Xanthosoma brasiliense para niños
Datos para niños Xanthosoma brasiliense |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae | |
Subfamilia: | Aroideae | |
Tribu: | Caladieae | |
Género: | Xanthosoma | |
Especie: | X. brasiliense (Desf.) Engl. |
|
Xanthosoma brasiliense es una especie de planta con flores que pertenece a la familia Araceae. Es conocida por varios nombres comunes como otoe, yautía, tiquisque y taro de Tahití. Sus hojas se usan como un vegetal en la cocina de algunas regiones tropicales. A veces, en Puerto Rico, se le llama calalu.
Contenido
Xanthosoma brasiliense: Una Planta Comestible
Esta planta es una hierba que vive por muchos años, lo que se conoce como perenne. Tiene hojas grandes y largas que crecen sobre tallos llamados peciolos, que pueden medir hasta 60 centímetros. La planta entera puede alcanzar una altura de aproximadamente 1 metro.
¿Dónde Crece y Cómo se Usa?
El Xanthosoma brasiliense se ha cultivado por el ser humano desde hace mucho tiempo en la región del Amazonas. Hoy en día, se cultiva en muchas zonas tropicales alrededor del mundo. Es valorada por sus hojas y tallos, que se comen como si fueran verduras. Es uno de los vegetales de hoja que se usan para preparar un plato llamado calaloo.
¿Por qué se Cocina?
Para poder comer las hojas y los tallos de esta planta, es necesario cocinarlos. Esto se hace para eliminar unas pequeñas sustancias llamadas cristales de oxalato de calcio. Estos cristales se encuentran naturalmente en las hojas de las plantas de la familia Araceae y pueden causar irritación si se comen crudos. A diferencia de otras especies de Xanthosoma, los tubérculos de esta planta no se usan como alimento porque son pequeños y no están muy desarrollados.
Véase también
En inglés: Tahitian spinach Facts for Kids