Yaguarón (Paraguay) para niños
Datos para niños Yaguarón |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Yaguarón en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°33′43″S 57°17′02″O / -25.5620692, -57.284015 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Pedro Salomón Del Puerto Daiub (PLRA) | |
Fundación | 10 de octubre de 1539, por Domingo Martínez de Irala | |
Superficie | ||
• Total | 192 km² | |
Altitud | ||
• Media | 61 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 41.º | |
• Total | 29 242 hab. | |
• Densidad | 137,93 hab./km² | |
Gentilicio | Yaguaronino/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 4620 | |
Prefijo telefónico | 533 | |
Fiestas mayores | 15 de julio | |
Patrono(a) | San Buenaventura | |
Presupuesto | PYG 5 370 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Yaguarón es una ciudad y municipio de Paraguay. Se encuentra en el departamento de Paraguarí, al noroeste. Está a unos 48 kilómetros de Asunción, la capital. Yaguarón es muy conocida por su hermosa iglesia de estilo franciscano. Este templo es muy antiguo, de la época colonial, y tiene un gran valor artístico y cultural.
Contenido
- Descubre Yaguarón: Una Ciudad con Historia y Cultura
- ¿Qué Significa el Nombre de Yaguarón?
- ¿Dónde se Ubica Yaguarón? Su Geografía y Clima
- ¿Cuántas Personas Viven en Yaguarón? Datos de Población
- La Historia de Yaguarón: Desde sus Inicios Franciscanos
- Cultura y Tradiciones de Yaguarón
- ¿Cómo Llegar a Yaguarón? Rutas y Transporte
- Medios de Comunicación en Yaguarón
- Véase también
Descubre Yaguarón: Una Ciudad con Historia y Cultura
¿Qué Significa el Nombre de Yaguarón?
El nombre original de la ciudad era Jaguarú. En la mitología guaraní, "Jagua" significa "perro" y "ru" significa "padre". Así, Jaguarú se refería a un perro o jaguar muy grande que vivía en esa región.
¿Dónde se Ubica Yaguarón? Su Geografía y Clima
Yaguarón se encuentra a 48 kilómetros de Asunción. Está al pie del Cerro Yaguarón, una montaña importante en la zona. El clima aquí es templado. La temperatura promedio es de 21 °C. En verano, puede llegar a 39 °C, y en invierno, la mínima es de 2 °C.
¿Cuántas Personas Viven en Yaguarón? Datos de Población
Según el censo de Paraguay de 2022, Yaguarón tiene una población de 29.242 habitantes.
La Historia de Yaguarón: Desde sus Inicios Franciscanos
La ciudad de Yaguarón comenzó como un asentamiento de los franciscanos. Ellos se establecieron aquí con el pueblo originario de los carios guaraníes.
La Impresionante Iglesia de Yaguarón
En el año 1600, los franciscanos, liderados por Fray Alonso de Buenaventura, construyeron la gran iglesia que aún existe hoy. Es una de las construcciones franciscanas más bonitas de Paraguay.
Cultura y Tradiciones de Yaguarón
El Museo Gaspar Rodríguez de Francia
Cerca de la iglesia, a solo 100 metros, está el Museo Gaspar Rodríguez de Francia. En este museo se guardan objetos que pertenecieron al Dr. Francia. También hay muchas cosas del siglo XIX.
La Leyenda de Santo Tomás en Yaguarón
Existe una gruta dedicada a Santo Tomás. La leyenda dice que allí vivía el Pa'i Sumé. Se cuenta que él dejó huellas de su paso por esta región. Este camino era muy respetado por los antiguos habitantes. La historia dice que Santo Tomás, un hombre de cabello claro que llegó antes que los españoles, les enseñó a los guaraníes cómo cultivar maíz.
Arte y Tradición en la Iglesia Franciscana
Los franciscanos se establecieron en Yaguarón. En el altar de la iglesia se puede ver un estilo único, llamado hispano-guaraní. Las tallas fueron hechas a mano por los indígenas de la zona.
Fiestas y Celebraciones: San Roque y la Banda Peteke Peteke
Hay una capilla dedicada a San Roque. Su fiesta se celebra el primer domingo de septiembre. Es una celebración popular con una procesión. En ella participan los "kamba" y los habitantes de la zona. Como San Roque es un santo al que se le piden cosas para los perros, las ofrendas que se le dan tienen formas de perros.
Yaguarón también tiene una de las tradiciones musicales más antiguas de Paraguay. Es la Banda Para'i "Peteke Peteke", del lugar llamado Guayaibity. Esta banda usa instrumentos musicales de los pueblos indígenas. ¡La banda tiene más de 300 años de antigüedad!
El Cerro Yaguarón: Naturaleza y Mitos
Puedes subir al Cerro Yaguarón. En la cima hay un oratorio y se puede ver un paisaje muy bonito. La tradición cuenta que en el cerro se encuentran las huellas de la sandalia de Santo Tomás. También se dice que hay un lazo de piedra que el santo usaba para reunir a sus animales.
¿Cómo Llegar a Yaguarón? Rutas y Transporte
Para llegar a Yaguarón, que está a 48 kilómetros de Asunción, puedes usar la Ruta Departamental D027 (antes Ruta 1) desde San Lorenzo. También puedes tomar la Ruta PY01 desde Ñemby. Esta ruta es parte de la Ruta 1 desde el año 2019.
Medios de Comunicación en Yaguarón
En Yaguarón existen varios medios de comunicación. Hay canales de televisión por cable e internet, como Canal 12 Regional TV. También hay varias estaciones de radio, como Radio Del Rey F.M. 101.7, F.M. 87.9 Radio Yaguarón Poty, F.M. 104.1 Tropicana y Radio San Agustín F.M. En cuanto a la prensa escrita, circula el periódico Amontema.
Véase también
En inglés: Yaguarón Facts for Kids