Yonhy Lescano para niños
Datos para niños Yonhy Lescano |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Congresista de la República del Perú por Lima |
||
27 de julio de 2016-30 de septiembre de 2019 | ||
|
||
27 de julio de 2011-26 de julio de 2016 | ||
|
||
![]() Congresista de la República del Perú por Puno |
||
27 de julio de 2006-26 de julio de 2011 | ||
|
||
27 de julio de 2001-26 de julio de 2006 | ||
|
||
![]() Secretario General de Acción Popular |
||
14 de noviembre de 2009-12 de diciembre de 2011 | ||
Predecesor | Mesías Guevara | |
Sucesor | Mesías Guevara | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Yonhy Lescano Ancieta | |
Nacimiento | 15 de febrero de 1959 Puno, ![]() |
|
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Padres | Pablo Lescano Marín Teresa Ancieta Hurtado |
|
Cónyuge | Patricia Contador | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Santa María | |
Posgrado | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Empleador | Universidad Nacional del Altiplano de Puno | |
Partido político | Acción Popular (2000-2023) Cooperación Popular (desde 2024) |
|
Sitio web | ||
Yonhy Lescano Ancieta (nacido en Puno, Perú, el 15 de febrero de 1959) es un abogado y una figura importante en la política peruana. Fue congresista de la república por cuatro períodos y también fue candidato a la presidencia por el partido Acción Popular en las elecciones de 2021.
Contenido
¿Quién es Yonhy Lescano?
Yonhy Lescano nació en la ciudad de Puno. Sus padres son Pablo Lescano Marín y Teresa Ancieta Hurtado.
Primeros años y educación
Lescano comenzó sus estudios en una escuela rural en Ccota, distrito de Platería. Después, se mudó a Puno para continuar su educación en el Colegio Particular San Juan Bautista. Terminó la secundaria en la Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno.
Estudió Derecho en la Universidad Católica de Santa María en Arequipa, graduándose en 1982. En 1984, regresó a Puno para trabajar como abogado.
En 1985, viajó a Chile y obtuvo una maestría en Derecho Privado en la Universidad de Chile. Allí conoció a Patricia Contador Durán, con quien tuvo tres hijos. Al volver a Puno, empezó a enseñar en la Universidad Nacional del Altiplano. También participó en eventos académicos y escribió investigaciones sobre derecho.
Trayectoria en la política
Lescano comenzó su camino en la política en las elecciones de 2000. Se presentó como candidato al Congreso por el partido Solidaridad Nacional, pero no fue elegido en esa ocasión.
¿Cómo llegó a ser congresista?
Después de un cambio en el gobierno de Perú, Lescano se unió al partido Acción Popular. En las elecciones de 2001, se postuló de nuevo al Congreso representando a su región natal, Puno. Fue elegido congresista con 24,073 votos, para el período de 2001 a 2006.
Durante su primer período como congresista, presidió la Comisión de Defensa del Consumidor. También fue parte de otras comisiones importantes.
Lescano buscó la reelección en las elecciones de 2006 por el Frente de Centro y fue elegido nuevamente con 26,629 votos, para el período de 2006 a 2011.
En este tiempo, presidió la Liga Parlamentaria de Amistad entre Perú e Indonesia.
Para las elecciones de 2011, Acción Popular se unió a la Alianza Perú Posible. Lescano se postuló otra vez al Congreso, esta vez por Lima Metropolitana, y fue elegido con 44,604 votos para el período de 2011 a 2016. Fue reelegido en las elecciones de 2016 por Acción Popular para el período de 2016 a 2021.
Lescano fue conocido por expresar sus opiniones y críticas hacia otros grupos en el Congreso.
En 2019, su trabajo como congresista terminó cuando el Congreso fue disuelto. Lescano apoyó esta decisión.
Candidatura a la presidencia
El 29 de noviembre de 2020, Lescano fue elegido como candidato a la presidencia por el partido Acción Popular para las elecciones de 2021. Ganó las elecciones internas de su partido con el 63.67% de los votos.
El 21 de marzo, Lescano participó en un debate televisado con otros candidatos. Durante el debate, tuvo un intercambio de palabras con Verónika Mendoza. Lescano mencionó que la alianza de Mendoza incluía a una persona que había sido acusada de problemas. Mendoza respondió que esa persona ya no era parte de su partido.
Durante una visita a Tacna, Lescano dijo que, si era elegido presidente, pediría a Chile que devolviera el monitor Huáscar. El alcalde chileno Henry Campos respondió que "El Huáscar de nuestras costas no se mueve".
En las elecciones, Lescano obtuvo el 9.07% de los votos válidos, quedando en quinto lugar y no pasando a la segunda vuelta.
Resultados electorales
Candidaturas al Congreso
Candidaturas presidenciales
Proceso electoral | Posición | Partido | Votos | % Votos emitidos | % Votos válidos | Refs. | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones generales del 2021 | 5 | ![]() |
Acción Popular | 1 276 706 |
|
|
Véase también
En inglés: Yonhy Lescano Facts for Kids