Xoxocotla (Morelos) para niños
Datos para niños Xoxocotla |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Xoxocotla en México
|
||
Localización de Xoxocotla en Morelos
|
||
Coordenadas | 18°41′06″N 99°14′38″O / 18.685, -99.2439 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 700 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 21 074 hab. | |
Gentilicio | Xoxocotlense | |
Código postal | 62680 | |
Clave Lada | 734 | |
Código INEGI | 170170009 | |
Código | 170170009 | |
El municipio de Xoxocotla es un lugar especial en el estado de Morelos, México. Se encuentra en la parte sur del estado. El nombre Xoxocotla significa "lugar de los ciruelos agrios", lo que nos da una idea de su historia y naturaleza. La capital de este municipio es el pueblo de Xoxocotla.
Xoxocotla está en el sur de Morelos, a unos 70 kilómetros de Cuernavaca, la capital del estado. Se encuentra a 700 metros sobre el nivel del mar. Cerca de allí, a solo 10 kilómetros al sur, está la Laguna de Tequesquitengo. Esta laguna es un lugar muy visitado y una de las atracciones turísticas más importantes de Morelos. Según un conteo de 2010, Xoxocotla tiene una población de 21,074 habitantes.
Contenido
¿Quiénes son los personajes destacados de Xoxocotla?
Xoxocotla ha sido el hogar de personas importantes que han contribuido a su cultura y conocimiento:
- Sergio Jimenez Bénitez: Es un escritor que ha creado novelas sobre la historia de las personas. Su obra más conocida es "La huella del tata".
- Lucio Carpanta: Fue un profesor que trabajó para promover y mantener viva la cultura Náhuatl.
- Ricardo Alberto Castañeda: Un médico que practicaba la medicina tradicional indígena.
¿Qué significa ser un "Pueblo con Encanto"?
En el año 2010, México celebró 200 años de su Independencia de México. Para festejar, se creó un programa llamado "Pueblos Mágicos". Este programa buscaba que más personas visitaran ciertos lugares del país.
Algunos municipios de Morelos, como Xoxocotla, no pudieron ser "Pueblos Mágicos". Por eso, se creó el programa "Pueblos con Encanto". El objetivo de este programa era también impulsar el turismo en estos lugares. Así, Xoxocotla fue reconocido como un "Pueblo con Encanto" por su belleza y atractivo.
¿Con qué otros lugares tiene Xoxocotla lazos de amistad?
Xoxocotla ha establecido lazos de amistad con otras comunidades, lo que se conoce como hermanamientos:
- En 2013, se hermanó con Milpa Alta, en México.
- En 2023, se hermanó con Chiapa de Corzo, también en México.
Véase también
En inglés: Xoxocotla, Morelos Facts for Kids