robot de la enciclopedia para niños

John Graunt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Graunt
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1620
Londres (Reino de Inglaterra)
Fallecimiento 18 de abril de 1674

Londres (Reino de Inglaterra)
Nacionalidad BritánicoBritánico
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Estadístico y demógrafo
Área Demografía
Conocido por Fundador bioestadística
Cargos ocupados Warden de Worshipful Company of Drapers (desde 1671)
Miembro de Royal Society (desde 1663)
Distinciones

John Graunt (nacido en Londres el 24 de abril de 1620 y fallecido en la misma ciudad el 18 de abril de 1674) fue un estadístico inglés muy importante. Se le considera el primer demógrafo, es decir, la primera persona que estudió las poblaciones humanas. También fue pionero en la bioestadística y en el estudio de cómo se propagan las enfermedades. Aunque su trabajo principal era ser mercero (vendedor de telas), sus actividades en Londres le permitieron acceder a unos registros especiales llamados "Boletines de Mortalidad". Estos boletines fueron clave para sus investigaciones.

Archivo:Graunt Observations
Portada del libro de John Graunt Observations on the Bills of Mortality (1662).

¿Quién fue John Graunt y qué hizo?

John Graunt fue una persona muy curiosa y observadora. A pesar de no ser un científico de profesión, se interesó por los datos y la información que podía obtener de los registros de su ciudad. Su trabajo sentó las bases para entender mejor a las poblaciones y cómo cambian con el tiempo.

Sus ideas innovadoras en el estudio de la población

Graunt, junto con su amigo William Petty, fue de los primeros en crear censos con un enfoque estadístico. Un censo es un recuento de la población que ayuda a saber cuántas personas viven en un lugar y sus características. Los métodos que ellos usaron fueron muy importantes para el desarrollo de la demografía moderna.

¿Qué eran los "Boletines de Mortalidad"?

Los "Boletines de Mortalidad" (Bills of Mortality) eran informes semanales que se publicaban en Londres desde el siglo XVI. Estos boletines registraban las muertes en las diferentes parroquias de la ciudad. A partir de 1629, también empezaron a indicar las causas de los fallecimientos, según lo que se sabía en esa época. Eran como un "termómetro" para saber si había una epidemia, especialmente de peste. Las personas con dinero los usaban para saber cuándo era mejor salir de la ciudad y ponerse a salvo.

Graunt usó estos datos para investigar cómo diferentes factores biológicos y sociales afectaban la vida de las personas. Por ejemplo, notó que la proporción de hombres y mujeres en la sociedad era similar. También estudió cómo la gente se mudaba del campo a la ciudad.

Su libro más famoso: Observations on the Bills of Mortality

La obra más conocida de John Graunt es su libro Natural and Political Observations Made upon the Bills of Mortality, publicado en 1662. En este libro, Graunt analizó los datos de las tasas de muertes en el Londres de la época del rey Carlos II de Inglaterra. Su objetivo era intentar crear un sistema para predecir la aparición y propagación de la peste bubónica en la ciudad. Aunque este sistema nunca se llegó a usar, el trabajo de Graunt en el estudio de estos informes fue la primera vez que se hizo una estimación estadística de la población de Londres.

Reconocimiento y legado de John Graunt

Gracias a la importancia de su libro, John Graunt fue invitado a presentar su trabajo ante la Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas y prestigiosas del mundo. Al principio, algunos miembros de la Royal Society no estaban muy de acuerdo con que un mercero pudiera unirse a ellos. Sin embargo, el propio rey Carlos II de Inglaterra ignoró estas objeciones y apoyó la entrada de Graunt en la Royal Society en 1663.

El logro más importante de Graunt fue la creación de la primera tabla de vida o tabla de mortalidad. Esta tabla mostraba las probabilidades de que una persona sobreviviera a diferentes edades. Aunque no llegó a calcular la esperanza de vida (cuántos años se espera que viva una persona en promedio), su trabajo fue un paso gigante para entender la vida y la muerte en las poblaciones. Por todo esto, John Graunt es considerado una figura clave en el nacimiento de la demografía y la bioestadística.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Graunt Facts for Kids

kids search engine
John Graunt para Niños. Enciclopedia Kiddle.