robot de la enciclopedia para niños

Wilfred Owen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilfred Owen
Wilfred Owen plate from Poems (1920).jpg
Información personal
Nombre en inglés Wilfred Edward Salter Owen
Nacimiento 18 de marzo de 1893
Bandera de Inglaterra Oswestry, Inglaterra
Fallecimiento 4 de noviembre de 1918
Bandera de Francia Ors, Francia
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Ors Communal Cemetery, Commonwealth Plot
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en
  • Universidad de Reading (Botánica)
  • Wakeman School
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Género Poesía
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Primera Guerra Mundial
Distinciones
Archivo:Ors Wilfred Owen Grave R01
Cementerio Comunal de Ors: lápida de Wilfred Owen

Wilfred Edward Salter Owen (nacido en Oswestry, Shropshire, el 18 de marzo de 1893 – fallecido en Ors, el 4 de noviembre de 1918) fue un importante poeta y soldado británico. Es conocido por sus poemas que muestran la dura realidad de la Primera Guerra Mundial. Sus escritos contrastaban con la idea que mucha gente tenía de la guerra en ese momento.

Su amigo y mentor, Siegfried Sassoon, influyó mucho en su estilo. Entre sus obras más famosas se encuentran "Anthem for Doomed Youth", "Dulce Et Decorum Est", "Insensibility", "Strange Meeting", "Futility" y "The Parable of the old man and the young".

Wilfred Owen: Un Poeta de la Primera Guerra Mundial

Wilfred Owen es considerado uno de los poetas más importantes de la Primera Guerra Mundial. Sus escritos capturaron las experiencias y emociones de los soldados en el frente.

Los Primeros Años de Wilfred Owen

Wilfred fue el mayor de cuatro hermanos. Nació en una familia con raíces inglesas y galesas. Al principio, vivió con sus padres, Thomas y Harriet Susan Owen, en una casa cómoda.

Cuando su abuelo falleció, la familia tuvo que mudarse a una casa más pequeña en las afueras de Birkenhead. Wilfred estudió en el Instituto de Birkenhead y en la escuela Wakeman, donde recibió una buena educación.

Dejó la escuela en 1911. Luego, trabajó como tutor privado en Francia antes de que comenzara la Primera Guerra Mundial.

El Servicio Militar de Owen

En 1915, Wilfred se unió al ejército. Un año después, fue nombrado subteniente en el regimiento de Mánchester. Al principio, era optimista sobre la guerra.

Sin embargo, dos experiencias difíciles cambiaron su forma de pensar. Primero, un mortero de trinchera lo lanzó sobre los restos de un compañero. Poco después, quedó atrapado por varios días en una trinchera alemana.

Debido a estos eventos, se le diagnosticó un tipo de estrés severo causado por la guerra. Fue enviado al Hospital de Guerra Craiglockhart en Edimburgo para recuperarse. Allí conoció a otro poeta, Siegfried Sassoon. Sassoon lo animó y lo ayudó a mejorar su estilo de escritura, lo que transformó su vida.

Después de recuperarse, Owen regresó al servicio militar. En 1918, fue enviado a Ripon, donde escribió varios de sus poemas más conocidos, como "Futility" y "Strange Meeting".

La Amistad y la Poesía de Owen

Wilfred Owen siempre vio a Siegfried Sassoon como un héroe y una gran inspiración. Después de salir del hospital, Owen conoció a otros artistas y escritores gracias a Sassoon.

La amistad con Sassoon fue muy importante para Owen. Le dio confianza y lo ayudó a desarrollar su estilo poético. Owen comenzó a escribir sobre las duras realidades de la guerra, mostrando el sufrimiento de los soldados.

¿Cómo la Poesía de Owen Reflejó la Guerra?

Owen es considerado el poeta más importante de la Primera Guerra Mundial. Empezó a escribir poesía a los diez años. Poetas románticos como Shelley y Keats influyeron en sus primeros trabajos.

Sin embargo, sus poemas más famosos, como "Dulce et Decorum Est" y "Anthem for Doomed Youth", surgieron de la fuerte influencia de su amigo Siegfried Sassoon. La poesía de Owen se hizo más reconocida que la de su mentor.

Su estilo cambió mucho después de su estancia en el hospital en 1917. Su médico lo animó a escribir sobre sus experiencias, incluyendo sus sueños, en sus poemas. "Dulce et Decorum Est" es un poema que critica la idea de que morir por la patria es algo glorioso, mostrando el dolor y el horror de la guerra.

Miles de poemas se publicaron durante la guerra, pero pocos tuvieron el apoyo que tuvieron los de Owen. La influencia de Sassoon y el renovado interés en su poesía en la década de 1960 ayudaron a que sus obras fueran muy populares. Solo cinco de sus poemas se publicaron antes de su muerte. Sassoon, junto con Edith Sitwell, ayudó a asegurar la publicación de su colección completa después de su fallecimiento.

El Trágico Final de Wilfred Owen

En julio de 1918, después de recuperarse, Owen regresó al servicio activo en Francia. Podría haberse quedado en casa, pero sintió que era su deber volver.

Tomó esta decisión cuando Sassoon, quien había sido herido, tuvo que regresar a Inglaterra. Owen sintió que debía tomar el lugar de Sassoon en el frente para seguir contando al mundo los verdaderos horrores de la guerra a través de su poesía.

El 4 de noviembre de 1918, justo una semana antes de que terminara la guerra, Owen falleció mientras cruzaba el canal Sambre-Oise. Su madre recibió la noticia de su muerte el Día del Armisticio.

Wilfred Owen está enterrado en el Cementerio Comunal de Ors. Algunos de sus poemas fueron usados por el compositor Benjamin Britten en su obra Réquiem de Guerra.

Galería de imágenes

kids search engine
Wilfred Owen para Niños. Enciclopedia Kiddle.