robot de la enciclopedia para niños

Willa Cather para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Willa Cather
Willa Cather ca. 1912 wearing necklace from Sarah Orne Jewett (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 7 de diciembre de 1873
Gore (Estados Unidos)
Fallecimiento 24 de abril de 1947
Manhattan (Estados Unidos)
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Old Burying Ground
Residencia Red Cloud y Park Avenue
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Universidad de Nebraska-Lincoln
Información profesional
Ocupación Novelista
Obras notables
  • El canto de la alondra
  • Mi Ántonia
  • La muerte llama al arzobispo
Miembro de
Distinciones
Firma
Cather signature.jpg

Wilella Sibert Cather (nacida en Black Creek Valley, Virginia, el 7 de diciembre de 1873, y fallecida en Nueva York el 24 de abril de 1947), más conocida como Willa Cather, fue una destacada escritora estadounidense. Se hizo famosa por sus novelas y relatos que exploraban la vida en las llanuras de Estados Unidos.

En 1923, Willa Cather recibió el prestigioso Premio Pulitzer de Ficción por su novela Uno de los nuestros. Esta obra se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial. Una de sus novelas más reconocidas es Mi Ántonia (1918). Cather también fue conocida por su apoyo a la igualdad de género y la diversidad cultural.

Willa Cather: Una Vida Dedicada a la Escritura

Willa Cather nació en Virginia, pero su vida cambió cuando tenía nueve años. Su familia se mudó a un rancho cerca de Red Cloud, un pequeño pueblo en Nebraska. Allí, Willa conoció de cerca la vida de los pioneros, que era muy dura y llena de desafíos.

Primeros Años y Educación

Desde pequeña, Willa mostró su carácter fuerte. Le gustaba que la llamaran Willie, en honor a un pariente. Más tarde, firmaría sus obras como Willa. Estudió en la Universidad de Nebraska-Lincoln, donde desarrolló su amor por la literatura.

Después de graduarse en 1895, Willa se mudó a Pittsburg. Allí trabajó como periodista para una revista llamada The Home Monthly. En 1901, dejó el periodismo para enseñar Latín y Griego en una escuela secundaria.

El Camino hacia la Literatura

Tras sus experiencias en el periodismo y la enseñanza, y después de un viaje a Francia, Willa Cather decidió dedicarse por completo a la literatura. Se estableció en la ciudad de Nueva York, donde vivió con su cercana amiga y editora, Edith Lewis, durante 39 años, hasta su fallecimiento en 1947.

Willa Cather se hizo famosa por sus novelas. En ellas, describía la vida diaria de personas comunes en los Estados Unidos. Usaba un lenguaje sencillo y cercano, lo que hacía que sus historias fueran muy fáciles de leer.

Al principio, su estilo de escritura tuvo algo de influencia de otros autores. Sin embargo, pronto encontró su propia voz. Se centró en describir la región de Nebraska, el lugar donde vivió desde los nueve años. Sus obras sobre Nebraska fueron muy exitosas, tanto con la crítica como con el público. También escribió cuentos cortos y ensayos literarios para periódicos como el Home Monthly y The New York Times.

En obras como La muerte llega al arzobispo (1927) y Una mujer perdida (1923), Willa Cather mostraba una gran nostalgia por las cosas antiguas y las tradiciones. Buscaba en ellas un modelo de cómo vivir. Su poesía, como la de Edward Estlin Cummings, revivía la naturaleza, al igual que Emily Dickinson. También actualizaba las ideas de progreso de autores como Thoreau, Emerson y Whitman a su época.

Willa Cather era una persona que valoraba mucho su privacidad. Destruyó muchos de sus borradores y cartas antes de morir. Aunque algunas personas cumplieron sus deseos, otras no lo hicieron. Falleció el 24 de abril de 1947 en Nueva York.

Reconocimientos y Legado de Willa Cather

Willa Cather recibió importantes reconocimientos por su trabajo.

Premios y Honores

En 1923, ganó el Premio Pulitzer de Ficción por su novela Uno de los nuestros. Este premio es uno de los más importantes en la literatura estadounidense.

Además, en el año 2000, un asteroide fue nombrado en su honor: (14969) Willacather. Esto muestra la importancia de su legado en la cultura.

Obras Destacadas de Willa Cather

Willa Cather escribió muchas obras importantes a lo largo de su carrera.

Novelas

  • Alexander's Bridge (1912), conocida en español como El puente de Alejandro.
  • One of Ours (Uno de los nuestros, 1922). Por esta novela ganó el Premio Pulitzer de Ficción.
  • The Professor's House (1925). Traducida como La casa del profesor.
  • Sapphira and the Slave Girl (1940).

Colecciones de Cuentos y Poesía

  • April Twilights («Crepúsculos de abril», poesía) 1903.
  • The Troll Garden («El jardín de los Troll», cuentos) 1905.
  • Youth and the Bright Medusa («La juventud y la brillante Medusa», cuentos) 1920.
  • Obscure Destinies («Destinos oscuros», tres cuentos) 1932.
  • The Old Beauty («La vieja belleza», tres cuentos) 1948.

Existen también colecciones más recientes de sus primeras historias, que se publicaron originalmente en periódicos y revistas.

Ensayos

  • The Life of Mary Baker G. Eddy and the History of Christian Science («La vida de Mary Baker G. Eddy y la Historia de la Ciencia cristiana», con Georgine Milmine, 1909).
  • On Writing («Sobre la escritura», 1949).
  • Not Under Forty (artículos) 1936. Traducida como Para mayores de cuarenta.

Vida Personal de Willa Cather

Archivo:Willa-Cather-at-Mesa-Verde-ca1915
Willa Cather en Mesa Verde, alrededor de 1915

Durante su vida adulta, las relaciones más cercanas de Willa Cather fueron con mujeres. Entre ellas, se encuentran su compañera de universidad Louise Pound; Isabelle McClung, con quien Cather viajó por Europa; la cantante de ópera Olive Fremstad; y, especialmente, la editora Edith Lewis, con quien Cather vivió los últimos 39 años de su vida.

La relación de Cather con Edith Lewis comenzó a principios del siglo XX. Vivieron juntas en varios apartamentos en Nueva York desde 1908 hasta la muerte de Cather en 1947. Edith Lewis fue una parte muy importante en la vida de Cather, tanto en lo personal como en su proceso creativo. Fue nombrada administradora de los bienes de Cather después de su fallecimiento.

A partir de 1922, Cather pasaba los veranos en la isla de Grand Manan, en Nueva Brunswick, Canadá. Allí compró una cabaña. Valoraba mucho el aislamiento de la isla y no le importaba que su cabaña no tuviera agua corriente ni electricidad. Si alguien quería contactarla, debía hacerlo por telégrafo o correo. En 1940, dejó de visitar Grand Manan debido a la Segunda Guerra Mundial, que dificultó los viajes. Además, en 1942, tuvo una operación que limitó su movilidad.

Willa Cather era una persona muy reservada. Destruyó muchos borradores, documentos personales y cartas, y pidió a otros que hicieran lo mismo. Aunque algunas personas cumplieron sus deseos, otras no lo hicieron. Su testamento limitaba la posibilidad de que los investigadores citaran sus documentos personales que aún existían.

Sin embargo, en abril de 2013, se publicó The Selected Letters of Willa Cather. Esta colección incluye 566 cartas que Cather escribió a amigos, familiares y otros escritores como Thornton Wilder y F. Scott Fitzgerald. La publicación de estas cartas fue posible dos años después de la muerte del sobrino de Cather, Charles Cather, quien era el segundo encargado de su testamento. La correspondencia de Willa Cather revela la complejidad de su carácter y su mundo interior. Las cartas no muestran detalles íntimos, pero dejan claro que sus vínculos emocionales más importantes fueron con mujeres. El Willa Cather Archive de la Universidad de Nebraska–Lincoln está digitalizando toda su obra escrita, incluyendo su correspondencia privada y sus trabajos publicados. Desde 2021, más de 2.100 cartas están disponibles al público, además de la transcripción de su obra publicada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Willa Cather Facts for Kids

kids search engine
Willa Cather para Niños. Enciclopedia Kiddle.