100 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Zarcilleja: Una Planta Especial de los Andes
La zarcilleja es una fanerógama, lo que significa que es una planta que produce semillas. Es una especie endémica de Perú. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en este país.
¿Dónde Vive la Zarcilleja?
Esta planta se ha encontrado principalmente en áreas donde el ser humano ha intervenido. Esto incluye zonas que han sido modificadas o usadas para diferentes actividades.
¿Por Qué es Importante Protegerla?
Debido a que la zarcilleja solo se encuentra en Perú y en lugares específicos, está considerada como una especie casi amenazada. Su principal problema es la pérdida de su hábitat. Esto ocurre cuando los lugares donde vive la planta son destruidos o alterados. Proteger su entorno es clave para que esta especie pueda seguir existiendo.
Fuente
- World Conservation Monitoring Centre 1998. Axinaea nitida. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; bajado 20 de agosto de 2007
Véase también
En inglés: Axinaea nitida Facts for Kids