robot de la enciclopedia para niños

Patrice Talon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patrice Talon
Patrice Talon at USAID HQ (4) (cropped).jpg
Talon en 2020

Coat of arms of Benin.svg
8.° Presidente de la República de Benín
Actualmente en el cargo
Desde el 6 de abril de 2016
Vicepresidente Mariam Chabi Talata
Predecesor Yayi Boni

Información personal
Nombre de nacimiento Patrice Guillaume Athanase Talon
Nacimiento 1 de mayo de 1958
Bandera de Benín Abomey, República de Dahomey (actual Benin)
Residencia Porto Novo
Nacionalidad Beninesa
Religión Iglesia católica
Familia
Cónyuge Claudine Talon
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Dakar
École nationale de l'aviation civile
Información profesional
Ocupación Político y empresario
Partido político Político independiente
Distinciones
  • National Order of Benin
  • Orden Nacional de Burkina Faso
Firma
Patrice Talon signature.svg

Patrice Guillaume Athanase Talon (nacido el 1 de mayo de 1958 en Abomey, Benín) es un empresario y político beninés. Desde el año 2016, es el actual Presidente de la República de Benín.

Fue elegido presidente el 21 de marzo de 2016. En esa ocasión, ganó la segunda vuelta de las elecciones contra el Primer Ministro de Benín Lionel Zinsou. Más tarde, en las elecciones de 2021, fue reelegido con un gran porcentaje de los votos.

Patrice Talon: Presidente de Benín

Sus Primeros Años y Carrera

Patrice Talon nació en Abomey. Su padre trabajaba en los ferrocarriles y su madre venía de una familia de Abomey. Patrice Talon está casado con Claudine Talon, originaria de Porto Novo, y tienen dos hijos.

Antes de ser presidente, Talon era conocido como el "Rey del algodón". Esto se debe a su importante participación en la industria del algodón en Benín. También apoyó al expresidente Thomas Yayi Boni y ayudó a financiar sus campañas electorales en 2006 y 2011.

Sin embargo, después de un tiempo, su relación con el presidente Boni Yayi cambió. En 2012, Talon fue acusado de un plan para dañar al presidente Boni Yayi. Por esta razón, se fue a Francia. Fue perdonado en 2014 y pudo regresar a Benín.

Camino a la Presidencia

En marzo de 2016, Patrice Talon se presentó como candidato independiente a las elecciones presidenciales. En la primera ronda, quedó en segundo lugar, detrás del primer ministro Lionel Zinsou. Pero en la segunda vuelta, Talon ganó con el 65% de los votos. Lionel Zinsou aceptó su derrota esa misma noche.

El 25 de marzo de 2016, Talon anunció que su primera meta sería cambiar la constitución. Quería limitar a los presidentes a un solo mandato de cinco años. Su objetivo era evitar que los líderes se volvieran demasiado cómodos en el poder. También dijo que reduciría el número de miembros del gobierno.

Sus Metas como Presidente

Patrice Talon tomó juramento como presidente el 6 de abril de 2016. Ese mismo día, se anunció la composición de su gobierno. No hubo un primer ministro. Dos candidatos que habían apoyado a Talon en la segunda vuelta, Pascal Koupaki y Abdoulaye Bio-Tchane, recibieron puestos importantes.

Talon prometió mejorar la economía de Benín en cinco años. También quería fortalecer la relación de su país con Francia. Uno de sus objetivos principales era reducir el poder del presidente. Además, buscaba limitar los mandatos presidenciales a cinco años. Esta idea era novedosa en África. En su gabinete, nombró a 22 ministros, incluyendo a cuatro mujeres.

El 4 de abril de 2017, la Asamblea Nacional (el parlamento) no aprobó una ley. Esta ley habría permitido un referéndum sobre la propuesta de Talon de limitar los mandatos presidenciales. Se necesitaban 63 votos para aprobarla, pero solo obtuvo 60.

Unos días después, Talon dijo que no insistiría con el tema. Expresó su tristeza por el resultado, pero afirmó que lo respetaba. No dijo si se presentaría a la reelección en 2021, pero finalmente lo hizo.

Desafíos y Relaciones Políticas

La reputación democrática de Benín ha cambiado en los últimos años. Las leyes actuales requieren que los candidatos presidenciales tengan el apoyo de 16 miembros del parlamento. Casi todos los parlamentarios actuales pertenecen a partidos que apoyan a Talon. Por ello, se pensó que Talon podría ser reelegido sin mucha oposición. Finalmente, fue reelegido con el 86% de los votos.

En 2018, Sébastien Ajavon, un opositor que quedó tercero en las elecciones de 2016, fue condenado a prisión por ciertos delitos. En diciembre de 2021, otras figuras de la oposición también recibieron condenas de prisión. La exministra de Justicia Reckya Madougou fue condenada a prisión por cargos graves. El profesor de derecho Joël Aïvo fue condenado por delitos financieros y por poner en riesgo la seguridad del país.

Según el periodista Francis Kpatindé, las políticas de Talon han llevado a menos derechos para las personas y menos derecho a la huelga.

En septiembre de 2021, Patrice Talon y Thomas Boni Yayi se reunieron en Cotonú. Ambos habían sido aliados políticos y luego se distanciaron. Durante su encuentro, Thomas Boni Yayi presentó a Patrice Talon varias propuestas. Estas incluían la liberación de personas que habían sido detenidas por motivos políticos.

Vida personal

Patrice Talon está casado con la primera dama Claudine Gbènagnon. Tienen dos hijos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patrice Talon Facts for Kids

kids search engine
Patrice Talon para Niños. Enciclopedia Kiddle.