Yateras para niños
Datos para niños Yateras |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de Yateras
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 20°21′00″N 74°55′28″O / 20.35, -74.924444444444 | |
Capital | Palenque | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Guantánamo | |
Fundación | Entre los siglos XVII y XIX | |
Superficie | ||
• Total | 625 km² | |
Altitud | ||
• Media | 370 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 19 190 (estimado 31/12/2017) hab. | |
• Densidad | 30,69 hab./km² | |
Gentilicio | yaterense | |
Huso horario | Este UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código postal | 99420 | |
Código de área | 21 | |
Yateras es un municipio ubicado en la provincia de Guantánamo, en Cuba. Es un lugar con paisajes montañosos y una comunidad interesante.
Este municipio tiene una extensión de 625 kilómetros cuadrados. En diciembre de 2017, se estimaba que vivían allí unas 19.190 personas. La capital de Yateras es la localidad de Palenque.
Geografía y Naturaleza de Yateras
El territorio de Yateras es principalmente montañoso. Aquí se encuentra el Pico Galán, que es la elevación más alta del municipio. Este pico alcanza los 974 metros sobre el nivel del mar.
Yateras es conocida por ser la ciudad más alta de Cuba. Esto significa que está ubicada a una gran altitud, lo que le da un clima y un entorno natural especiales.
Población de Yateras
La población de Yateras está formada principalmente por personas de origen indígena y mestizo. Esto significa que sus habitantes tienen raíces diversas, lo que enriquece la cultura local.
La historia de Yateras se remonta a los siglos XVII y XIX, cuando fue fundada. A lo largo del tiempo, ha crecido y se ha desarrollado hasta convertirse en el municipio que conocemos hoy.
Véase también
En inglés: Yateras Facts for Kids