Winnie the Pooh para niños
Datos para niños Winnie-the-Pooh |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de Ernest Howard Shepard de Winnie-the-Pooh (1926)
|
||
Primera aparición | When We Were Very Young (1924) (como Oso Edward) Winnie-the-Pooh (1926) |
|
Creado por | A. A. Milne | |
Voz original | Sterling Holloway y Jim Cummings | |
Información personal | ||
Alias | Pooh Oso Pooh |
|
Sexo | masculino | |
Información profesional | ||
Aliados | Piglet, Tigger, Igor, Christopher Robin, Conejo, Búho, Cangu, Rito | |
Winnie-the-Pooh es un personaje muy querido, un osito de peluche que cobra vida en las historias. Fue creado por el escritor A. A. Milne. Más tarde, The Walt Disney Company hizo muchas películas y series de televisión sobre él y sus amigos.
Las primeras aventuras de Winnie-the-Pooh aparecieron en el libro Winnie-the-Pooh (1926) y continuaron en The House at Pooh Corner (1928). Milne también escribió poemas sobre el osito en otros libros. Todos estos libros fueron ilustrados por E. H. Shepard. Las historias de Pooh se han traducido a muchos idiomas. Una traducción al latín, Winnie ille Pu, fue tan popular que apareció en la lista de los libros más vendidos del periódico The New York Times en 1960.
Contenido
¿Quién es Winnie-the-Pooh?
Su origen: ¿Cómo nació Pooh?
El nombre de Winnie-the-Pooh viene de un oso de peluche que era de Christopher Robin Milne, el hijo del autor A. A. Milne. Christopher Robin le puso ese nombre a su juguete por una osezna negra canadiense llamada Winnie. Él la había visto en el Zoológico de Londres.
La osezna Winnie fue comprada en 1914 por un veterinario llamado H. Colebourn. Él la llamó Winnie por su ciudad de origen, Winnipeg, en Canadá. La osezna se convirtió en la mascota de su unidad militar. Cuando pasaron por Inglaterra, Colebourn dejó a Winnie en el Zoológico de Londres para que la cuidaran. Después de un tiempo, la osezna se quedó en el zoológico porque se hizo muy popular.
En el primer libro, Milne explica por qué a veces llaman a Winnie-the-Pooh simplemente "Pooh". Dice que una vez, Pooh tuvo los brazos levantados por mucho tiempo y cada vez que una mosca se le acercaba a la nariz, tenía que espantarla soplando. Por eso, cree que lo llamaban "Puh" (Pooh).
¿Cómo es el personaje de Pooh?
En los libros de Milne, Pooh es un personaje amable, un poco ingenuo y a veces lento, pero siempre es muy amigable y reflexivo. Aunque él y sus amigos bromean diciendo que no tiene mucho cerebro, Pooh a menudo tiene ideas muy buenas que vienen de su sentido común.
Winnie-the-Pooh vive en el Bosque de los Cien Acres. Su casa está dentro de un árbol, al igual que las casas de sus amigos. Sus mejores amigos son Piglet, Tigger, Ígor, Christopher Robin, Conejo, Búho, Cangu y Rito.
A Pooh le encanta la comida, especialmente la miel. También le gusta la leche condensada y otros dulces. Cuando visita a sus amigos, siempre espera que le ofrezcan algo rico para comer.
Los libros de Winnie-the-Pooh
Primeras publicaciones
El osito de peluche de Christopher Robin apareció por primera vez en un poema llamado "Teddy Bear". Este poema fue publicado en la revista Punch el 13 de febrero de 1924. Luego, se incluyó en el libro When We Were Very Young de A. A. Milne, en noviembre de 1924. La primera historia de Winnie-the-Pooh se publicó el 24 de diciembre de 1925 en un cuento de Navidad para el periódico The Evening News de Londres.
La colección original de libros
Milne escribió dos libros principales de aventuras sobre el osito y sus amigos: Winnie-the-Pooh (1926) y The House at Pooh Corner (1928). Se inspiró en su propio hijo y en sus juguetes de peluche. Entre estos dos libros, también publicó Now We Are Six (1927), que era un libro de poemas, como When We Were Very Young.
Las ilustraciones de los libros de Winnie-the-Pooh fueron hechas por E. H. Shepard. Él también ilustró otro libro famoso, El viento en los sauces. Shepard se inspiró en el oso de peluche de su propio hijo para dibujar a Pooh. Los manuscritos originales de los libros fueron donados a la biblioteca del Trinity College.
Muchos de los personajes, como Winnie-the-Pooh, Piglet, Tigger, Ígor, Cangu y Rito, eran juguetes reales de Christopher Robin Milne. Sin embargo, Conejo y Búho fueron inventados por su padre, inspirándose en los animales del bosque donde vivían. El personaje de Topo fue añadido más tarde por Disney.
Los peluches originales de Christopher Robin se exhiben en la Biblioteca Pública de Nueva York. Lamentablemente, el juguete de Rito se perdió hace mucho tiempo.
En el bosque de Ashdown, en Inglaterra, hay un puente llamado Posingford, construido en 1907. Fue renombrado como "Puente de los Poohsticks" en honor a los libros de Winnie-the-Pooh. Christopher Robin Milne lo reinauguró en 1979.
Traducciones al español
La primera traducción de Winnie-the-Pooh al español se hizo en Argentina en 1945, con el título El osito Pu.
Más tarde, en 1968, salió otra traducción del primer libro, El osito Winnie Pu y el árbol de la miel. El segundo libro se tradujo en 1969 como El osito Winnie Pu y la casita de Igore. Estas traducciones fueron hechas por Eduardo Mallorquí.
En 1985, Isabel Gortázar retradujo el primer libro como Winny de Puh. Para el segundo libro, El rincón de Puh, Juan Ramón Azaola mantuvo los mismos nombres.
Es interesante saber que las películas y libros de Disney en español usan nombres diferentes para los personajes que las traducciones de los libros originales, excepto por Conejo.
Adaptaciones de Winnie-the-Pooh
Películas y series de Disney
Winnie-the-Pooh | ||
---|---|---|
Personaje de Winnie the Pooh | ||
![]() Winnie the Pooh en Shanghai Disneyland Park
|
||
Primera aparición | Winnie the Pooh y el árbol de miel (1966) | |
Creado por | Walt Disney Productions | |
Voz original | Franz Fazakas (1960) Sterling Holloway (1966-1977) Hal Smith (1981-1986) Jim Cummings (1988-presente) |
|
Doblador en España | Tony Canal | |
Doblador en Hispanoamérica | Humberto Vélez (2001-presente) | |
Sexo | masculino | |
Información profesional | ||
Aliados | Piglet, Tigger, Eeyore, Rito, Rabbit, Owl, Cangu, Gopher, Christopher Robin, Lumpy the Heffalump, Darby y Buster | |
Las hijas de Walt Disney eran grandes fans de los libros de Milne. Por eso, Disney compró los derechos de los personajes. En 1966, Disney lanzó su primer cortometraje de Pooh: Winnie the Pooh y el árbol de miel. Le siguieron Winnie the Pooh en el bosque encantado (1968) y Winnie the Pooh y Tigger también (1974).
El primer largometraje de Disney, The Many Adventures of Winnie the Pooh, se estrenó en 1977. Esta película juntaba los tres cortometrajes anteriores en una sola historia. Otro cortometraje, Winnie the Pooh and a Day for Eeyore, se lanzó en 1983.
También se han estrenado otras películas de Pooh, como La película de Tigger (2000), La gran película de Piglet (2003), Pooh's Heffalump Movie (2005) y Winnie the Pooh (2011).
Los personajes de Disney también han aparecido en muchas series de televisión, videojuegos y libros. En 2018, se estrenó Christopher Robin, una película que mezcla personajes reales con animación.
Otras adaptaciones en cine y televisión
En la Unión Soviética se hicieron tres cortometrajes animados de Winnie-the-Pooh, conocidos como "Vinni Pukh" en ruso. El estudio Soyuzmultfilm los produjo entre 1969 y 1972. Estas películas tenían un estilo de animación diferente al de Disney y mostraban las personalidades de los personajes de Milne de una manera única.
También hubo una versión con marionetas de Winnie-the-Pooh en el programa de televisión Shirley Temple's Storybook en 1958. En la década de 1970, el programa infantil de la BBC Jackanory leyó los libros de Pooh en varios episodios.
El legado de Winnie-the-Pooh

Winnie-the-Pooh ha inspirado muchos libros que usan sus historias para explicar ideas complejas. Por ejemplo, algunos autores han usado a Pooh y sus amigos para hablar sobre filosofía.
Winnie-the-Pooh es considerado uno de los personajes más importantes de la literatura infantil británica. En 2011, fue votado como uno de los íconos de Inglaterra. La revista Forbes lo nombró el personaje ficticio más valioso en 2002, por las grandes ganancias que generaban sus productos. En 2006, Pooh recibió una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood para celebrar sus 80 años.
El oso es tan popular que la capital de Polonia, Varsovia, tiene una calle con su nombre: Ulica Kubusia Puchatka. También hay una calle con su nombre en Budapest, Hungría.
En la música, Kenny Loggins escribió la canción "House at Pooh Corner". Más tarde, la reescribió como "Return to Pooh Corner". En Italia, una banda pop se llamó Pooh por el personaje, y en Estonia existe la banda Winny Puhh.
El juego de Poohsticks, que aparece en los libros y películas, se ha convertido en un deporte real. Cada año se celebra un campeonato mundial en Oxfordshire, Inglaterra. El juego consiste en lanzar palos desde un puente a un arroyo y ver cuál llega primero a la meta. Además, el Ashdown Forest, un bosque en Inglaterra, es el lugar donde ocurren las historias de Pooh. Se ha vuelto un lugar turístico famoso, con un puente de madera llamado "Pooh Bridge", donde Pooh y Piglet inventaron el juego de Poohsticks.
Véase también
En inglés: Winnie the Pooh Facts for Kids