robot de la enciclopedia para niños

San Pedro Tultepec para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro Tultepec
Localidad
San Pedro Tultepec ubicada en México
San Pedro Tultepec
San Pedro Tultepec
Localización de San Pedro Tultepec en México
San Pedro Tultepec ubicada en Estado de México
San Pedro Tultepec
San Pedro Tultepec
Localización de San Pedro Tultepec en Estado de México
Coordenadas 19°15′59″N 99°30′47″O / 19.266388888889, -99.513055555556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Estado de México
 • Municipio Lerma
Eventos históricos  
 • Fundación 1535 (Vasco de Quiroga)
Altitud  
 • Media 2576 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 13 634 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 52030
Clave Lada 55
Código INEGI 150510024

San Pedro Tultepec es un pueblo mexicano que forma parte del municipio de Lerma, en el Estado de México. Se encuentra a unos 54 kilómetros de la Ciudad de México y a 10 kilómetros de Toluca. Las localidades cercanas son Lerma al norte, Ocoyoacac al este y San Mateo Atenco al oeste. El nombre "Tultepec" viene del náhuatl y significa "en el cerro del tule".

Antiguamente, los habitantes de San Pedro Tultepec se dedicaban a hacer artesanías con tule, una planta acuática. Hoy en día, su actividad principal es la fabricación de muebles de madera.

Historia de San Pedro Tultepec

¿Cuándo se fundó San Pedro Tultepec?

El pueblo de San Pedro Tultepec se estableció en el siglo XVI. Entre los años 1533 y 1536, una persona importante llamada Vasco de Quiroga ayudó a crear comunidades en esta zona. Él reubicó a personas de Michoacán y del hospital de Santa Fe, que eran de origen náhuatl, para formar este nuevo asentamiento.

La localidad fue fundada oficialmente en 1535. Documentos antiguos muestran que hubo una compra de tierras entre Vasco de Quiroga y un líder local llamado Martín Chimaltécatl de Ocoyoacac. Gracias a esta compra, el lugar creció y se convirtió en una comunidad próspera.

Cambios en la administración del pueblo

En el año 1874, San Pedro Tultepec dejó de ser parte de San Mateo Atenco. Desde entonces, pasó a formar parte del municipio de Lerma, al que pertenece hasta hoy.

Identidad y economía local

¿A qué se dedican los habitantes de San Pedro Tultepec?

Como se mencionó, los habitantes de San Pedro Tultepec tradicionalmente hacían artesanías con tule. Con el tiempo, esta habilidad se transformó en la producción de muebles de madera. Actualmente, cerca del 80% de la gente del pueblo trabaja en la carpintería. La localidad es muy conocida en la región por la buena calidad de sus muebles.

Celebraciones y tradiciones importantes

San Pedro Tultepec también es famoso por sus fiestas religiosas. Una de las más importantes es la celebración de la Virgen de la Candelaria, que se festeja cada 2 de febrero. Durante esta fiesta, se pueden ver bailes tradicionales, fuegos artificiales y se preparan comidas típicas como el mole rojo con arroz.

Medio ambiente y geografía

¿Qué cuerpos de agua hay cerca de San Pedro Tultepec?

La localidad de San Pedro Tultepec se encuentra cerca del lago Chimaliapan. Esto significa que forma parte de la misma cuenca de agua que este lago.

Transporte en San Pedro Tultepec

Estación de tren interurbano

San Pedro Tultepec cuenta con una estación de tren llamada estación Lerma. Esta estación es parte del tren interurbano conocido como El Insurgente. La estación está ubicada justo a la entrada del pueblo, lo que facilita el transporte para sus habitantes.

kids search engine
San Pedro Tultepec para Niños. Enciclopedia Kiddle.