Yungas para niños
Datos para niños Yungas |
||
---|---|---|
![]() Paisaje de la catarata Gocta, Perú.
|
||
Bioma | Selva lluviosa | |
Estado de conservación |
Vulnerable | |
Países | ![]() ![]() ![]() |
|
Ecorregiones – WWF | ||
Las Yungas son regiones de bosques y selvas de montaña que se encuentran en el lado este de la Cordillera de los Andes en Sudamérica. Se extienden desde el norte de Perú, pasando por Bolivia, hasta el norte de Argentina. Son conocidas por ser zonas con mucha lluvia, nubes y un clima tropical.
Estas áreas son muy importantes por su gran variedad de plantas y animales. La vegetación es densa y húmeda, similar a la selva tropical amazónica en sus partes bajas. A mayor altura, la selva cambia a un bosque más abierto con arbustos y pastizales.
Contenido
Yungas: Bosques de Montaña en los Andes
¿Qué son las Yungas?
Las Yungas son un tipo de ecorregión global que se caracteriza por sus bosques de montaña. Se ubican a lo largo de la parte oriental de los Andes centrales. Su altitud puede variar mucho, desde unos 300 o 600 metros sobre el nivel del mar hasta 3000 o 3800 metros.
En las zonas más bajas, hay bosques muy densos y húmedos. Estos bosques tienen una gran biodiversidad, es decir, muchísimas especies de seres vivos. En las zonas más altas, el bosque se vuelve menos denso, con árboles más pequeños y muchos arbustos.
El Clima en las Yungas
El clima en las Yungas es generalmente muy lluvioso, nublado y cálido. La lluvia es abundante, con un promedio de 1000 a 3000 mm al año. La época más lluviosa es entre diciembre y marzo. También es común la neblina, que a veces se llama "lluvia horizontal".
A mayor altura o más al sur, las temperaturas pueden ser más extremas. Esto significa que hace más calor en verano y más frío en invierno. Las lluvias también pueden ser estacionales, con una temporada seca y otra muy lluviosa.
¿Por qué son Importantes las Yungas?
Las Yungas son vitales para el equilibrio natural de gran parte de Sudamérica. Sus selvas actúan como un "corredor" para que los animales se muevan entre diferentes regiones. Además, estos densos bosques retienen enormes cantidades de agua.
Esta agua luego fluye en forma de ríos, regando y fertilizando grandes áreas del continente. Por ejemplo, la Cuenca Amazónica y la Cuenca del Plata reciben la mayor parte de su agua constante de las Yungas.
Nombres y Origen de la Palabra "Yunga"
Se cree que la palabra "yunga" o "yunca" viene del idioma quechua, donde "yunka" significaba 'valle cálido'. Así llamaban los incas a estas regiones. Los españoles, al llegar a Perú, también usaron esta palabra.
En Perú, "Yunga" puede referirse a los valles cálidos a ambos lados de los Andes. En Bolivia, se usa "los Yungas" para hablar de estas montañas y valles lluviosos. En Argentina, se dice "las Yungas". Otros nombres incluyen "selva alta" o "bosque de niebla".
Tipos de Yungas en Sudamérica
El WWF divide los bosques andinos en dos grandes ecorregiones:
- Yungas de los Andes centrales: Incluye las Yungas de Perú, Bolivia y Argentina.
- Bosques montanos de los Andes del norte: Agrupa los bosques andinos de Colombia, Venezuela, Ecuador y una parte de Perú.
Estas dos ecorregiones no están conectadas directamente. Una región de bosque seco en Perú las separa.

Yungas de los Andes Centrales
Esta ecorregión global abarca los bosques de montaña desde el sur de Amazonas en Perú, pasando por Bolivia, hasta la Provincia de Catamarca en Argentina. Vista desde el espacio, parece una franja delgada y oscura. Esto se debe a su densa vegetación y su relieve montañoso.
Se divide en tres ecorregiones terrestres más pequeñas:
- Yungas peruanas: Se encuentran entre la Selva amazónica y los Andes peruanos.
- Yungas bolivianas: Ubicadas entre la Selva amazónica y el Altiplano boliviano.
- Yungas del sur: Se hallan entre el Gran Chaco y los Andes de Argentina y Bolivia.
Yungas en Perú
En la geografía del Perú, se distingue entre "Yunga" y "Yungas". "Yunga" es una región natural a ambos lados de los Andes. "Yungas" se refiere a las ecorregiones de selva y bosque montano. Estas últimas tienen una gran biodiversidad endémica, lo que significa que muchas especies solo se encuentran allí.
Yungas en Bolivia
En Bolivia, el término "los Yungas" se usa para describir una región específica. Incluye montañas y valles lluviosos, con zonas boscosas y empinadas al este de los Andes. Es la ecorregión más diversa de Bolivia en cuanto a vida silvestre y tipos de paisajes.
Yungas en Argentina
Las Yungas argentinas son parte de las "Yungas del sur". También se las conoce como "Selva tucumano-oranense". El clima es tropical, con una temperatura media de 22 °C. Las temperaturas varían mucho entre el verano y el invierno.
En verano, las temperaturas pueden superar los 50 °C. En invierno, pueden bajar a 10 °C o menos en las zonas más altas. Las lluvias son más fuertes en verano. Durante el invierno, las nubes aportan humedad a los árboles, que gotean agua al suelo.

Bosques Andinos del Norte
Estos bosques se extienden por Colombia, Venezuela, Ecuador y el norte de Perú. Son selvas y bosques de niebla, con gran biodiversidad. Se encuentran a altitudes de 1000 a 3500 metros. Lamentablemente, han sido muy afectados por la tala de árboles.

La Vida en las Yungas
Zonas de Altura en las Yungas
Las Yungas se pueden dividir en diferentes zonas según su altitud. Cada zona tiene un clima y una vegetación distintos.
Zona Baja: Selva Húmeda de Montaña
Esta zona tiene un clima tropical o subtropical, muy lluvioso y nublado. Se encuentra entre los 300-1000 metros y los 2000-2500 metros de altitud. Hay una gran variedad de vida. Los árboles están cubiertos de plantas que crecen sobre ellos, como orquídeas y helechos.
Zona Alta: Bosque y Matorral Andino
Esta zona es más fría, con un clima templado a frío. Se ubica entre los 2000-2500 y los 3000-3800 metros de altitud. La vegetación incluye pastizales andinos y arbustos. Los árboles son más pequeños y forman una línea de bosque.
Animales que Viven en las Yungas
Las Yungas son el hogar de muchos animales interesantes. Algunos de ellos son:
- El tapir
- El pecarí
- El agutí
- El lobito de río
- El mono caí
- El yaguareté
- El coatí
- El zorro colorado
- Aves como el cóndor andino y la calancate cara roja.
Turismo en las Yungas
En Bolivia y Argentina, las Yungas son cada vez más visitadas. A la gente le gusta su exuberante paisaje tropical, su gran biodiversidad y sus hermosos paisajes. Es un contraste muy fuerte con las regiones secas cercanas, como el Gran Chaco y el Altiplano.
Véase también
En inglés: Yungas Facts for Kids