Waterloo (Illinois) para niños
Datos para niños Waterloo |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Ubicación en el condado de Monroe en Illinois
|
||
![]() Ubicación de Illinois en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 38°20′07″N 90°09′10″O / 38.3353, -90.1528 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Monroe | |
Superficie | ||
• Total | 19.85 km² | |
• Tierra | 19.48 km² | |
• Agua | (1.83%) 0.36 km² | |
Altitud | ||
• Media | 206 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 9811 hab. | |
• Densidad | 494,33 hab./km² | |
Huso horario | Centro: UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código ZIP | 62298 | |
Código de área | 618 | |
GNIS | 2397210 | |
Sitio web oficial | ||
Waterloo es una ciudad que se encuentra en el condado de Monroe, en el estado de Illinois, Estados Unidos. En el año 2010, su población era de 9811 habitantes. Esto significa que había unas 494 personas por cada kilómetro cuadrado de superficie.
Contenido
Historia de Waterloo: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Waterloo es muy interesante y se remonta a varios siglos atrás.
Los Primeros Habitantes: Franceses y Británicos
Los primeros europeos en llegar a la zona de Waterloo fueron los franceses, en el siglo XVIII. Eligieron este lugar porque estaba en un terreno elevado, lo que era bueno para evitar las inundaciones del cercano río Misisipi. También estaba cerca de un fuerte francés llamado Fort de Chartres.
Los franceses llamaron a su asentamiento Bellefontaine, que significa "hermosa primavera". Este nombre se debe a un manantial de agua que estaba cerca y que era un lugar popular para descansar en los viajes. Después de un conflicto en 1763, Francia entregó esta zona a Gran Bretaña.
La Influencia Alemana en el Siglo XIX
La ciudad de Waterloo creció mucho después de 1840. Fue entonces cuando llegaron muchos colonos de Alemania. Algunos venían de otras partes de Estados Unidos, pero muchos llegaron directamente desde Alemania.
Buscaban tener sus propias tierras y escapar de problemas en su país. Por eso, muchos edificios, la forma de hablar y el ambiente de la ciudad aún muestran la herencia de estos colonos alemanes.
Avances y Reconocimientos en el Siglo XX
El 1 de diciembre de 1978, el centro histórico de Waterloo fue reconocido y añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos. Esto significa que es un lugar importante por su historia.
Waterloo también ha sido reconocida por su trabajo con el programa "Ciudades Hermanas". En 1980, se hizo "ciudad hermana" de Porta Westfalica, en Alemania. Esto ocurrió porque una investigación mostró que muchas familias alemanas del condado de Monroe tenían sus raíces en esa región de Alemania.
Waterloo en el Siglo XXI: Una Ciudad Segura
En el año 2017, un sitio web llamado safewise.com nombró a Waterloo como la duodécima ciudad más segura de Estados Unidos. Este reconocimiento fue para ciudades con menos de 10,000 habitantes.
Geografía de Waterloo
Waterloo se encuentra en las coordenadas 38°20′20″N 90°09′13″O. La ciudad tiene una superficie total de 19.85 kilómetros cuadrados (km²). De esta superficie, 19.48 km² son tierra y 0.36 km² son agua.
Población de Waterloo
Según el censo de 2010, en Waterloo vivían 9811 personas. La mayoría de los habitantes, un 97.94%, eran personas blancas. También había un pequeño porcentaje de personas afroamericanas (0.13%), amerindias (0.36%), asiáticas (0.34%) e isleñas del Pacífico (0.06%). Un 0.28% eran de otras razas y un 0.9% eran de dos o más razas. Del total, el 1.52% de la población se identificaba como hispana o latina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Waterloo, Illinois Facts for Kids