Wilhelm Dörpfeld para niños
Datos para niños Wilhelm Dörpfeld |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de diciembre de 1853 Barmen (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 1940 Léucade (Grecia) |
|
Sepultura | Nidrí | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Friedrich Wilhelm Dörpfeld | |
Educación | ||
Educado en | Academia de arquitectura de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arquitecto, historiador del arte, arqueólogo, historiador de la arquitectura y profesor universitario | |
Área | Arqueología | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad de Jena | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Wilhelm Dörpfeld (1853-1940) fue un importante arquitecto y arqueólogo alemán. Es conocido por su trabajo en excavaciones antiguas. Participó en descubrimientos en Olimpia y, más tarde, en Orcómeno y Troya junto a Heinrich Schliemann.
Contenido
Descubrimientos en la Antigua Troya
Wilhelm Dörpfeld se unió a las excavaciones en Troya en 1882. Allí, mejoró mucho una técnica llamada estratigrafía. Esta técnica ayuda a los arqueólogos a entender la historia de un lugar estudiando las diferentes capas de tierra y objetos que encuentran.
La Verdadera Troya de Homero
En 1890, Dörpfeld encontró restos de un edificio en Troya. Estos restos contenían cerámica similar a la que se había hallado en otros lugares como Orcómeno, Micenas y Tirinto. Gracias a esto, Dörpfeld se dio cuenta de que la capa donde encontró estos objetos, llamada Troya VI, era de la misma época que el gran desarrollo de la civilización micénica.
Esto le hizo pensar que Troya VI era la ciudad de la que hablaba Homero en su famoso poema, la Ilíada. Esta idea era diferente a la de Schliemann, quien creía que Troya II era la Troya homérica.
Continuación de las Excavaciones
Después de que Schliemann falleciera, Dörpfeld siguió excavando en Troya en 1893 y 1894. Descubrió gran parte de la ciudadela de Troya VI. Notó que la ciudad había sido destruida de forma violenta, probablemente por un gran incendio.
Aunque no encontró la parte baja de la ciudad en ese momento, Dörpfeld ya sospechaba que existía. Algunos estudios que encargó a otros expertos mostraron indicios de que había más ciudad por descubrir. Años después, en 1988, Manfred Korfmann finalmente encontró esta ciudad inferior.
Publicaciones Importantes
En 1902, Wilhelm Dörpfeld publicó un libro muy importante llamado Troia und Ilion. Ergebnisse der Ausgrabungen in den vorhistorischen und historischen Schichten von Ilion 1870-1894. En este libro, compartió todas sus conclusiones sobre las excavaciones en Troya.
Obras Destacadas
Wilhelm Dörpfeld escribió varios libros y artículos sobre sus descubrimientos y estudios:
- En 1881, junto a otros colegas, publicó Über die Verwendung von Terrakotten am Geison und Dache griechischer Bauwerke.
- En 1896, Das griechische Theater.
- En 1902, Troja und Ilion.
- Entre 1935 y 1939, Alt-Olympia (en dos volúmenes) y Alt-Athen und seine Agora (también en dos volúmenes).
Véase también
En inglés: Wilhelm Dörpfeld Facts for Kids