Yume Nikki para niños
Datos para niños Yume Nikki |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Kikiyama | |
Distribuidor | Steam y App Store | |
Diseñador | Kikiyama | |
Datos del juego | ||
Género | Aventura, horror psicológico | |
Idiomas | japonés | |
Modos de juego | Un jugador | |
Datos del software | ||
Motor | RPG Maker 2003 | |
Versión actual | 0.10a (8 de octubre de 2007) | |
Plataformas | Microsoft Windows, Steam | |
Requisitos | CPU: Intel Pentium 166 MHz RAM: 32 MB Espacio HDD: 62 MB Windows 95/98 o superior. |
|
Licencias | Freeware | |
Datos del hardware | ||
Formato | EXE de 32 bits con dependencias empaquetadas en LHA | |
Dispositivos de entrada |
Ver lista
La entrada es por teclado.
Teclas de dirección: Moverse. Tecla Z o Enter: Acción, Confirmar. Tecla X o Esc: Cancelar, Menú. Tecla 1: Utilizar Efecto. Tecla 3: Cancelar Efecto. Tecla 5: Depositar Efecto. Tecla 9: Despertarse. Tecla F4: Activar/Desactivar pantalla completa. |
|
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 26 de junio de 2004 | |
Enlaces | ||
(en japonés) Sitio web oficial
|
||
Yume Nikki (que significa "Diario de Sueños" en japonés) es un videojuego independiente de aventura con elementos de misterio. Fue creado en junio de 2004 por un desarrollador japonés llamado Kikiyama. El juego se hizo usando el programa RPG Maker 2003, pero no es un juego de rol tradicional. La versión más reciente del juego es la 0.10a, disponible desde el 10 de enero de 2018.
En Yume Nikki, los jugadores exploran los sueños de Madotsuki, la protagonista. Madotsuki es una chica que casi nunca sale de su habitación. Al viajar por sus sueños, el jugador descubre mundos muy extraños y abstractos. Estos mundos tienen escenas que pueden ser sorprendentes o inusuales. Por ejemplo, puedes encontrarte con una criatura grande en un lugar subterráneo o ver personajes con formas muy curiosas.
El juego no tiene una historia clara ni diálogos. Esto significa que el significado de lo que ves queda abierto a la imaginación de cada jugador. Por eso, muchos fans han creado sus propias teorías para intentar entender el juego.
Debido a su popularidad, se han lanzado muchos productos relacionados con Yume Nikki. Estos incluyen álbumes de música con nuevas versiones de la banda sonora, libros y una adaptación oficial al manga (cómic japonés).
Contenido
Explorando los Sueños de Madotsuki
Los jugadores empiezan el juego en el apartamento de Madotsuki. Su habitación tiene una puerta que no puede abrir para salir. También hay un balcón desde donde solo se ve el cielo y la parte de enfrente de su casa. Si intentas que Madotsuki salga por la puerta principal, ella simplemente niega con la cabeza. Por esta razón, se cree que Madotsuki es una persona que prefiere quedarse en casa.
Sus únicos pasatiempos son una televisión que no tiene señal y una consola de videojuegos con un solo juego llamado "Nasu" (Berenjena). Dentro de su cuarto, hay un escritorio con un diario donde puedes guardar tu progreso en el juego.
El Mundo de los Sueños
Cuando Madotsuki se acuesta en su cama y empieza a soñar, el jugador puede entrar y explorar el universo de sus sueños. Este mundo se parece a su habitación, pero con algunas diferencias. En el mundo de los sueños, Madotsuki sí puede salir de la habitación. Esto la lleva a una zona con 12 puertas, llamada "El Nexo". Cada puerta te lleva a un mundo diferente para explorar.
Estos 12 mundos se conectan a otros submundos, creando un área muy grande donde es fácil perderse. Cada mundo tiene un estilo visual único y abstracto. Algunos ejemplos son un bosque, un laberinto de luces de neón, un mundo de números o un lugar con elementos visuales inusuales.
¿Cuál es el Objetivo del Juego?
El objetivo principal es que el jugador recorra los diferentes mundos de los sueños para encontrar 24 objetos especiales, llamados "efectos". Estos efectos permiten que Madotsuki interactúe con el entorno y los personajes, o que se transforme y adquiera nuevas habilidades. Algunos objetos y personajes reaccionan de forma diferente a ciertos efectos.
Muchos lugares en el juego no sirven para conseguir efectos. Parecen estar ahí para añadir más misterio a los sueños de Madotsuki o simplemente para hacer el juego más interesante visualmente.
El jugador puede despertar a Madotsuki de un sueño en cualquier momento. Para ello, ella se pellizca la mejilla. Esto te permite salir del mundo de los sueños cuando quieras.
Puntos y Personajes Especiales
Además de recolectar efectos, el juego también muestra puntos de vida, nivel y dinero (Yen). Puedes ganar estos puntos interactuando con personajes usando el efecto cuchillo o comprando bebidas en máquinas expendedoras. Sin embargo, estos puntos no son realmente útiles, ya que Madotsuki no puede ser dañada en el juego. Los fans creen que esta característica podría ser un homenaje a los juegos de rol tradicionales.
Aunque no hay enemigos que puedan dañar a Madotsuki, existen algunos personajes llamados Toriningen (Humanos-pájaro). Estos personajes tienen forma de mujeres con nariz puntiaguda. Normalmente no son agresivos, pero a veces sus ojos cambian y persiguen a Madotsuki. Si la alcanzan, ella se teletransporta a un lugar sin salida. En ese caso, el jugador debe despertar a Madotsuki o usar un efecto especial para volver al Nexo. Puedes evitar a las Toriningen usando el efecto Pañuelo triangular, que hace a Madotsuki invisible.
Es común que algunas cosas en el juego ocurran al azar. El evento más raro es la aparición de un personaje llamado Takofuusen (Globo-pulpo) en un desierto blanco. Solo hay una posibilidad entre 3600 de verlo.
Personajes Principales y Misterios
Aunque hay un manga y una novela ligera oficiales, no hay mucha información clara sobre el origen o el significado de los personajes del juego. La mayoría de lo que se sabe es lo que los fans han imaginado basándose en su apariencia y comportamiento.
- Madotsuki: Es la protagonista. Es una chica que vive sola y no quiere salir de su habitación.
- Poniko: Una chica que aparece en el mundo de los sueños de Madotsuki, en una casa sobre un mar rosa. Hay muchas teorías sobre ella.
- Uboa: Aparece a veces en la habitación de Poniko. Si Madotsuki lo toca, la envía a un mundo extraño del que solo puede salir despertando.
- Monoko: Un personaje popular que se encuentra en los túneles de un desierto blanco. Si usas un efecto cerca de ella, su apariencia cambia.
- Monoe: También se encuentra en los túneles del desierto blanco. Se cree que es la hermana mayor de Monoko.
- KyuuKyuu-kun: Un personaje que se encuentra acariciando una barandilla en el mundo de los números. Su nombre viene del sonido de un roce.
- Masada-sensei: Un personaje que está en una nave espacial junto a un piano. Parece ser el piloto de la nave. En el manga, se encarga de proteger a Madotsuki en sus sueños.
- Takofuusen: Un evento muy raro en el desierto blanco. Es un personaje que flota por la pantalla.
- Mafurako: Una chica que parece invisible, pero se la puede ver con un efecto especial. En el manga, se dice que "perdió su casa".
- Shitai-san: Un personaje inmóvil que se encuentra en una carretera. Si Madotsuki interactúa con él, puede obtener un efecto.
- Kamakurako: Una chica que duerme dentro de un iglú en un mundo nevado.
- Toriningen: Personajes con forma de mujeres con nariz puntiaguda. Algunas persiguen a Madotsuki y la teletransportan a lugares sin salida.
- Dave Spector: Un personaje en el desierto blanco. Interactuar con él puede abrir nuevos caminos.
- Pirori: Personajes humanoides sin rostro que habitan varios lugares. Algunos pueden teletransportar a Madotsuki a otros submundos.
- Mars-san: Una criatura alta con un solo ojo y un solo pie, que se encuentra en el subsuelo de Marte. En el manga, es quien supervisa el mundo de los sueños.
- Tokuto-kun: Un personaje con una forma peculiar en un centro comercial. Reacciona de manera inusual cuando Madotsuki interactúa con él.
- Manhole-sama: Una figura que aparece en un subsuelo y cambia de apariencia.
- Onsen-san: Un personaje que se encuentra en una casa oscura con una piscina de aguas termales.
- Hombres lagarto: Pequeñas criaturas en gráficos de 8 bits que viven en el submundo Famicom.
- Steve Leif Kareha: Una criatura rara que nada en un río en el Mundo de los números.
- Face: Un personaje que aparece de forma inesperada y puede hacer que Madotsuki despierte de su sueño.
También hay otros personajes que no ofrecen interacciones importantes, como las criaturas del mundo Neón o las Brujas Nopperabou.
Otros Proyectos de Yume Nikki
A principios de 2011, se lanzó la primera mercancía oficial de Yume Nikki. Fue una correa de goma para teléfono móvil con diseños de Madotsuki. Después, la línea de productos se hizo más grande, incluyendo llaveros, pines, bolígrafos, mochilas y camisetas.
También se lanzó un álbum de música Vocaloid llamado Yumenikki no Tame no Walt en 2013. Además, se publicó un álbum doble con la banda sonora original del juego y diez nuevas versiones de canciones. Este álbum salió en Japón en 2014 y también en iTunes y Amazon.com.
Una versión del minijuego "Nasu" (Berenjena) se lanzó como aplicación para dispositivos iOS y Android en noviembre de 2013.
Adaptaciones a Manga y Novela
Yume Nikki | ||
---|---|---|
![]() |
||
ゆめにっき | ||
Género | videojuego de aventura, terror psicológico y surrealist fiction | |
Manga | ||
Creado por | Hitoshi Tomizawa | |
Escritor(es) | Kikiyama & Machigerita | |
Editorial | Takeshobo | |
Publicado en | Manga Life Win+ | |
Primera publicación | 20 de mayo de 2013 | |
Última publicación | 13 de marzo de 2014 | |
Episodios | 10 | |
Volúmenes | 1 | |
País de lanzamiento | Japón | |
Idioma(s) | Japonés | |
Otros | ||
Yume Nikki: Anata no Yume ni Watashi wa Inai | ||
Creado por | Ako Arisaka | |
Escritor(es) | Akira | |
Editorial | PHP研究所 | |
Episodios | 30 | |
Volúmenes | 1 | |
País de lanzamiento | Japón | |
Idioma(s) | Japonés | |
La historia del juego ha sido adaptada tanto a un manga como a una novela ligera.
El manga se llama igual que el juego, Yume Nikki. Fue escrito por Machigerita (Daisuke Kuchiki) con la aprobación de Kikiyama, y dibujado por Hitoshi Tomizawa. Se publicó en la revista japonesa en línea Manga Life Win+ desde el 20 de mayo de 2013 hasta el 13 de marzo de 2014. Tuvo un total de 10 capítulos.
Mientras el manga se publicaba, también salió una novela ligera titulada Yume Nikki: Anata no Yume ni Watashi wa Inai (que significa "Diario de los sueños: en tus sueños yo no estoy"). Fue publicada el 28 de agosto de 2013, con una historia escrita por Akira (Atashira) e ilustraciones de Ako Arisaka. Tiene un volumen con 30 capítulos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yume Nikki Facts for Kids