Zanthoxylum americanum para niños
Datos para niños Zanthoxylum americanum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Zanthoxylum | |
Especie: | Zanthoxylum americanum Mill. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El Zanthoxylum americanum es un tipo de arbusto o árbol pequeño. Pertenece a la familia de las rutáceas, que también incluye a los cítricos. Es originario de las regiones central y oriental de Estados Unidos y Canadá.
Este árbol puede crecer hasta unos 10 metros de altura. Sus hojas son aromáticas y sus flores crecen en grupos. Aunque su madera no es muy valiosa, los aceites extraídos de su corteza se han usado en la medicina tradicional. También se han investigado por sus propiedades para combatir hongos y por sus efectos en ciertas células.
Contenido
Características del Zanthoxylum americanum
Este árbol tiene hojas compuestas, lo que significa que cada hoja grande está formada por varias hojitas más pequeñas. Generalmente, tiene entre 5 y 11 de estas hojitas delgadas.
Las flores de esta planta crecen en grupos desde las uniones de las hojas con el tallo. Los brotes nuevos suelen ser un poco peludos. Las hojas son de un color verde oscuro y tienen un aroma especial. Sus bordes son dentados.
Frutos y flores
Los frutos del Zanthoxylum americanum son como pequeñas bayas. Al principio son de color rojo, pero a medida que maduran, cambian a tonos azules y negros.
Las flores son de color verde amarillento. Una característica interesante es que esta planta es dioica. Esto significa que hay plantas macho, que producen polen, y plantas hembra, que producen los frutos, en árboles separados.
¿Dónde crece el Zanthoxylum americanum?
Esta planta se encuentra de forma natural en el norte de Estados Unidos y en Canadá. Prefiere climas templados y puede crecer en diferentes tipos de suelos.
El Zanthoxylum americanum y los insectos
Algunas mariposas dependen del Zanthoxylum americanum para su desarrollo. Sus larvas, es decir, las orugas, se alimentan de las hojas de esta planta.
Entre estas mariposas se encuentran la Papilio thoas, la Papilio cresphontes y la Papilio troilus. Esto demuestra la importancia de esta planta en el ecosistema local.
Usos medicinales del Zanthoxylum americanum
Un aceite esencial que se obtiene de la corteza y las bayas del Zanthoxylum americanum se ha usado con fines medicinales. Este extracto puede actuar como un estimulante.
Históricamente, se ha utilizado para ayudar con dolores en las articulaciones, algunas fiebres, problemas de la piel y para mejorar la digestión. Las bayas se consideran incluso más potentes que la corteza.
Se dice que las bayas ayudan a aliviar los gases y los calambres. También se han usado para ayudar con la digestión lenta. Un extracto líquido de los frutos se administraba en pequeñas dosis.
La corteza de esta planta se ha usado para aliviar los dolores de muelas. Además, un té hecho con las bayas se ha empleado para los dolores de garganta y para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos.
En la actualidad, se han realizado estudios para investigar los componentes de este aceite. Se busca entender mejor sus propiedades para combatir hongos y sus efectos en diferentes tipos de células.
¿Quién describió el Zanthoxylum americanum?
La descripción científica del Zanthoxylum americanum fue realizada por Philip Miller. Su trabajo fue publicado en el libro The Gardeners Dictionary en el año 1768.
Esta planta también ha sido conocida por otros nombres científicos a lo largo del tiempo, como:
- Thylax fraxineum (Willd.) Raf.
- Zanthoxylum fraxineum Willd.
- Zanthoxylum fraxinifolium Marshall
- Zanthoxylum mite Willd.
- Zanthoxylum parvum Shinners
- Zanthoxylum ramiflorum Michx.
Véase también
En inglés: Common prickly-ash Facts for Kids