robot de la enciclopedia para niños

William Beebe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles William Beebe
BeebeGuiana.png
William Beebe en la Guayana Británica en 1917
Información personal
Nombre de nacimiento Charles William Beebe
Nacimiento 29 de julio de 1877
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 4 de junio de 1962
Arima (Trinidad y Tobago)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Henrietta Marie Beebe
Cónyuge
  • Blair Niles
  • Elswyth Thane
Información profesional
Ocupación Explorador, ornitólogo, zoólogo, biólogo, entomólogo, biólogo marino, conservador de museo, ecólogo, ictiólogo, botánico, oceanógrafo, naturalista y escritor
Área Literatura
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones
  • Medalla Daniel Giraud Elliot (1918)
  • Medalla John Burroughs (1926)

Charles William Beebe (nacido el 29 de julio de 1877 y fallecido el 4 de junio de 1962) fue un naturalista y explorador de Estados Unidos. También fue un escritor muy conocido, famoso por su frase "Ser naturalista es mejor que ser un Rey".

Beebe dedicó su vida a estudiar la naturaleza, desde las aves hasta los animales marinos más profundos. Sus viajes y descubrimientos ayudaron a muchas personas a entender mejor el mundo natural.

¿Quién fue Charles William Beebe?

Charles William Beebe nació en una familia con buena posición económica en Brooklyn, Nueva York. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia y la vida animal. Estudió zoología en la Universidad de Columbia, lo que le dio una base sólida para sus futuras aventuras.

Después de sus estudios, trabajó cuidando aves en la Sociedad Zoológica de Nueva York. Sin embargo, su espíritu aventurero lo llevó a dejar ese trabajo para explorar el mundo. Viajó por Asia y Suramérica, siempre buscando nuevas especies y conocimientos.

Explorando las Profundidades del Océano

A mediados de los años 1920, Beebe viajó a las islas Galápagos, un lugar famoso por su vida silvestre única. Allí, comenzó a interesarse por explorar el océano a grandes profundidades.

Más tarde, se unió a Otis Barton, quien venía de una familia con muchos recursos. Barton aportó el dinero necesario para diseñar y construir la primera batisfera. Una batisfera es como una pequeña nave submarina esférica, muy resistente, que permite a las personas descender a profundidades extremas.

En 1930, Beebe y Barton hicieron su primera inmersión con la batisfera. Lograron descender a 183 metros de profundidad, ¡un récord mundial en ese momento! En 1934, superaron su propio récord, alcanzando los 923 metros. Esta marca se mantuvo por muchos años, incluso después de la Segunda Guerra Mundial.

Una Vida Dedicada a la Ciencia Tropical

Después de sus emocionantes inmersiones, Charles William Beebe se interesó menos en explorar las profundidades del mar. En cambio, se dedicó a estudiar la zoología y la entomología (el estudio de los insectos) en las selvas tropicales.

Pasó mucho tiempo investigando en lugares como Trinidad y Venezuela. Allí, continuó haciendo importantes descubrimientos sobre la vida animal y vegetal de estas regiones.

Libros y Descubrimientos de Beebe

Beebe fue un escritor muy productivo. Publicó muchos libros sobre sus expediciones y descubrimientos. Algunos de sus libros se hicieron muy populares, especialmente aquellos que contaban sus aventuras en el mar.

Sus obras ayudaron a divulgar la ciencia y a inspirar a muchas personas a interesarse por la naturaleza. Entre sus libros más conocidos se encuentran Galápagos, fin del mundo y Días en la selva. También escribió sobre fauna, flora y ornitología (el estudio de las aves).

Aquí tienes algunos de sus libros:

  • Two Birds Lovers in Mexico, 1905
  • The Birds: Its Form and Function, 1906
  • Tropical Wild Life, 1917
  • Monograph of the Pheasants, 1918-1922 (4 tomos)
  • Jungle Peace, 1918
  • Galápagos, World's End, 1923
  • Jungle's Days, 1925
  • The Arcturus Adventure: Beneath Tropic Seas, 1928
  • Half Mile Down, 1934
  • Book of Bays, 1942
  • The Book of Naturalists, 1945
  • High Jungle, 1949

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Beebe Facts for Kids

kids search engine
William Beebe para Niños. Enciclopedia Kiddle.