robot de la enciclopedia para niños

George Phillips Bond para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Phillips Bond
Información personal
Nacimiento 20 de mayo de 1825
Dorchester (Estados Unidos) o Dorchester (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de febrero de 1865
Cambridge (Estados Unidos)
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre William Cranch Bond
Educación
Educado en Universidad Harvard
Información profesional
Ocupación Astrónomo y map maker
Empleador Universidad Harvard
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1865)
Firma
George Phillips Bond's signature.svg

George Phillips Bond (1825-1865) fue un importante astrónomo estadounidense. Era hijo de William Cranch Bond, quien también fue un reconocido astrónomo.

¿Quién fue George Phillips Bond?

George Phillips Bond fue un científico que dedicó su vida a observar el universo. Nació en 1825 y falleció en 1865. Es conocido por sus descubrimientos y por sus trabajos pioneros en la fotografía astronómica.

Sus Primeros Pasos en la Astronomía

Desde muy joven, George ayudó a su padre en el Observatorio de Harvard. Este observatorio, parte de la Universidad de Harvard, contaba con un potente telescopio. Gracias a este instrumento, padre e hijo hicieron importantes observaciones del cielo.

Descubrimientos Importantes

Uno de los logros más destacados de George Phillips Bond fue el descubrimiento de Hiperión. Esta es una de las lunas del planeta Saturno. El descubrimiento ocurrió el 10 de octubre de 1846. Curiosamente, otro astrónomo, el inglés William Lassell, también descubrió Hiperión esa misma noche, trabajando de forma independiente.

George Bond también fue pionero en el uso de la fotografía para la astronomía. En 1857, trabajó en cómo usar fotos para ubicar y hacer mapas de las estrellas. Además, estudió la superficie de los planetas y siguió el rastro de asteroides y cometas.

El Misterio de la Nebulosa de Orión

En 1861, George Bond estudió la famosa Nebulosa de Orión (M42). Descubrió que tenía una forma espiral. Esta nebulosa le fascinó tanto que le dedicó mucho tiempo.

George catalogó, ubicó y midió el brillo de las estrellas dentro de la nebulosa. También hizo dibujos detallados de sus diferentes partes. Publicó varios estudios sobre la posible naturaleza de esta impresionante formación cósmica. Continuó investigando y publicando sobre la Nebulosa de Orión hasta su fallecimiento en 1865.

Reconocimientos y Legado

El trabajo de George Phillips Bond ha sido reconocido de varias maneras:

  • En 1935, un astroblema (cráter) en la Luna fue nombrado «G. Bond» en su honor.
  • Una cresta en la luna Hiperión se llama Bond-Lassell Dorsum. Este nombre honra tanto a George Bond como a William Lassell, quienes descubrieron esta luna.

Publicaciones Destacadas

George Phillips Bond publicó varios artículos científicos importantes durante su carrera. Estos trabajos ayudaron a avanzar el conocimiento en astronomía. Algunos de ellos incluyen:

  • Zone catalogue of 4484 stars situated between 0 deg 20' and 0 deg 40' north declination observed during the years 1854-55, (1857)
  • Photographical Experiments on the Positions of Stars, (1857)
  • On the relative brightness of the sun and moon, (1861)
  • On the Spiral Structure of the Great Nebula of Orion, (1861)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Phillips Bond Facts for Kids

kids search engine
George Phillips Bond para Niños. Enciclopedia Kiddle.