robot de la enciclopedia para niños

Wanzwil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wanzwil
pueblo y antigua comuna de Suiza
Wanzwil-coat of arms.svg
Escudo

2011-11-30-Mezlando (Foto Dietrich Michael Weidmann) 093.JPG
Wanzwil ubicada en Suiza
Wanzwil
Wanzwil
Localización de Wanzwil en Suiza
Karte Gemeinde Wanzwil 2007.png
País Bandera de Suiza Suiza
• Cantón Bandera de Cantón de Berna Berna
• Distrito Wangen
• Comuna Heimenhausen
Ubicación 47°11′59″N 7°41′35″E / 47.199722222222, 7.6930555555556
• Altitud 473 m
Superficie 0,65 km²
Población 208 hab. (2007)
• Densidad 320 hab./km²
Lengua Alemán
Código postal 3372
Sitio web Sitio oficial

Wanzwil es un pequeño pueblo en Suiza. Desde el 1 de enero de 2009, Wanzwil forma parte de la comuna de Heimenhausen, junto con la antigua comuna de Röthenbach bei Herzogenbuchsee. Se encuentra en el cantón de Berna, dentro del distrito de Wangen.

Geografía de Wanzwil

Wanzwil está ubicado en una zona llamada Oberaargau, que es parte de la meseta suiza. Se encuentra a unos 455 metros sobre el nivel del mar. El pueblo está a 2 kilómetros al noroeste de Herzogenbuchsee y a 12 kilómetros al este de la ciudad de Soleura.

¿Cómo es el terreno de Wanzwil?

La superficie de Wanzwil es pequeña, de solo 0,65 kilómetros cuadrados. Gran parte de su territorio es una llanura. El riachuelo Önz atraviesa esta zona, formando un pequeño valle de unos 10 metros de profundidad. El punto más alto de la localidad alcanza los 495 metros sobre el nivel del mar.

¿Con qué lugares limita Wanzwil?

Wanzwil tiene varios vecinos. Al norte y noreste, limita con la localidad de Heimenhausen. Al este, se encuentra la comuna de Herzogenbuchsee. Hacia el sur, está Niederönz, y al oeste, limita con la localidad de Röthenbach bei Herzogenbuchsee.

Historia de Wanzwil

La primera vez que se mencionó a Wanzwil en documentos fue en el año 1264, con el nombre de Wanzewile. Con el tiempo, su nombre cambió a Wanzwile (1300), Wantzwile (1356), Wanczwil (1385) y finalmente Wanzwil (1497). El nombre original viene de una palabra antigua en alemán que significa "la granja de Wanzo".

¿Quién gobernó Wanzwil a lo largo del tiempo?

En la Edad Media, Wanzwil dependía de un lugar llamado prebostazgo de Herzogenbuchsee, que era propiedad de los condes de Kyburgo. En 1406, el pueblo pasó a ser parte de Berna. Fue incluido en una división administrativa llamada bailía de Wangen y estaba bajo la justicia de Herzogenbuchsee.

Durante un periodo conocido como la República Helvética (en 1798), Wanzwil formó parte del distrito de Wangen. Más tarde, en 1803, pasó a ser parte de la prefectura de Wangen, que luego se convirtió en un distrito en 1831. Desde el punto de vista religioso, Wanzwil siempre ha dependido de la iglesia de Herzogenbuchsee.

Economía de Wanzwil

Hasta la segunda mitad del siglo XX, Wanzwil era principalmente un pueblo agrícola. Hoy en día, la ganadería y la agricultura siguen siendo importantes para una parte de sus habitantes. También hay pequeños negocios que dan trabajo a otras personas.

Una instalación importante en Wanzwil es la central de purificación de agua que sirve a la región de Herzogenbuchsee. En los últimos años, Wanzwil se ha convertido en una "ciudad dormitorio". Esto significa que muchas personas que viven allí viajan a trabajar a otras ciudades cercanas, como Langenthal o Soleura.

Población de Wanzwil

A finales de 2007, Wanzwil tenía 208 habitantes, lo que lo convertía en uno de los pueblos más pequeños del cantón de Berna.

¿Qué idiomas se hablan en Wanzwil?

Según datos del año 2000, la mayoría de los habitantes de Wanzwil hablan alemán (87,3%). También hay grupos que hablan italiano (5,8%) y albanés (2,9%).

¿Cómo ha cambiado la población de Wanzwil?

En 1850, Wanzwil tenía 103 habitantes, y en 1900, la población subió a 137. Entre los años 1960 y 1970, la población creció rápidamente, pasando de 146 a 230 personas. Desde 1970, el número de habitantes se ha mantenido entre 220 y 260.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wanzwil Facts for Kids

kids search engine
Wanzwil para Niños. Enciclopedia Kiddle.