robot de la enciclopedia para niños

Weber (unidad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Weber
Estándar Unidades derivadas del Sistema Internacional
Magnitud Flujo magnético
Símbolo Wb
Nombrada en honor de Wilhelm Eduard Weber
Equivalencias
Unidades básicas del Sistema Internacional 1 Wb = 1 V·s = 1 T·m² = 1 m²·kg·s-2·A-1

El weber (símbolo: Wb) es una unidad de medida muy importante en el mundo de la electricidad y el magnetismo. Se utiliza para medir el flujo magnético, que es como la "cantidad" de magnetismo que pasa a través de una superficie. Imagina que es la cantidad de líneas de un campo magnético que atraviesan un área.

Esta unidad fue nombrada en honor a un científico alemán llamado Wilhelm Eduard Weber, quien hizo grandes aportaciones al estudio del magnetismo.

¿Qué es el Weber?

El weber es la unidad de flujo magnético en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Piensa en el flujo magnético como la fuerza de un campo magnético que atraviesa un espacio.

¿Cómo se define un Weber?

Un weber se define como el flujo magnético que, al pasar por un circuito eléctrico simple (como un cable en forma de bucle), genera una fuerza electromotriz (voltaje) de 1 voltio si ese flujo desaparece por completo en 1 segundo de forma constante.

Esto significa que el weber relaciona el magnetismo con el voltaje y el tiempo.

¿Cómo se relaciona el Weber con otras unidades?

El weber se puede expresar usando otras unidades del Sistema Internacional. Por ejemplo:

  • 1 weber (Wb) es igual a 1 voltio (V) multiplicado por 1 segundo (s). Esto se escribe como: 1 Wb = 1 V·s.
  • También es igual a 1 tesla (T) multiplicado por 1 metro cuadrado (m²). Esto se escribe como: 1 Wb = 1 T·m².
  • En el Sistema Cegesimal de Unidades (CGS), existe una unidad similar llamada máxwell. Un máxwell es una cantidad mucho más pequeña de flujo magnético: 1 máxwell = 10-8 Wb.

Múltiplos y submúltiplos del Weber

Como otras unidades del Sistema Internacional, el weber tiene múltiplos y submúltiplos que nos ayudan a medir cantidades muy grandes o muy pequeñas de flujo magnético.


Múltiplos del Sistema Internacional para weber (Wb)
Submúltiplos Múltiplos
Valor Símbolo Nombre Valor Símbolo Nombre
10−1 Wb dWb deciweber 101 Wb daWb decaweber
10−2 Wb cWb centiweber 102 Wb hWb hectoweber
10−3 Wb mWb miliweber 103 Wb kWb kiloweber
10−6 Wb µWb microweber 106 Wb MWb megaweber
10−9 Wb nWb nanoweber 109 Wb GWb gigaweber
10−12 Wb pWb picoweber 1012 Wb TWb teraweber
10−15 Wb fWb femtoweber 1015 Wb PWb petaweber
10−18 Wb aWb attoweber 1018 Wb EWb exaweber
10−21 Wb zWb zeptoweber 1021 Wb ZWb zettaweber
10−24 Wb yWb yoctoweber 1024 Wb YWb yottaweber
Prefijos comunes de unidades están en negrita.
Esta unidad del Sistema Internacional es nombrada así en honor a Wilhelm Eduard Weber. En las unidades del SI cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (Wb), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (weber), salvo en el caso de que inicie una frase o un título.
Basado en The International System of Units, sección 5.2.


La historia del Weber: ¿Cómo se adoptó esta unidad?

La idea de una unidad para el flujo magnético tiene una historia interesante.

Primeras ideas y propuestas

En 1861, un grupo de científicos en el Reino Unido, liderado por William Thomson (conocido como Lord Kelvin), empezó a estudiar cómo medir las unidades eléctricas.

A principios del siglo XX, un científico llamado Giovanni Giorgi propuso un sistema de unidades para el electromagnetismo que incluía el weber. Él mencionó que la combinación de "voltio por segundo" ya había sido llamada "weber" por la Asociación Británica.

El trabajo de la Comisión Electrotécnica Internacional

La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) es una organización que se encarga de establecer estándares para la electricidad. Desde 1909, comenzaron a trabajar en la terminología y las definiciones de las unidades eléctricas.

En 1927, la CEI se dedicó a estudiar las unidades eléctricas y magnéticas. Hubo debates sobre si algunas cantidades, como la intensidad del campo magnético y la densidad de flujo magnético, eran realmente diferentes.

Finalmente, en 1930, la CEI decidió que la intensidad del campo magnético y la densidad de flujo magnético eran diferentes. Esto llevó a la necesidad de nombrar unidades específicas para cada una.

Adopción oficial del Weber

En 1935, la CEI recomendó que el weber fuera la unidad práctica para el flujo magnético. También se decidió que el sistema de unidades propuesto por el profesor Giorgi, que unificaba las unidades electromagnéticas con las unidades mecánicas (como el metro, el kilogramo y el segundo), fuera adoptado. Este sistema es lo que hoy conocemos como el Sistema Internacional de Unidades (SI).

En 1950, después de muchas consultas, el amperio (la unidad de corriente eléctrica) fue elegido como la cuarta unidad fundamental de este sistema, completando así la base del SI que usamos hoy.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Weber (unit) Facts for Kids

kids search engine
Weber (unidad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.