robot de la enciclopedia para niños

Yeda Pessoa de Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yeda Pessoa de Castro
Yeda Pessoa de Castro.png
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1937
Salvador, Bahía
Residencia  Brasil
Nacionalidad brasileña
Educación
Educada en Universidad Federal de Bahía
Tesis doctoral De la integración de la contribución africana a los dialectos de Bahía en Brasil (en francés (1976)
Supervisor doctoral Jean-Pierre Angenot
Información profesional
Área periodista, profesora, antropóloga, escritora
Empleador Universidad Federal de Bahía
Estudiantes doctorales Josiley Francisco de Souza
Maria E.R. de Jesus Silva
Ana Pessoa de Souza Castro
Domingos de Oliveira Souza
Elizabete Umbelino de Barros

Yeda Pessoa de Castro nació el 10 de diciembre de 1937 en Salvador de Bahía, Brasil. Es una destacada antropóloga, escritora y experta en etnolingüística. Se especializó en lenguas africanas, obteniendo su doctorado en la Universidad Nacional del Zaire.

Actualmente, Yeda Pessoa de Castro trabaja como consultora técnica en Lenguas Africanas para el Museo de la Lengua Portuguesa en São Paulo. También es miembro de la Academia de Letras de Bahía y participa en el proyecto "La Ruta del Esclavo" de la UNESCO, que busca entender y preservar la historia de las personas africanas en el mundo.

Fue profesora en la Universidad Federal de Bahía (UFBA) y ahora es consultora y profesora en la Universidad Estadual de Bahía (UNEB). Allí fundó el NGEALC, un centro de estudios sobre lenguas y culturas africanas y afrobrasileñas.

¿Cómo se preparó Yeda Pessoa de Castro para su carrera?

Yeda Pessoa de Castro tiene una sólida formación académica que la preparó para sus importantes investigaciones.

Sus primeros estudios universitarios

En 1958, obtuvo una licenciatura en Letras Anglo-Germánicas en la Universidad Federal de Bahía. Esto significa que estudió a fondo los idiomas inglés y alemán, así como sus literaturas.

Sus maestrías y doctorado

Más tarde, en 1972, completó una maestría en Ciencias Sociales en la misma universidad. Su tesis se centró en el vocabulario religioso y cotidiano de las comunidades afrobrasileñas.

En 1974, obtuvo otra maestría, esta vez en lenguas africanas, en la Universidad de Ife. Finalmente, en 1976, consiguió su doctorado en lenguas y literaturas africanas en la Universidad Nacional del Zaire. Su tesis doctoral trató sobre cómo las lenguas africanas influyeron en los dialectos de Bahía en Brasil.

¿Qué trabajos importantes ha realizado Yeda Pessoa de Castro?

La carrera de Yeda Pessoa de Castro ha sido muy variada y ha tenido un gran impacto en el estudio de las culturas africanas y afrobrasileñas.

Roles clave y consultorías

  • Desde 2004, es consultora técnica en Lenguas Africanas para el Proyecto Estación da Luz de Nuestra Lengua en São Paulo.
  • Entre 2001 y 2003, fue consejera de la Fundação Cultural Palmares, una institución importante para la cultura afrobrasileña en Brasil.
  • También trabajó como Agregada Cultural en la Embajada de Brasil en Puerto España, Trinidad y Tobago, de 1986 a 1988.

Contribuciones académicas y culturales

Yeda Pessoa de Castro ha sido profesora invitada en universidades de África y el Caribe. Fue la primera persona brasileña en defender una tesis de posgrado en una universidad africana en su especialidad.

En Bahía, dirigió el Centro de Estudios Afro-Orientales y fundó el Museo Afro-Brasileño en Salvador. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y ha dado conferencias en congresos de la ONU y la UNESCO.

Sus investigaciones han revelado la gran influencia de las lenguas bantúes en Brasil y cómo los hablantes de lenguas africanas contribuyeron a la formación del portugués brasileño.

¿Qué libros y artículos ha escrito?

Yeda Pessoa de Castro es autora de varias publicaciones importantes que son referencia en su campo.

Libros destacados

  • Hablares Africanos en Bahía: un vocabulario afro-brasileño (2001, con una segunda edición en 2005). Este libro es considerado una obra fundamental sobre las lenguas africanas en Brasil.
  • A língua mina-jeje no Brasil: un hablar africano en Ouro Preto del siglo XVIII (2002).

Artículos y capítulos de libros

Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y capítulos en libros. Algunos de sus trabajos recientes incluyen:

  • (2012). El tráfico transatlántico y la distribución de la población negra en Brasil Colonia.
  • (2011). Marcas de Africania en el Portugués Brasileño.
  • (2010). La participación de hablantes africanos en el portugués brasileño: aspectos sociohistóricos y lingüísticos.

¿Qué reconocimientos ha recibido?

Por su valioso trabajo, Yeda Pessoa de Castro ha recibido varios premios y homenajes.

Premios y distinciones

  • Fue nombrada Comendadora de la Orden de Río Branco por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en 1997.
  • Recibió la Comenda Maria Quitéria de la Cámara de Concejales de Salvador en 1989.
  • Ha sido reconocida por varias organizaciones culturales afrobrasileñas, como la Fundación Baiana del Culto Afro-brasileño y Eco-Banto.
  • Fue homenajeada por grupos culturales como el Afoxé Filhos do Congo en el Carnaval de 2007 y el Grupo Cultural Afoxé Loni en el Carnaval de las Culturas de Berlín en 2008, por su dedicación a los estudios afrobrasileños.

Colaboraciones en publicaciones

También ha participado como coeditora y revisora en importantes periódicos y revistas académicas, como AFRICANIAS y Afro-Ásia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yeda Pessoa de Castro Facts for Kids

kids search engine
Yeda Pessoa de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.