Wendy Sulca para niños
Datos para niños Wendy Sulca |
||
---|---|---|
Wendy Sulca en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Wendy Sulca Quispe | |
Nacimiento | 22 de abril de 1996 Lima (Perú) |
|
Residencia | Lima | |
Nacionalidad | Peruana | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante (desde 2005), cantautora (desde 2005), actriz (desde 2013), modelo (desde 2013) y celebridad de Internet | |
Años activa | desde 2004 | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | La pequeña Wendy | |
Géneros | Pop latino, reguetón, huayno y música tradicional | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Sony Music (desde 2019) | |
Sitio web | www.wendysulca.com | |
Wendy Sulca Quispe (nacida en Lima, Perú, el 22 de abril de 1996) es una talentosa cantante, compositora y actriz peruana. Se hizo muy conocida gracias a sus videos musicales que se hicieron virales en YouTube, convirtiéndola en una celebridad de internet. Con el tiempo, ha logrado consolidar una exitosa carrera en la música.
Algunas de sus canciones más reconocidas en sus inicios incluyen "Papito" y otros temas de estilo huayno. Más tarde, exploró nuevos sonidos con canciones como "Explosión", "Canta conmigo" y "La magia del amor". En 2016, fue la protagonista de la película chilena Coach y lanzó su primera canción de reguetón, "Esto ya fue", que fue bien recibida.
En 2019, firmó un contrato con la discográfica Sony Music para crear un nuevo álbum. El tema promocional de este álbum fue una nueva versión de una de sus canciones iniciales, "C... C... 2.0", junto a las cantantes Miss Bolivia y Maca del Pilar. Su álbum Evolución fue lanzado en 2022.
En 2024, Wendy Sulca presentó la canción "Orgullo de la Pacha 2.0", un tema que aborda el tema del acoso escolar.
Contenido
La vida de Wendy Sulca y su camino a la fama
Sus primeros años y el inicio de su carrera (1998-2010)
Wendy Sulca nació en el distrito de San Juan de Miraflores, en Lima. Creció en Pamplona Alta, una zona humilde de este distrito. Sus padres, Franklin Sulca y Lidia Quispe, apoyaron su talento musical desde pequeña. Lamentablemente, su padre falleció en un accidente automovilístico. Después de esto, su madre continuó impulsando su carrera y escribió las primeras canciones de Wendy.
Su primer disco, Papito por qué me dejaste, fue lanzado en 2005 por la discográfica Danny Producciones, cuando Wendy tenía solo ocho años. En 2008, los videos de este álbum, como "Papito" y otras canciones, fueron subidos a YouTube. Juntos, estos videos lograron millones de visitas.
En marzo de 2009, fue invitada al programa de televisión El francotirador con el periodista Jaime Bayly. Esta fue su primera entrevista en televisión. En abril de 2010, Wendy colaboró en la canción "En tus tierras bailaré" con Delfín Quishpe y La Tigresa del Oriente. Esta canción, que fue un homenaje a Israel, llamó la atención de muchos medios en Latinoamérica y tuvo más de un millón de visitas. Fue llamada "el 'We are the World' de YouTube".
"En tus tierras bailaré" fue la primera canción de Wendy Sulca que se vendió digitalmente como sencillo en iTunes Store. En octubre de 2010, Wendy hizo su primera presentación internacional en el YouFest de Buenos Aires, Argentina, junto a Delfín Quishpe y La Tigresa del Oriente. En noviembre de ese mismo año, apareció con Andrés Calamaro, René Pérez de Calle 13 y La Tigresa del Oriente en el videoclip de "Pa’trás", una canción del disco Pyramide de Dante Spinetta. También colaboró con Dani Umpi y Fito Páez en la canción "El tiempo pasar", del disco Mormazo de Umpi.
Nuevos sonidos y presentaciones internacionales (2011-2014)
A finales de 2010, Wendy lanzó su segundo disco, Homenaje a mi padre. De este álbum se destacaron las canciones "El chivo viejo", "Homenaje a mi padre" (a dúo con su madre, Lidia Quispe) y "¿Por qué te enamoraste?".
Se presentó en el "Festival Centro" de Bogotá (Colombia) a finales de enero de 2011 y en discotecas de Chile a principios de junio de 2011. En septiembre de 2011, regresó a Bogotá, donde cantó una versión de la famosa canción "Like a Virgin" de Madonna.
En enero de 2012, Wendy anunció que quería probar un nuevo estilo musical. En febrero de 2012, lanzó una versión de la canción de Bryan Adams "[(Everything I Do) I Do It For You]]", pero en estilo huayno, titulada "Mira mis ojos". Esta canción es parte de su segundo disco, y el videoclip oficial se estrenó el 25 de octubre de 2012.
El 28 y 29 de septiembre de 2012, Wendy Sulca se presentó con Delfín Quishpe y La Tigresa del Oriente en el Festival YouFest en Madrid (España). A finales de noviembre de 2012, lanzó una versión de estudio de "Like a Virgin" de Madonna. El videoclip musical de esta canción se estrenó el 21 de diciembre.
En 2013, publicó otra canción llamada "Nadie puede con el amor". Esta canción marcó una nueva etapa para la artista, ahora en el género de la balada pop. El tema fue parte de la banda sonora de la miniserie Mi amor, el wachimán. Meses después, presentó el videoclip de esta canción, grabado en Buenos Aires, que incluía un homenaje a Machu Picchu.
En 2014, lanzó el sencillo "Explosión", una versión de "Wrecking Ball" de Miley Cyrus. Ese mismo año, estrenó el videoclip oficial de esta canción. Además, publicó su libro autobiográfico La verdadera historia de Wendy Sulca, más allá de La Tetita.
Gira Explosión 2014
Como parte de su gira "Explosión 2014", Wendy visitó México, presentándose en Monterrey, Aguascalientes y la Ciudad de México. También fue invitada por MTV para presentar la categoría "Video Viral del Año" en los Premios MTV Millennial Awards. Wendy Sulca también realizó presentaciones en Argentina y Chile. En Chile, logró vender todas las entradas para su concierto en el Centro de Eventos Ex Oz, en Santiago.
Explorando nuevos géneros (2016-2018)
A finales de 2014, Wendy lanzó la canción "Bailo y festejo", producida por René Calderón. Además, colaboró con el cantante chileno Gepe en la canción "Hambre", cuyo videoclip se estrenó en abril de 2015.
En 2016, la artista lanzó "Canta conmigo", el primer sencillo de su tercer disco. Más tarde, estrenó su canción "La magia del amor", con un videoclip que promueve la inclusión social, filmado en Lima (Perú). La canción fue grabada en Argentina con los productores de 3Música. Después, lanzó el videoclip de "Me voy a enamorar", grabado en Embalse El Yeso, Chile. El 24 de noviembre de 2017, estrenó el sencillo musical "No quiero perderte" en las principales plataformas digitales de música y luego su videoclip.
En 2018, Wendy Sulca exploró géneros urbanos y folclóricos. Colaboró con Café Tacvba en la canción "Siempre podemos bailar" y lanzó "Boom Boom" para el mundial de Rusia junto a Liberato Kani. Finalmente, estrenó el videoclip de "Mi tierra".
Reguetón y contrato con Sony Music (2019-presente)
A principios de 2019, Wendy Sulca incursionó en el reguetón y estrenó el videoclip "Eso ya fue", grabado en Miami y Lima. La canción fue escrita por Gonzalo Calmet y producida por Patrick Ingunza y Mario Cáceres. Meses después, lanzó el videoclip de "Chao chao chao", un video inclusivo con la participación de varias artistas.
En septiembre de 2019, la cantante firmó un contrato con la discográfica Sony Music para preparar su nuevo disco. Días después, estrenó una nueva versión de "C... C... 2.0" en colaboración con Miss Bolivia y Maca del Pilar. El videoclip musical se estrenó en marzo de 2020.
El 14 de agosto de 2020, Wendy lanzó "Tiempo", una balada con toques folclóricos. Es una adaptación al español de la canción "The Clock Stopped Ticking" del músico estadounidense Tony King.
El 19 de marzo de 2021, estrenó "Mi reclamo", una colaboración con Olaya Sound System. El videoclip fue filmado en Cusco y le valió una nominación a los Premios Luces como "Hit del Año".
El 23 de abril de 2022, publicó el disco Evolución, que incluye diez canciones ya conocidas y dos nuevas. El sencillo de lanzamiento fue "Si quieres tenerme", una canción con sonidos urbanos y andinos que la llevó a ser incluida en la campaña EQUAL de Spotify. Posteriormente, estrenó los videoclips "Mi ángel" y "Mira como soy" con Nero Lvigi y Lido Pimienta.
Wendy Sulca en el cine y la televisión
Wendy Sulca debutó como actriz en la miniserie peruana Vacaciones en Grecia del canal América Televisión. También publicó la canción "Nadie puede con el amor", una balada pop que fue parte de la banda sonora de la miniserie peruana Mi amor, el wachimán.
Más tarde, participó en la telenovela peruana Valiente amor, producida por Michelle Alexander para el mismo canal América Televisión. Además, hizo su debut en el cine como protagonista de la película chilena Coach, dirigida por Leonardo Medel. En esta película, interpreta a una joven peruana que busca un futuro mejor en Chile. La película se estrenó el 28 de julio de 2016 en los cines de Chile.
Activismo de Wendy Sulca
Wendy Sulca se ha comprometido con la defensa de los derechos humanos. Entre los temas que apoya se encuentran los derechos de las mujeres y la diversidad cultural. A lo largo de su carrera, se ha pronunciado contra el racismo debido al acoso que ha sufrido en redes sociales desde que era niña.
En sus videoclips, ha abordado diferentes temas que defiende. Por ejemplo, en su videoclip "Mírame como soy", mostró El ojo que llora, un monumento que recuerda a las víctimas de un periodo difícil en la historia de Perú. También ha tratado el tema de la igualdad en sus canciones "Chao, chao, chao" y "Amor es Amor".
En 2024, Wendy Sulca fue una de las artistas que participaron en el concierto de cierre de un importante evento en Lima, junto a Adrián Bello.
Discografía de Wendy Sulca
Filmografía de Wendy Sulca
Cine
Año | Título | Rol | Director |
---|---|---|---|
2016 | Coach | Marian Aguayo | Leonardo Medel |
2017 | Harem | Marisol | Leonardo Medel |
Televisión
Año | Título | Rol | Notas |
---|---|---|---|
2013 | Vacaciones en Grecia | Wendolyn | Debut como actriz |
2016 | Valiente amor | Lourdes | Personaje de reparto |
2021 | La rosa de Guadalupe | Violeta | Protagonista del episodio |
Año | Título | Rol |
---|---|---|
2014 | MTV Millenial Awards | Presentadora |
2015 | La Voz Kids | Asesora del equipo de Kalimba |
2016 | Teletón | Telefonista |
2017 | El Dorado | 4.ª Eliminada |
Premios y nominaciones de Wendy Sulca
Año | Premios | Categoría | Trabajo | Resultado nominación |
---|---|---|---|---|
2016 | Premios Pulsar | Canción del Año | «Hambre» (colaboración con Gepe) | Nominada |
2022 | Premios Luces | Hit del Año | «Mi reclamo» | Nominada |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wendy Sulca Facts for Kids