Zacualtipán para niños
Datos para niños Zacualtipán |
||
---|---|---|
Localidad de México | ||
![]() Plaza principal de Zacualtipán.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Zacualtipán en México
|
||
Localización de Zacualtipán en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°38′38″N 98°39′11″O / 20.643888888889, -98.653055555556 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Zacualtipán de Ángeles | |
Alcalde | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 1997 y 1959 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 29 472 hab. • 13 953 hombres • 15 519 mujeres |
|
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43200 | |
Clave Lada | 774 | |
Código INEGI | 130810001 | |
Sitio web oficial | ||
Zacualtipán es una ciudad importante en México. Es la capital del municipio de Zacualtipán de Ángeles, que se encuentra en el estado de Hidalgo.
Geografía de Zacualtipán
Zacualtipán está ubicada en una zona montañosa conocida como la Sierra Alta. Se encuentra en el corazón de la sierra de Zacualtipán. Su altitud es de aproximadamente 1979 metros sobre el nivel del mar.
Clima y tiempo en Zacualtipán
El clima en Zacualtipán es templado y húmedo. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor. Hay muchas lluvias durante el verano, especialmente de junio a septiembre. La temperatura promedio anual es de 14 grados Celsius.
Paisajes naturales de Zacualtipán
La región donde se encuentra Zacualtipán forma parte de la Sierra Madre Oriental. El terreno es una mezcla de mesetas (zonas planas y elevadas) y sierras (cadenas de montañas).
Ríos y cuerpos de agua cercanos
Zacualtipán está en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma. También está cerca de las subcuencas de los ríos Calabozo y Metztitlán.
Población de Zacualtipán
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, Zacualtipán tiene 29,472 habitantes. Esta cifra representa la mayor parte de la población del municipio.
¿Cuántos hombres y mujeres viven en Zacualtipán?
De la población total, 13,953 son hombres y 15,519 son mujeres. Esto significa que hay un poco más de mujeres que hombres en la ciudad.
Diversidad cultural en Zacualtipán
En Zacualtipán, 1375 personas hablan alguna lengua indígena. Esto es cerca del 4.67% de la población. También hay 82 personas que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.
Creencias y religiones en Zacualtipán
El censo de 2020 mostró que 22,247 personas se identifican como religión católica. Unas 4853 personas practican una religión protestante o cristiano evangélica. Además, 12 personas tienen otras creencias y 2326 personas se consideran creyentes, aunque no siguen una religión específica.
Gráfica de evolución demográfica de Zacualtipán entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Galería de imágenes
Para saber más
- Otras localidades del municipio de Zacualtipán de Ángeles
- Lista de localidades en el estado de Hidalgo
- Museo Regional de la Sierra Alta
- Museo Felipe Ángeles