Yerbera de las Chatham para niños
Datos para niños
Yerbera de las Chatham |
||
---|---|---|
![]() Yerbera de las Chatham (abajo).
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde 1900 (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Locustellidae | |
Género: | Megalurus | |
Especie: | M. rufescens (Buller, 1869) |
|
Sinonimia | ||
Bowdleria rufescens |
||
La yerbera de las Chatham (Megalurus rufescens) fue un tipo de ave paseriforme que ya no existe. Pertenecía a la familia Locustellidae. Esta ave vivía solamente en las islas Pitt y Mangere, que forman parte de las islas Chatham.
Su pariente más cercano que aún vive es la yerbera maorí. Algunos científicos piensan que la yerbera de las Chatham era una subespecie de la yerbera maorí. Sin embargo, la mayoría la considera una especie diferente.
Contenido
Yerbera de las Chatham: Características y Hábitat
La yerbera de las Chatham era un ave pequeña con características únicas. Su tamaño y su forma de vida la hacían especial en su entorno insular.
¿Cómo era la yerbera de las Chatham?
Esta ave medía aproximadamente 18 centímetros de largo. Sus alas eran cortas, midiendo entre 5.9 y 6.7 centímetros. A diferencia de otras aves de su grupo, no tenía manchas en la parte de abajo de su cuerpo.
Su pecho era de color castaño y tenía una pequeña mancha blanca cerca de sus ojos. Su espalda era de un tono castaño rojizo oscuro.
¿Qué comía la yerbera de las Chatham?
La yerbera de las Chatham era un ave insectívora. Esto significa que se alimentaba principalmente de insectos. No se sabe mucho más sobre cómo vivía o qué otros alimentos consumía.
Descubrimiento y Desaparición de la Yerbera de las Chatham
La historia de la yerbera de las Chatham es un ejemplo de cómo las actividades humanas pueden afectar a las especies. Su descubrimiento fue emocionante, pero su desaparición fue muy rápida.
¿Cuándo fue descubierta esta ave?
El primer ejemplar de la yerbera de las Chatham fue encontrado en 1868. Lo descubrió un naturalista de Nueva Zelanda llamado Charles Traill. Esto ocurrió en la isla Mangare.
Traill envió el ave a Walter Buller, otro naturalista. Buller la describió como una nueva especie en 1869.
¿Por qué desapareció la yerbera de las Chatham?
En 1871, la población de estas aves era bastante común en la isla Mangare. Sin embargo, ya era escasa en la isla Pitt. La yerbera de las Chatham se extinguió alrededor del año 1900.
Las principales razones de su desaparición fueron:
- Incendios: Los fuegos en los matorrales destruyeron su hogar.
- Pérdida de plantas: La llegada de cabras y conejos a las islas redujo la vegetación. Esto les quitó alimento y refugio.
- Animales invasores: Gatos y ratas, que también fueron llevados a las islas, cazaban a estas aves.
El último ejemplar conocido fue cazado en 1895 para una colección.
¿Dónde se pueden ver ejemplares hoy?
Aunque la yerbera de las Chatham ya no existe, puedes ver ejemplares en varios museos alrededor del mundo. Estos incluyen:
- El Museo memorial de la Guerra de Auckland en Nueva Zelanda.
- Museos de historia natural en Harvard, Berlín, Chicago, Christchurch, Londres, Liverpool, Nueva York, París, Pittsburgh y Estocolmo.
Véase también
En inglés: Chatham fernbird Facts for Kids