Alexandria Villaseñor para niños
Datos para niños Alexandria Villaseñor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de mayo de 2005 Davis (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Alumna, ambientalista y activista por el clima | |
Movimientos | Ecologismo, Viernes por el Futuro y Earth Uprising | |
Alexandria Villaseñor (nacida el 18 de mayo de 2005 en Davis, California) es una joven activista de Estados Unidos que vive en Nueva York. Ella se dedica a luchar por el cambio climático y es una de las líderes del movimiento juvenil. Alexandria es cofundadora de US Youth Climate Strike y también creó la organización Earth Uprising.
Contenido
¿Cómo empezó su activismo por el clima?
Alexandria Villaseñor nació en 2005 en Davis, California, donde pasó sus primeros años. En 2018, su familia se mudó a la ciudad de Nueva York. Alexandria tiene raíces latinas y sueña con trabajar algún día para la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El impacto de los incendios en California
La motivación de Alexandria para actuar por el clima surgió de una experiencia personal. En noviembre de 2018, mientras visitaba a su familia en California, quedó atrapada en el humo de un gran incendio. Como tiene asma, se sintió muy mal. Durante su recuperación, investigó sobre el calentamiento global y cómo el aumento de las temperaturas contribuye a que los incendios sean más graves.
Su madre, para entender mejor el tema, se inscribió en cursos sobre cambio climático en la Universidad de Columbia. Alexandria la acompañó y aprendió mucho sobre la ciencia detrás de este problema. Poco después, se unió a un grupo de jóvenes activistas climáticos en Nueva York llamado Zero Hour.
Acciones y movimientos de Alexandria Villaseñor
Alexandria se inspiró en la activista climática Greta Thunberg, especialmente después de escuchar su discurso en una importante conferencia de la ONU sobre el clima en Polonia en diciembre de 2018.
Protestas semanales en la ONU
Desde el 14 de diciembre de 2018, Alexandria decidió no ir a clases los viernes. En su lugar, protestaba frente a la Sede de la ONU en Nueva York. Su objetivo era pedir más acción contra el cambio climático. Después de un tiempo, dejó el grupo Youth Climate Strike y fundó su propia organización educativa sobre el cambio climático, llamada Earth Uprising.
Colaboración con otros jóvenes activistas
Cuando Greta Thunberg llegó a Nueva York en agosto de 2019, después de cruzar el océano en velero, Alexandria y otros activistas la recibieron. Ya se conocían a través de las redes sociales.
El 23 de septiembre de 2019, Alexandria, junto con otros 15 jóvenes activistas, incluyendo a Greta Thunberg, Catarina Lorenzo y Carl Smith, presentaron una queja formal ante la ONU. Acusaron a cinco países (Francia, Alemania, Brasil, Argentina y Turquía) de no cumplir con los objetivos de reducción de emisiones que habían prometido en el Acuerdo de París.
A mediados de octubre de 2019, Alexandria también asistió a la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Copenhague, Dinamarca.
Reconocimientos y premios
El esfuerzo de Alexandria ha sido reconocido. En mayo de 2019, recibió el Premio Disruptor de los Tribeca Disruptive Innovation Awards. También obtuvo una beca de la organización The Common Good y el premio Youth Climate Leadership del Día de la Tierra.
Véase también
En inglés: Alexandria Villaseñor Facts for Kids