robot de la enciclopedia para niños

Sri Yukteswar para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sri-Yukteswar-1
Sri Yukteswar

Swami Sri Yukteswar Giri (nacido en Serampore el 10 de mayo de 1855 y fallecido en Puri el 9 de marzo de 1936) fue un monje y maestro espiritual de la India. Se le conoce por ser el gurú de Paramahansa Yogananda, otro importante maestro espiritual. Su nombre de nacimiento era Priya Nath Karar.

Priya Nath Karar era hijo de un comerciante exitoso. Heredó una gran casa familiar que más tarde transformó en un lugar de retiro espiritual, conocido como ermita, donde enseñaría a sus discípulos. En 1884, cuando ya era adulto, conoció a Lahiri Mahasaya, quien se convirtió en su maestro y le enseñó el camino del Kriya Yoga.

Después de un tiempo, tras enviudar, Priya Nath se unió a la orden de los Swamis y recibió el nombre de Sri Yukteswar Giri. El nombre "Yukteswar" significa "unido a Ishwara", que es uno de los nombres de Dios. "Giri" significa "montaña" y es el nombre de una de las diez ramas antiguas de la Orden de los Swamis. La palabra "Sri" es un título de respeto, similar a "santo".

¿Cómo era la vida en la ermita de Sri Yukteswar?

Ser aceptado como chela (discípulo) en la ermita de Sri Yukteswar significaba un compromiso mutuo entre el maestro y el estudiante. La educación que se ofrecía era tanto intelectual como espiritual, y era completamente gratuita para todos los discípulos. Sri Yukteswar animaba a sus estudiantes a combinar lo mejor de las culturas de Oriente y Occidente. Valoraba mucho los avances y la tecnología de Occidente, así como los ideales espirituales de Oriente.

Sri Yukteswar dominaba varios idiomas, incluyendo inglés, francés, hindi y bengalí. También tenía un buen conocimiento del sánscrito y era un experto en el Bhagavad Gita, un texto sagrado hindú. En su ermita, recibía visitas frecuentes de pensadores, profesores, abogados, médicos y científicos. Todos ellos venían a conversar sobre temas espirituales, aprender más o debatir sobre las antiguas escrituras hindúes.

El discípulo más famoso de Sri Yukteswar fue Paramahansa Yogananda. Siguiendo las instrucciones de su maestro, Yogananda viajó desde la India a los Estados Unidos. Allí, en la costa este, comenzó a enseñar los principios del Kriya Yoga al mundo occidental. Aunque al principio se estableció en Chicago, el gran interés de la gente en California lo llevó a establecer su centro principal, o ashram, en Mount Washington.

¿Qué enseñaba Sri Yukteswar a sus discípulos?

Al igual que su propio maestro, Lahiri Mahasaya, Sri Yukteswar enseñaba una forma de espiritualidad muy práctica. Animaba a sus estudiantes a ser responsables de su propio crecimiento personal. Creía que el libre albedrío es un derecho fundamental que permite a las personas mejorar su vida a través del esfuerzo. Según él, somos el resultado de nuestras propias decisiones y acciones. Por eso, el Kriya Yoga que enseñaban se enfocaba menos en las reglas estrictas o los rituales, y más en la experiencia personal.

En sus enseñanzas, Sri Yukteswar introdujo ideas nuevas para su época en el ámbito espiritual. Hablaba de la capacidad de la mente para cambiar y adaptarse, y de los centros de energía en el cuerpo. Según el Kriya Yoga, estos centros permiten a las personas tener experiencias más profundas y expresar su lado espiritual de manera más completa.

¿Qué es el libro "La Ciencia Sagrada"?

En enero de 1894, mientras asistía a una gran reunión espiritual llamada Kumbamela en Allahabad, Sri Yukteswar recibió una importante tarea. Mahavatar Babaji, otro maestro espiritual, le pidió que escribiera un libro. El objetivo de este libro era mostrar que todas las religiones tienen verdades en común, especialmente entre las escrituras cristianas y las hindúes.

Sri Yukteswar escribió este libro, llamado La Ciencia Sagrada, en Serampore. En él, comparó la Biblia con el Sanatana Dharma, que es el nombre de las antiguas enseñanzas védicas.

El propósito de este libro es mostrar lo más claramente posible que existe una unidad esencial en todas las religiones; que no hay diferencia en las verdades inculcadas por las diversas religiones; que solo hay un método por el cual el mundo, tanto externo como interno, ha evolucionado; y que solo hay un Objetivo admitido por todas las escrituras.
—Sri Yukteswar (1894)

Para mostrar estas similitudes, el libro usa ejemplos. Por ejemplo, el Sutra 13 de "La Ciencia Sagrada" dice: "El cuerpo humano está hecho a imagen de este universo. El cuerpo físico del hombre tiene también en su interior siete lugares vitales llamados Patalas. Cuando el hombre enfoca su atención en su Ser y avanza en la forma correcta, percibe la Luz Espiritual de dichos lugares, los cuales se describen en la Biblia como siete iglesias. Y las luces, semejantes a estrellas, que allí se perciben son cual siete ángeles".

Luego, el libro compara esto con un pasaje de la Biblia, en Apocalipsis 1:12,13,16,20, que dice: "Y vuelto, vi siete candeleros de oro y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al hijo del hombre". También dice: "Tenía en su diestra siete estrellas" y "Las sietes estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto son las siete iglesias". Así, Sri Yukteswar mostraba cómo diferentes textos sagrados hablaban de ideas similares.

La influencia de Oriente en Occidente

La imagen de Sri Yukteswar aparece en la portada de un famoso álbum de la banda The Beatles, llamado Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, lanzado en 1967. Él se encuentra en la esquina superior izquierda de la portada.

Esta aparición no fue una coincidencia. The Beatles mostraron interés durante un tiempo en las ideas y la espiritualidad de los maestros hindúes, conocidos como rishis.

Fue George Harrison, uno de los miembros de The Beatles, quien se dedicó a estudiar profundamente el misticismo oriental. Estas prácticas espirituales influyeron mucho en su vida y en parte de su música después de que la banda se separara. Él mismo explicó cómo descubrió estas enseñanzas y cómo lo influyeron en un documental de Martin Scorsese llamado Living in the Material World.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Swami Sri Yukteswar Giri Facts for Kids

kids search engine
Sri Yukteswar para Niños. Enciclopedia Kiddle.