William Petty para niños
Datos para niños William Petty |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de mayo de 1623 Romsey (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 1687 Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Sepultura | Abadía de Romsey | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Anthony Petty Francesca |
|
Cónyuge | Elizabeth Waller, Baroness Shelburne (desde 1667) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, matemático, filósofo, estadístico, sociólogo, político, empresario, médico y demógrafo | |
Área | Economía | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Oxford | |
Miembro de | Royal Society (desde 1660) | |
William Petty (nacido el 26 de mayo de 1623 en Romsey, y fallecido el 16 de diciembre de 1687 en Londres) fue un pensador, médico, economista y estadístico inglés. Fue uno de los miembros fundadores de la Royal Society, una importante sociedad científica.
Contenido
¿Quién fue William Petty?
William Petty nació en 1623 en Romsey, Inglaterra. Sus padres no eran ricos, pero él tuvo la oportunidad de estudiar. Se formó como médico en universidades como Leiden, París y Oxford.
La vida profesional de Petty
A lo largo de su vida, Petty tuvo muchos trabajos interesantes. Fue médico, profesor de anatomía en Oxford en 1651, y también profesor de música en Londres. Además, fue inventor, agrimensor (alguien que mide terrenos) y un gran propietario de tierras en Irlanda.
También fue miembro del Parlamento inglés por un tiempo. Era una persona muy curiosa y talentosa. Fue científico, inventor y empresario. En 1661, recibió el título de "Sir", lo que significa que fue nombrado caballero.
El legado de William Petty
William Petty es muy conocido por sus escritos sobre la historia de la economía y las estadísticas. Sus ideas fueron importantes antes de que Adam Smith publicara sus famosos trabajos.
Sus obras más destacadas tratan sobre la población y la economía. En libros como Aritmética política, intentó entender cómo se relacionan el número de personas y la actividad económica de un país. Él fue quien creó el término "pleno empleo", que significa que todas las personas que quieren trabajar y pueden hacerlo, tienen un trabajo. También formuló la Ley de Petty.
Las ideas de William Petty sobre el gobierno y la economía
Petty creía que el gobierno debía hacer más que solo defender el país y aplicar la justicia. Pensaba que también debía apoyar las escuelas, ayudar a los niños sin padres y a las personas necesitadas. Además, consideraba importante que el gobierno mantuviera en buen estado los caminos, puentes y puertos.
Aunque sus ideas se parecían a las del Mercantilismo (una forma de pensar sobre la economía donde el gobierno controla mucho), Petty también decía que "el mundo no acepta ser mal gobernado". Esto mostraba que ya pensaba en ideas más libres para la economía.
¿Cómo pensaba Petty que debían ser los impuestos?
William Petty tenía ideas claras sobre cómo se debían cobrar los impuestos. Creía que las personas debían contribuir al Estado según lo que tuvieran o lo que ganaran. Es decir, quienes más poseían, más debían pagar.
Entendía que a la gente no le gustaba pagar impuestos. Esto podía ser porque no tenían suficiente dinero, el momento de pago no era bueno, o pensaban que el gobierno pedía más de lo necesario.
Petty sostenía que los impuestos no debían ser tan altos como para afectar el comercio de un país. También pensaba que los impuestos eran buenos si el dinero se usaba para comprar productos nacionales, porque así el dinero volvía a la gente.
Le parecía justo que se cobraran impuestos sobre lo que la gente compraba o gastaba. Así, cada persona pagaría según lo que disfrutaba. También creía que esto animaría a la gente a ser más cuidadosa con sus gastos, lo que aumentaría la riqueza del país.
Sobre los impuestos a las importaciones (productos que vienen de otros países) y exportaciones (productos que se venden a otros países), Petty decía que debían ser razonables. Por ejemplo, un impuesto alto para productos que ya se fabricaban en Inglaterra, y muy bajos o nulos para las materias primas que las industrias inglesas necesitaban. Los impuestos a las exportaciones nunca debían hacer que un producto inglés fuera más caro que los de otros países.
Sus ideas sobre los impuestos fueron muy importantes. Se considera que fue el primero en tratar el tema de la tributación de una manera organizada y completa.
Publicaciones importantes
- A Treatise of Taxes and Contributions (1662)
- Verbum Sapienti or an Account of the Wealth and Expences of England, and the Method of raising Taxes in the most Equal Manner (1665, publicada en 1691)
- Anatomía política de Irlanda (Political Anatomy of Ireland) (1671-1672, publicado en 1691)
- La Aritmética política (Political Arithmetick or a Discourse concerning the Extent and Value of Lands, People, Buildings,... etc. As the same relates... to the Territories of ... Great Britain,... Holland, Zealand, and France) (escrito aprox. 1672-1676, publicado 1690)
- Quantulumcunque Concerning Money (1682, publicado 1695)
- Another Essay in Political Arithmetick concerning the Growth of the City of London (1682, publicado 1683)
- Observations (and further Observation) upon the Dublin Bills of Mortality (1683 y segunda edición 1686)
- Two Essays in Political Arithmetick concerning London and Paris (1687)
- Observations upon the Cities of London and Rome (1687)
- Five Essays in Political Arithmetick (1687)
- A Treatise of Ireland (escrito en 1687, publicado en 1899)
Véase también
En inglés: William Petty Facts for Kids