robot de la enciclopedia para niños

Wesley Merritt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wesley Merritt
Wesley Merritt.jpg
Wesley Merritt en la década de 1860

Gobernador Militar de Filipinas
14 de agosto de 1898-28 de agosto de 1898
Presidente William McKinley
Predecesor Ninguno (primer gobernador militar estadounidense)
Sucesor Elwell S. Otis

Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1836
Nueva York Bandera de Estados Unidos
Fallecimiento 3 de diciembre de 1910
Natural Bridge Bandera de Estados Unidos
Sepultura Cementerio de West Point
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Caroline Warren Merritt (1849-12 de junio de 1893); Laura Williams Merritt
Educación
Educado en Academia Militar de los Estados Unidos
Información profesional
Ocupación Oficial militar y político
Lealtad Estados Unidos
Rama militar Ejército de la Unión y Ejército de los Estados Unidos
Rango militar General
Conflictos Guerra de Secesión y guerra hispano-estadounidense
Firma
Signature of Wesley Merritt.png

Wesley Merritt (16 de junio de 1836 - 3 de diciembre de 1910) fue un importante líder militar de Estados Unidos. Sirvió como general en el Ejército de la Unión durante la Guerra de Secesión y también participó en la Guerra Hispano-Estadounidense en Filipinas. Después de que las fuerzas estadounidenses tomaran Manila, fue nombrado gobernador militar de Filipinas.

Primeros años y formación militar

Wesley Merritt nació en Nueva York en 1836. Desde joven, mostró interés en la carrera militar. Se graduó de la prestigiosa Academia Militar de los Estados Unidos en 1860. Al terminar sus estudios, fue nombrado segundo teniente en un regimiento de caballería. Sus primeras misiones lo llevaron a Utah.

¿Cómo comenzó su carrera militar?

Al inicio de su carrera, Merritt sirvió bajo las órdenes de John Buford. Cuando su regimiento de dragones (un tipo de caballería) cambió de nombre, él fue nombrado adjunto de la unidad. Esto significaba que ayudaba al comandante en sus tareas.

Participación en la Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión fue un conflicto muy importante en la historia de Estados Unidos. Wesley Merritt tuvo un papel destacado en ella.

Ascensos y roles importantes

En 1862, Merritt fue ascendido a capitán y trabajó como ayudante del general Philip St. George Cooke. Durante 1862, ayudó a defender Washington D. C.. En 1863, participó en una importante incursión de caballería durante la batalla de Chancellorsville.

Batallas clave y reconocimientos

Durante la campaña de Gettysburg, Merritt estuvo al mando de una brigada de caballería. Fue herido levemente en la batalla de Brandy Station. Poco después, en junio de 1863, fue ascendido a general de brigada de voluntarios. Este ascenso fue muy rápido, ya que pasó de capitán a general de brigada en poco tiempo, algo poco común.

Aunque no estuvo en las primeras acciones de caballería en la batalla de Gettysburg, el 3 de julio de 1863, su brigada participó en un ataque importante. Más tarde, en diciembre de ese año, Merritt tomó el mando de una división de caballería. Por sus acciones en la batalla de Yellow Tavern, donde el comandante de caballería confederado J.E.B. Stuart fue herido de muerte, Merritt recibió un ascenso honorífico a teniente coronel.

Campañas finales de la guerra

En las Campañas del Valle de Shenandoah de 1864, Merritt dirigió la 1.ª División de Caballería. Su división fue clave en la batalla de Opequon, ayudando a las fuerzas de la Unión a ganar. Por esto, recibió otro ascenso honorífico a general de división.

Merritt fue el segundo al mando del general Philip Sheridan en la Campaña de Appomattox. Fue uno de los oficiales que negociaron la rendición del general confederado Robert E. Lee en Appomattox Court House. Después de la guerra, en 1865, Merritt dirigió las fuerzas de caballería en el suroeste del país. En 1866, regresó a su rango anterior en el ejército regular.

Servicio en la frontera y en West Point

Después de la Guerra de Secesión, Merritt continuó su servicio militar en las zonas fronterizas de Estados Unidos.

Comandante de regimientos

En 1866, fue nombrado teniente coronel del 9.º de Caballería. Este regimiento estaba formado por soldados afroamericanos. Al año siguiente, fue enviado como comandante a Fort Davis, donde estaban acuarteladas varias compañías de su regimiento.

En 1876, Merritt se convirtió en coronel del 5.º de Caballería. Dirigió este regimiento en varias campañas importantes, como la Gran Guerra Sioux de 1876, la persecución de los nez percé y las Guerra de Bannock (1877-1878) y Guerra Ute de 1879.

Liderazgo en la Academia Militar

Merritt estuvo en la frontera hasta 1882. Ese año, fue nombrado superintendente de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point. Este es un puesto muy importante, ya que es el líder de la academia donde se forman los futuros oficiales del ejército. Permaneció allí hasta 1887, cuando fue ascendido a general de brigada del ejército regular. En 1895, fue ascendido a general de división.

En 1893, Merritt escribió un libro llamado Los ejércitos de hoy. En este libro, defendía la idea de tener un ejército moderno y grande. También escribió artículos en la prensa donde apoyaba la expansión de la influencia de Estados Unidos.

Papel en la Guerra Hispano-Estadounidense

Al inicio de la Guerra Hispano-Estadounidense, Merritt era uno de los oficiales de mayor rango en el ejército.

Misión en Filipinas

Después de la victoria naval del comodoro George Dewey en la batalla de Cavite en mayo de 1898, el gobierno de Estados Unidos decidió enviar tropas para tomar Manila, la capital de Filipinas. Merritt pidió el mando de estas tropas, conocidas como el VIII Cuerpo de Ejército, y le fue concedido.

El 19 de mayo, Merritt recibió órdenes claras: debía derrotar a las fuerzas españolas, establecer la paz en Filipinas y mantener el control de las islas para Estados Unidos. También se le indicó que no debía unir sus fuerzas con los grupos filipinos que luchaban por su independencia, liderados por Emilio Aguinaldo.

La toma de Manila

Merritt y sus tropas partieron de San Francisco el 29 de junio de 1898 y llegaron a Filipinas a finales de julio. Una vez allí, Merritt y Dewey planearon la toma de Manila. La ciudad ya estaba rodeada por las fuerzas de Aguinaldo.

Los líderes estadounidenses no compartieron sus planes con Aguinaldo. Sin embargo, obtuvieron su permiso para participar en el asedio, prometiendo que Estados Unidos no buscaba quedarse con el territorio. Su objetivo era tomar la ciudad sin la participación de las fuerzas de Aguinaldo. Para lograrlo, hablaron en secreto con el gobernador español, Fermín Jáudenes. Acordaron simular un enfrentamiento para que la ciudad pudiera rendirse "con honor" a los estadounidenses.

Manila cayó el 13 de agosto. Ese día, Merritt se convirtió en el gobernador militar de Filipinas, aunque solo controlaba Manila y Cavite. Dejó Filipinas el 30 de agosto para unirse a la delegación estadounidense que negoció el Tratado de París. En París, Merritt defendió que Estados Unidos debía anexar (quedarse con) las islas, creyendo que la mayoría de los filipinos aceptarían el cambio de gobierno.

Vida personal y fallecimiento

Wesley Merritt se retiró del ejército en el año 1900. Falleció diez años después, el 3 de diciembre de 1910, en Natural Bridge, Virginia. Está enterrado en el cementerio de West Point, en la Academia Militar de los Estados Unidos.

Su familia

Merritt se casó dos veces. Su primera esposa fue Caroline Warren Merritt, quien falleció en 1893. Su segunda esposa fue Laura Williams Merritt, con quien se casó en 1898.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wesley Merritt Facts for Kids

kids search engine
Wesley Merritt para Niños. Enciclopedia Kiddle.