Paramahansa Yogananda para niños
Datos para niños Paramahansa Yogananda |
||
---|---|---|
![]() Paramahansa Yogananda en 1946
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mukunda Lal Ghosh | |
Nacimiento | 5 de enero de 1893 Gorakhpur (North-Western Provinces, Raj británico) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 1952 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | India (desde 1950) | |
Religión | Hinduismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, autobiógrafo, escritor y yogui | |
Obras notables | Autobiografía de un yogui | |
Firma | ||
![]() |
||
Paramahansa Yogananda (nacido como Mukunda Lal Ghosh en Gorakhpur, India, el 5 de enero de 1893 – fallecido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 7 de marzo de 1952) fue un maestro de yoga y gurú hinduista. Es conocido por haber llevado las enseñanzas del yoga a Occidente, especialmente el método llamado kriya yoga. Su famoso libro Autobiografía de un yogui ayudó a muchas personas a conocer la filosofía oriental y la meditación.
Contenido
- Paramahansa Yogananda: Un Maestro de Yoga
- ¿Quién fue Paramahansa Yogananda?
- Sus Primeros Años y Búsqueda Espiritual
- La Fundación de la Escuela en Ranchi
- Viaje a Estados Unidos y la Self-Realization Fellowship
- Visita a la India (1935-1936)
- El Fallecimiento de Yogananda
- Las Enseñanzas de Yogananda
- El Kriya Yoga
- Autobiografía de un Yogui
- Otras Obras Importantes de Yogananda
- Impacto de sus Enseñanzas
- Self-Realization Fellowship
- Véase también
- Galería de imágenes
Paramahansa Yogananda: Un Maestro de Yoga
¿Quién fue Paramahansa Yogananda?
Paramahansa Yogananda fue una figura muy importante en la difusión del yoga y la meditación en el mundo occidental. Dedicó su vida a enseñar cómo las personas pueden encontrar una conexión más profunda con lo espiritual a través de prácticas como el kriya yoga.
Sus Primeros Años y Búsqueda Espiritual
Yogananda nació en una familia de buena posición en la India. Desde muy pequeño, Mukunda Lal Ghosh, su nombre de nacimiento, tuvo experiencias espirituales especiales. En su autobiografía, cuenta que de niño tuvo visiones de santos.
Durante su adolescencia, buscó a muchos maestros espirituales de su tiempo. Quería encontrar a alguien que lo guiara en su camino.
El Encuentro con su Maestro
La búsqueda de Yogananda terminó cuando tenía 17 años. Conoció a su gurú, Yukteswar Giri. Él describió este primer encuentro como si se reencontrara con alguien que ya conocía de muchas vidas pasadas.
Yogananda sintió que su maestro conocía a Dios y que lo ayudaría a encontrarlo también. La oscuridad de su vida se disipó con el recuerdo de experiencias anteriores.
Después de terminar sus estudios en la Universidad de Calcuta, Yogananda pasó tiempo en la comunidad de monjes de Sri Yukteswar. En 1915, se unió a la orden monástica suami y cambió su nombre a Swami Yogananda Giri.
La Fundación de la Escuela en Ranchi
En 1917, Yogananda abrió una escuela para niños en Dihika, Bengala Occidental. Allí combinaba la educación moderna con las enseñanzas del yoga y valores espirituales.
Un año después, la escuela se mudó a Ranchi. Con el tiempo, se convirtió en la Yogoda Satsanga Society de India. Esta es la rama india de la organización que Yogananda fundó en Estados Unidos.
Viaje a Estados Unidos y la Self-Realization Fellowship
En 1920, Yogananda viajó a Estados Unidos. Fue invitado a un congreso en Boston. Ese mismo año, fundó la sociedad Self-Realization Fellowship (SRF).
Durante varios años, dio conferencias por la costa este de Estados Unidos. Miles de personas asistían a sus charlas. El objetivo principal de SRF era compartir las antiguas prácticas y la filosofía del yoga, especialmente el kriya yoga.
En 1924, después de una gira por todo Estados Unidos, se estableció en Los Ángeles, California. Allí se encuentra la sede principal de su obra, que ha seguido creciendo. Yogananda fue el primer maestro de yoga de la India en vivir de forma permanente en Estados Unidos.
Sus enseñanzas principales se centraban en experimentar y conocer a Dios a través de la meditación y las técnicas de kriya yoga.

Visita a la India (1935-1936)
En 1935, Yogananda regresó a la India para visitar a Sri Yukteswar. También ayudó a establecer la sociedad Yogoda Satsanga en su país natal.
Durante esta visita, conoció a personas importantes como Mahatma Gandhi (quien más tarde se convirtió en su discípulo) y a la santa bengalí Anandamayi Ma. También se encontró con el físico Chandrasekhara Venkata Raman, ganador del premio Nobel.
Mientras estaba en la India, Sri Yukteswar le dio a Yogananda el título monástico de Paramahansa. Este título significa 'cisne espiritual' y se otorga a quienes alcanzan un alto nivel de realización espiritual.
En 1936, Sri Yukteswar falleció. Después de esto, Yogananda regresó a Estados Unidos. Continuó dando conferencias, escribiendo y fundando centros en California.
El Fallecimiento de Yogananda
Paramahansa Yogananda falleció a los 59 años, el 7 de marzo de 1952. Estaba en una cena en Los Ángeles a la que fue invitado por el embajador de la India.
¿Cuál fue la causa de su muerte?
El informe médico indicó que la causa de su muerte fue un ataque al corazón. Sin embargo, sus discípulos creen que entró en mahasamadhi, un estado en el que un yogui deja su cuerpo de forma consciente.
Las Enseñanzas de Yogananda
Yogananda enseñaba que es importante experimentar la verdad directamente, en lugar de solo tener fe. Decía que la verdadera base de la religión no es la fe, sino la experiencia intuitiva. La intuición es la capacidad del alma para conocer a Dios.
Él explicaba que el universo es como una película de Dios, y que las personas somos actores en este gran drama. Cambiamos de papel en cada reencarnación. Enseñaba que el sufrimiento humano viene de identificarse demasiado con el cuerpo y el lugar de nacimiento, en lugar de identificarse con el creador de todo, Dios.
Yogananda enseñó que el kriyā yoga y otras prácticas de meditación ayudan a las personas a alcanzar esta comprensión. Él la llamó self-realization (darse cuenta de sí mismo). Esto significa el conocimiento de que el cuerpo, la mente y el alma pueden unirse con Dios. La presencia de Dios está dentro de nosotros, y solo necesitamos mejorar nuestro conocimiento para sentirla.
El Kriya Yoga
El kriya yoga es una forma práctica de las enseñanzas del yoga. Busca la unión con Dios a través de la devoción y el cumplimiento correcto de los deberes diarios.
Yogananda aprendió el kriya yoga de sus maestros: Sri Yukteswar, quien fue discípulo de Lahiri Mahasaya, y este a su vez de Mahavatar Bábayi.
En su libro Autobiografía de un yogui, describió el kriya yoga así: «El yogui de kriya dirige su energía mentalmente para que suba y baje por los chakras (seis centros en la columna vertebral). Medio minuto de esta actividad de energía en la columna vertebral ayuda tanto al progreso de la evolución que equivale a un año de evolución espiritual natural.»
Autobiografía de un Yogui
Yogananda publicó la historia de su vida en 1946 con el título Autobiografía de un yogui. Este libro es muy popular y ha sido traducido a 25 idiomas. En 1999, la editorial Harper Collins lo nombró uno de los «100 libros más importantes del siglo XX».
En este libro, Yogananda cuenta su infancia, juventud y su búsqueda espiritual. También relata sus encuentros con personas importantes de su tiempo, como Mahatma Gandhi, el poeta Rabindranath Tagore y el científico Jagdish Chandra Bose.
Yogananda describe su primera experiencia de samādhi, un estado de superconciencia. Por ejemplo, al ver por primera vez a través del "tercer ojo" espiritual, podía ver en todas direcciones y a través de objetos sólidos.
Para alcanzar este estado de samādhi, el cuerpo debe estar completamente quieto, la respiración y la actividad cerebral se detienen. Esto permite que la conciencia se libere de las limitaciones del cuerpo y se expanda sin límites, uniéndose con Dios. Yogananda llamó a este estado corporal "animación suspendida", como una "muerte reversible".
Este estado solo se logra después de mucha práctica de meditación. Al principio, es una experiencia que ocurre de vez en cuando. Con más práctica, se puede controlar y entrar y salir de este estado a voluntad. Yogananda mencionó que Jesús y Krisná alcanzaron este estado.
Otras Obras Importantes de Yogananda
- El Bhagavad-gītā, una traducción de un texto clásico hindú sobre el raya yoga.
- La Segunda Venida del Cristo, que explica la conciencia crística dentro de cada persona.
- El Yoga de Jesús, con nuevas interpretaciones de la Biblia desde el punto de vista del yoga.
- La búsqueda eterna: Cómo percibir a Dios en la vida diaria, una colección de charlas y ensayos.
- El amor divino, un libro sobre el amor espiritual.
- Vive sin miedo: despierta la fuerza interior de tu alma, un libro para encontrar la fuerza interior.
- Meditaciones metafísicas: oraciones, afirmaciones y visualizaciones universales.
- Donde brilla la luz: sabiduría e inspiración para afrontar los desafíos de la vida.
- Cómo conversar con Dios.
Impacto de sus Enseñanzas
Las enseñanzas de Paramahansa Yogananda se encuentran en muchos de sus libros y conferencias. Su Autobiografía de un yogui es una de las obras más famosas sobre filosofía india en Occidente.
El libro y Yogananda tuvieron un gran impacto en los años sesenta y setenta. Esto se debió a la conexión entre la filosofía india y el pensamiento de la época. Yogananda aparece en la portada del famoso álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles. Su trabajo también inspiró una obra musical de la banda Yes.
Self-Realization Fellowship
La organización fundada por Paramahansa Yogananda, Self-Realization Fellowship, publica sus escritos, grabaciones y lecciones. Estas lecciones se envían por correo para que las personas puedan estudiarlas en casa. La organización también tiene templos, lugares de retiro y centros de meditación en todo el mundo.
Ofrecen información sobre el kriya yoga, la vida de Yogananda, y cómo mejorar la salud, la dieta, los hábitos, las amistades y el éxito en la vida material y espiritual. También enseñan técnicas de meditación y cómo desarrollar la mente.
El Worldwide Prayer Circle (Círculo Mundial de Oración) fue creado por Yogananda para ayudar a quienes lo necesitan. Los monjes y miembros de SRF continúan con esta labor.
La sede de la obra de Yogananda en la India se llama Yogoda Satsanga Society de la India. Está en Dakshineswar, cerca de Calcuta, y atiende a centros de meditación en toda la India.
El primer presidente de la organización fue el propio Paramahansa Yogananda. Después de él, la dirigieron Rajarsi Janakananda y Sri Daya Mata. Actualmente, Sri Mrinalini Mata es la presidenta y líder espiritual. Ella fue elegida y entrenada personalmente por Yogananda para dirigir la obra después de su fallecimiento.
Véase también
En inglés: Paramahansa Yogananda Facts for Kids
- Autobiografía de un yogui
- Kriyā yoga
- Lahiri Mahasaya
- Mahavatar Babaji
- Sri Yukteswar