Wen Jiabao para niños
Datos para niños Wen Jiabao温家宝 |
||
---|---|---|
![]() Wen Jiabao
温家宝 en 2009 |
||
|
||
![]() Primer ministro del Consejo de Estado de la República Popular China |
||
16 de marzo de 2003-15 de marzo de 2013 | ||
Presidente | Hu Jintao | |
Vice primer ministro | Huang Ju Wu Yi (interina) Li Keqiang |
|
Predecesor | Zhu Rongji | |
Sucesor | Li Keqiang | |
|
||
![]() Miembro del 16°,17° Comité Permanente del Politburó del PCCh Actualmente en el cargo |
||
Desde el 15 de noviembre de 2002 | ||
Secretario General | Hu Jintao | |
|
||
![]() Vice primer ministro de la República Popular China |
||
16 de marzo de 1998-16 de marzo de 2003 | ||
Primer ministro | Zhu Rongji | |
Predecesor | Zou Jiahua Qian Qichen Li Lanqing |
|
Sucesor | Wu Yi Zeng Peiyan Hui Liangyu |
|
|
||
![]() Jefe de la Oficina General del Partido Comunista de China |
||
1986-1993 | ||
Predecesor | Wang Zhaoguo | |
Sucesor | Zeng Qinghong | |
Secretario general | Hu Yaobang Zhao Ziyang Jiang Zemin |
|
|
||
![]() Miembro de la Asamblea Popular Nacional por Gansu en su conjunto Actualmente en el cargo |
||
Desde el 15 de marzo de 1993 | ||
Predecesor | Wang Zhaoguo | |
Sucesor | Zeng Qinghong | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 溫家寶 | |
Nombre en chino | 温家宝 | |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1942 Tianjin, China |
|
Nacionalidad | China | |
Religión | Ateo | |
Familia | ||
Madre | Yang Zhiyun | |
Cónyuge | Zhang Peili | |
Hijos | Yunsong Ruchun |
|
Educación | ||
Educado en | Instituto de Geología de Beijing | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero Geólogo | |
Partido político | ![]() |
|
Miembro de | Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (2002-2012) | |
Firma | ||
![]() |
||
Wen Jiabao (温家宝; nacido el 15 de septiembre de 1942) es un importante político chino. Fue el primer ministro de China desde 2003 hasta 2013. Durante este tiempo, fue una figura clave en la política económica de su país. También fue miembro del Comité Permanente del Politburó, que es un grupo muy influyente en China.
Antes de ser primer ministro, Wen Jiabao fue jefe de la Oficina General del Partido de 1986 a 1993. En 1998, se convirtió en viceprimer ministro bajo el primer ministro Zhu Rongji. En este cargo, supervisó áreas importantes como la agricultura y las finanzas.
Como primer ministro, Wen Jiabao, junto con el presidente Hu Jintao, formó parte de una nueva generación de líderes. Ellos buscaron políticas que ayudaran más a los agricultores y a los trabajadores migrantes. Su gobierno eliminó impuestos agrícolas y apoyó grandes proyectos de infraestructura. Después de la crisis económica mundial de 2008, su gobierno implementó un gran plan para impulsar la economía.
Los medios de comunicación lo llamaron "el primer ministro del pueblo". Dejó su cargo en 2013 y fue sucedido por Li Keqiang.
Contenido
Biografía de Wen Jiabao
Wen Jiabao nació en Tianjin, China, y es de la etnia han. Él ha dicho que creció en una "familia intelectual". Su abuelo dirigía una escuela en su pueblo. Su familia enfrentó dificultades en varias campañas políticas. En 1960, a su padre se le prohibió seguir enseñando y fue enviado a trabajar en una granja. Wen Jiabao recuerda su infancia como un tiempo de "pobreza, agitación y dificultades".
Wen estudió en la Escuela Secundaria de Nankai. En abril de 1965, se unió al Partido Comunista de China (PCCh). Estudió geomecánica en Pekín y tiene un posgrado del Instituto de Geología de China. Comenzó su carrera en la oficina de geología de la provincia de Gansu. Fue jefe de una sección de estudio geológico y luego ascendió a jefe de la Oficina Geológica de Gansu. Más tarde, fue viceministro de Geología y Recursos Minerales.
Carrera Política de Wen Jiabao
En la década de 1980, Wen Jiabao fue apoyado por el entonces secretario general Hu Yaobang. Así, se unió a los grupos de liderazgo del Partido Comunista. Después de ser ascendido para trabajar en la capital, fue director de la Oficina de Asuntos Generales del Partido. Esta oficina supervisaba las actividades diarias de los líderes del partido. Ocupó este cargo durante ocho años.
Wen acompañó al secretario general Zhao Ziyang durante un evento en la Plaza de Tian'anmen en 1989. A diferencia de Zhao, quien fue apartado de su cargo, Wen mantuvo su posición. Fue el único jefe de la Oficina de Asuntos Generales del Partido que trabajó bajo tres secretarios generales: Jiang Zemin, Hu Yaobang y Zhao Ziyang. El primer ministro saliente Zhu Rongji también confió en Wen. Le dio la tarea de supervisar las políticas agrícolas, financieras y ambientales como viceprimer ministro desde 1998.
Wen Jiabao como Primer Ministro
Durante su tiempo como primer ministro, Wen Jiabao tuvo un papel importante en la política internacional de China. Su influencia creció a medida que el poder económico del país se expandía.
Primer Periodo de Gobierno
Wen Jiabao se unió al Comité Permanente del Politburó en noviembre de 2002. Este es el consejo de gobierno más importante de China. En marzo de 2003, la Asamblea Popular Nacional lo confirmó como primer ministro. Después de asumir el cargo, Wen continuó con las reformas económicas de China. Se enfocó en buscar una economía más equilibrada y una sociedad más justa, en lugar de solo el crecimiento económico.
La experiencia de Wen ayudó a la "cuarta generación de liderazgo chino" a mejorar la economía rural. El gobierno de Wen también se preocupó por los efectos sociales del desarrollo económico. Esto incluía el cuidado del medio ambiente y la salud de los trabajadores. Esta visión más amplia del desarrollo se conoce como una sociedad xiaokang.
Wen Jiabao y Hu Jintao se enfocaron en las regiones del interior de China. Wen también tuvo diferencias con el jefe del partido en Shanghái, Chen Liangyu, sobre las políticas del gobierno central.
Wen estuvo presente en momentos importantes relacionados con la salud pública. A principios de 2003, lideró las acciones del gobierno para manejar la crisis del síndrome respiratorio agudo grave (SRAG). En 2004, fue el primer funcionario chino importante en hablar públicamente sobre ciertos problemas de salud que afectaban a algunas provincias. También mostró interés en la salud y seguridad de las personas afectadas por enfermedades.
Wen era conocido por visitar zonas rurales de China sin previo aviso. Esto lo hacía para ver la situación real y evitar que los funcionarios locales la ocultaran. En las reuniones del Consejo de Estado, Wen insistió en abordar la desigualdad entre la riqueza rural y urbana. Se centró en los "tres asuntos rurales": la agricultura, el campo y los agricultores. Como parte de esta política, el gobierno de Hu-Wen eliminó por completo el antiguo impuesto agrícola en 2006.
En diciembre de 2003, Wen visitó Estados Unidos por primera vez. También viajó a Canadá y Australia por temas económicos. En abril de 2007, visitó Japón en un viaje que se llamó de "deshielo". Allí, describió la relación entre las potencias asiáticas como de "beneficio mutuo".
En marzo de 2005, la ley antisecesión fue aprobada por la Asamblea Popular Nacional. Wen declaró que no era una "ley de guerra". Sin embargo, en 2007, el presupuesto militar de China aumentó, lo que generó tensiones. Ese mismo año, la Asamblea Nacional aprobó una ley que protegía la propiedad privada por primera vez.
Segundo Periodo de Gobierno
El 16 de marzo de 2008, Wen Jiabao fue reelegido para un segundo mandato de cinco años como primer ministro. Lideró los esfuerzos para controlar la inflación y preparar al país para los Juegos Olímpicos de 2008. En este periodo, Wen enfrentó grandes desafíos económicos debido a la Gran Recesión. La estabilidad social y los problemas en algunas regiones de China también fueron importantes en su agenda política. Durante los disturbios en el Tíbet de 2008, Wen dijo que las fuerzas de seguridad chinas actuaron con moderación.
La popularidad del primer ministro Wen Jiabao creció mucho cuando viajó a la zona del terremoto de Sichuan de 2008 pocas horas después de que ocurrió. Fue nombrado comandante general de la Comisión de Ayuda para el Terremoto. Las imágenes de Wen en el lugar y su forma de ser abierta lo hicieron muy popular entre los ciudadanos chinos.
Antes de la Asamblea Popular Nacional de 2009, Wen respondió preguntas en línea a través de una videoconferencia. Habló sobre la importancia de la transparencia en el gobierno. Respondió preguntas sobre temas económicos importantes, como la crisis financiera global.
En la Asamblea, Wen también aseguró que el crecimiento de China no bajaría del 8% en 2009. Confirmó que su gobierno lanzaría un nuevo plan de estímulo económico. También expresó su preocupación por la seguridad de las reservas de China de deuda del Tesoro de EE. UU.. Además, Wen mostró interés en visitar Taiwán.
En octubre de 2009, realizó una visita oficial a Corea del Norte. Fue recibido por el líder norcoreano Kim Jong-il, lo cual era poco común. Wen también asistió a la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU de 2009. Allí se reunió con el presidente de los Estados Unidos Barack Obama para llegar a un acuerdo sobre la reducción de emisiones.
Wen Jiabao mantuvo la política de hijo único a pesar del envejecimiento de la población.
Relaciones con la Unión Europea
Durante el gobierno de Wen, el comercio entre China y la Unión Europea (UE) creció mucho. La UE se convirtió en el socio comercial más grande de China durante ocho años seguidos.
En diciembre de 2003, el entonces canciller alemán Gerhard Schröder pidió que se levantara el embargo de armas de la UE a China. Esta medida dividió a la UE durante el gobierno de Wen. En 2011, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, dijo que el embargo era el principal obstáculo para mejorar los lazos. En 2012, Wen lamentó que la medida aún estuviera en vigor.
Wen se reunió con líderes del Consejo Europeo en una cumbre en noviembre de 2009. Allí, rechazó los pedidos para que China cambiara el valor de su moneda, el Yuan. Dijo que algunos países presionaban a China mientras practicaban el proteccionismo comercial.
Después de una reunión con la Alta representante de la UE Catherine Ashton en septiembre de 2010, Wen valoró el Tratado de Lisboa. En junio siguiente, se comprometió a comprar "cierta cantidad de deuda soberana" de varios Estados miembros de la Unión Europea para ayudarlos a enfrentar la Gran Recesión.
Conflictos en el Gran Oriente Medio
Al inicio de su mandato en marzo de 2003, Wen Jiabao se opuso a la decisión de Estados Unidos de intervenir en Irak. Declaró: "Trataremos de impedir la guerra hasta el último momento". Sin embargo, una coalición liderada por Estados Unidos invadió Irak poco después.
El gobierno de Wen también se mantuvo neutral en la guerra civil libia. Declaró que "Las tropas extranjeras pueden ganar la guerra pero no pueden ganar la paz". Sobre la guerra civil siria, el primer ministro dijo que su país no protegería a ninguna de las partes, "incluyendo al gobierno de Siria".
China también participó en la región enviando barcos para cooperar en la lucha contra la piratería en Somalia desde 2009.
Democracia y Estado de Derecho
Wen Jiabao afirmó que "la ciencia, la democracia, el Estado de Derecho, la libertad y los derechos humanos no son conceptos exclusivos del capitalismo. Son valores comunes buscados por la humanidad".
A principios de 2007, Wen dijo que "el sistema socialista continuará en China durante los próximos 100 años". Sin embargo, en una conferencia de prensa en 2007, afirmó que "la democracia es uno de los objetivos básicos del sistema socialista". En una entrevista en septiembre de 2008, Wen reconoció que el sistema democrático en China debe mejorar. Dijo que el poder "realmente debe pertenecer al pueblo" a través de un sistema judicial independiente.
Wen amplió sus ideas sobre la reforma política durante su mandato. En agosto de 2010, señaló que "sin una reforma política, China puede perder lo que ya ha conseguido". Sus comentarios no fueron ampliamente difundidos en los medios estatales. Sin embargo, recibió el apoyo de un grupo de veteranos del partido.
En otra entrevista en octubre de 2010, Wen dijo: "He resumido mis ideales políticos en cuatro frases. Permitir que todos vivan una vida feliz con dignidad. Permitir que todos se sientan seguros. Permitir que la sociedad se una con equidad y justicia. Y que todos tengan confianza en el futuro".
A principios de 2011, Wen fue el primer líder chino en recibir a ciudadanos en una oficina de quejas en Beijing. Esta visita buscaba animar a los ciudadanos a expresar sus opiniones y demandas al gobierno.
Familia de Wen Jiabao
Wen Jiabao está casado con Zhang Peili, quien es inversora y experta en joyas. Rara vez ha aparecido en público con Wen. Tienen un hijo, Wen Yunsong, y una hija, Wen Ruchun.
Las finanzas de la familia de Wen han sido objeto de atención fuera de China. Se han mencionado las actividades de su esposa en el negocio de la joyería y la empresa de capital privado cofundada por su hijo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wen Jiabao Facts for Kids