robot de la enciclopedia para niños

Xiye Bastida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xiye Bastida
Xiye Bastida, 2020 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 2002
Atlacomulco (estado de México, México)
Nacionalidad Chilena y mexicana
Familia
Madre Geraldine Patrick Encina
Educación
Educada en The Beacon School
Información profesional
Ocupación Activista y activista por el clima

Xiye Bastida (nacida el 18 de abril de 2002 en Atlacomulco, Estado de México, México) es una joven activista que trabaja para proteger el clima. Ella tiene raíces mexicanas y chilenas, y es parte de la comunidad indígena otomí-tolteca de México.

Xiye es una de las principales organizadoras de Fridays for Future NYC, un movimiento donde los jóvenes protestan por la acción climática. También es una voz importante para que las comunidades indígenas y los inmigrantes sean escuchados en el tema del clima. Ha participado en grupos como el People's Climate Movement, Sunrise Movement y Extinction Rebellion. Además, es cofundadora de Re-Earth Initiative, una organización internacional que busca incluir a todos y trabajar juntos por el planeta.

Primeros años y educación

Xiye Bastida nació en Atlacomulco, México. Sus padres, Mindahi y Geraldine, también son activistas ambientales. Creció en el pueblo de San Pedro Tultepec en Lerma.

Por parte de su padre, Xiye tiene herencia otomí-tolteca y azteca, que son pueblos indígenas de México. Por parte de su madre, tiene ascendencia chilena europea. Xiye tiene doble ciudadanía: mexicana y chilena.

En 2015, la ciudad natal de Xiye, San Pedro Tultepec, sufrió inundaciones muy fuertes después de tres años de sequía. Debido a esto, Xiye y su familia se mudaron a la ciudad de Nueva York.

Xiye asistió a The Beacon School en Nueva York. En 2020, comenzó sus estudios en la Universidad de Pensilvania.

Su trabajo como activista

Xiye Bastida comenzó su camino como activista en un club ambiental de su escuela. Con este club, participó en protestas en Albany y en el Ayuntamiento de Nueva York. Allí, apoyaron leyes importantes para proteger el clima y mejorar los edificios. Fue en ese momento cuando escuchó hablar de Greta Thunberg y sus huelgas climáticas.

En 2018, Xiye dio un discurso sobre la forma en que los pueblos indígenas entienden el mundo y la naturaleza en el 9.º Foro Urbano Mundial de las Naciones Unidas. Por su trabajo, recibió el premio "Espíritu de la ONU".

El 15 de marzo de 2019, Xiye lideró a su escuela, The Beacon School, en la primera gran huelga climática en la ciudad de Nueva York. En septiembre de 2019, ella y Alexandria Villaseñor recibieron oficialmente a Greta Thunberg cuando llegó en barco desde Europa para asistir a la Cumbre del Clima de la ONU. A veces, a Xiye la llaman "la Greta Thunberg de Estados Unidos", pero ella ha dicho que es importante reconocer la historia y el camino de cada activista joven de forma individual.

En diciembre de 2019, la revista Teen Vogue lanzó We Rise, un cortometraje documental sobre Xiye Bastida. Xiye también colaboró en la película documental 2040 para crear un cortometraje llamado Imagine the Future. Este corto muestra cómo podrían ser los paisajes y las ciudades en el futuro. Además, Xiye contribuyó con un texto para el libro All We Can Save, una colección de escritos sobre el cambio climático.

Películas

  • We Rise (2019)
  • Imagine the Future (2020)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xiye Bastida Facts for Kids

kids search engine
Xiye Bastida para Niños. Enciclopedia Kiddle.