Yigael Yadin para niños
Datos para niños Yigael Yadin |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ramatcal |
||
9 de noviembre de 1949-7 de diciembre de 1952 | ||
Predecesor | Yaakov Dori | |
Sucesor | Mordechai Maklef | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | יגאל ידין | |
Nacimiento | 20 de marzo de 1917![]() |
|
Fallecimiento | 28 de junio de 1984![]() |
|
Sepultura | Monte Herzl | |
Nacionalidad | Israelí | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Eleazar Sukenik Hasya Sukenik |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arqueólogo, político, militar y oficial militar | |
Área | Arqueología | |
Años activo | 1932–1952 | |
Empleador | Universidad Hebrea de Jerusalén | |
Estudiantes doctorales | Amihai Mazar | |
Lealtad | Haganá Fuerzas de Defensa Israelíes |
|
Rama militar | Haganá | |
Rango militar | Rav Aluf | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial Guerra árabe-israelí de 1948 |
|
Partido político |
|
|
Miembro de | Academia Israelí de Ciencias y Humanidades | |
Distinciones |
|
|
Yigael Yadin (nacido como Yigal Sukenik el 20 de marzo de 1917 en Jerusalén; fallecido el 28 de junio de 1984 en la misma ciudad) fue una figura muy importante en Israel. Se destacó como arqueólogo, político y militar. Llegó a ser el segundo comandante en jefe de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) entre 1949 y 1952.
Además de su carrera militar, Yadin fue uno de los arqueólogos más reconocidos en el estudio de la Biblia. Es famoso por dirigir las excavaciones en la antigua fortaleza de Masada.
Contenido
Vida y Logros de Yigael Yadin
Primeros Años y Carrera Militar
Yigael Yadin nació en Jerusalén en 1917. Su padre, Eleazar Sukenik, era un famoso arqueólogo. Su madre, Hasya Feynsod Sukenik, era educadora. Desde joven, Yadin mostró interés en la defensa de su comunidad.
A los quince años, en 1933, se unió a la Haganá. Esta era una organización de defensa que protegía a los habitantes de la región. Yadin se convirtió rápidamente en un líder clave dentro de ella.
En 1947, antes de que Israel se convirtiera en un país independiente, David Ben-Gurión lo llamó de nuevo al servicio. Yadin era estudiante universitario en ese momento. Fue nombrado jefe de operaciones. Ayudó a planear y ejecutar muchas de las estrategias durante la Guerra de Independencia de Israel en 1948.
Liderazgo en las Fuerzas de Defensa Israelíes
Después de que Israel se fundara, Yadin fue nombrado Comandante en Jefe de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI). Esto ocurrió el 9 de noviembre de 1949. Tomó el puesto después de Yaakov Dori.
Durante su tiempo como Comandante en Jefe, Yadin hizo cambios importantes. Reorganizó el ejército y mejoró el sistema de servicio militar. También fortaleció el sistema de reservas. Renunció el 7 de diciembre de 1952. Esto fue debido a desacuerdos con el entonces Primer Ministro David Ben-Gurión sobre el presupuesto militar. A los 35 años, Yadin terminó su carrera militar.
Yigael Yadin como Arqueólogo
Después de dejar el ejército, Yadin se dedicó a su pasión por la arqueología. Estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalén. En 1956, recibió el Premio Israel por su trabajo sobre la traducción de los manuscritos del Mar Muerto. Estos son textos antiguos muy importantes.
En los años siguientes, Yadin continuó investigando. Dirigió excavaciones en lugares históricos clave. También enseñó y publicó muchos libros. Entre sus obras más conocidas están Masada (1968) y Filacterias de Qumran (1969). En 1970, se convirtió en el director del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea.
Descubrimientos y Contribuciones Arqueológicas
Yadin realizó trabajos muy importantes en las décadas de 1950 y 1960. Llevó a cabo grandes excavaciones en sitios como Hazor, las cuevas del desierto de Judea, Masada y Meggido. Miles de voluntarios de Israel y de otros países participaron en estas excavaciones.
Sus descubrimientos aumentaron mucho nuestro conocimiento sobre el pasado de Israel. Sus hallazgos ayudaron a entender diferentes períodos de la historia antigua de Israel. Una de sus contribuciones más famosas fue descifrar e interpretar varios de los manuscritos del Mar Muerto.
Yadin también se esforzó por hacer la arqueología más fácil de entender. Quería que fuera interesante para un público más amplio. No solo documentaba sus hallazgos, sino que también los explicaba en su contexto cultural. Así, ayudaba a entender la historia de la cultura. Yadin también fue clave para que los manuscritos del Mar Muerto fueran llevados a Israel. Hoy se encuentran en el Santuario del Libro del Museo de Israel.
Carrera Política de Yigael Yadin
En 1967, Yadin fue asesor militar del primer ministro Levi Eshkol. Después de la guerra de Yom Kipur, formó parte de una comisión que investigó los errores que permitieron los ataques sorpresa.
En 1976, Yadin fundó un nuevo partido político llamado Dash. Este partido buscaba reformar el sistema electoral. En las elecciones de 1977, el partido ganó 15 escaños en el parlamento israelí, la Knesset. Se unió al gobierno.
Aunque el partido se dividió dos años después, Yadin fue asistente del primer ministro entre 1977 y 1981. Después de eso, se retiró de la política. Regresó a su investigación arqueológica hasta su fallecimiento en 1984.
Galería de imágenes
Predecesor: Yaakov Dori |
Comandante de las Fuerzas de Defensa de Israel 1949 - 1952 |
Sucesor: Mordechai Maklef |