Wanda Vázquez para niños
Datos para niños Wanda Vázquez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 13.ª Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico |
||
7 de agosto de 2019-2 de enero de 2021 | ||
Presidente | Donald Trump | |
Gabinete | Gabinete de Wanda Vázquez Garced | |
Predecesor | Ricardo Rosselló | |
Sucesor | Pedro Pierluisi | |
|
||
![]() Secretaria de Justicia de Puerto Rico |
||
2 de enero de 2017-7 de agosto de 2019 | ||
Gobernador | Ricardo Rosselló | |
Predecesor | César R. Miranda Rodríguez | |
Sucesor | Dennise Longo | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Wanda Vázquez Garced | |
Nacimiento | 9 de julio de 1960 San Juan, Puerto Rico |
|
Residencia | La Fortaleza | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Jorge Díaz Reverón | |
Hijos | Beatriz Stephanie |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y funcionaria | |
Tratamiento | Honorable | |
Título | Doctora en Jurisprudencia | |
Partido político | ![]() |
|
Afiliaciones | ![]() ![]() |
|
Miembro de | Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico | |
Sitio web | www.fortaleza.pr.gov | |
Wanda Vázquez Garced (nacida en San Juan, Puerto Rico, el 9 de julio de 1960) es una abogada puertorriqueña. Fue la 13.ª gobernadora de Puerto Rico, desde 2019 hasta 2021. Es la segunda mujer en ocupar este importante cargo en Puerto Rico.
Vázquez Garced fue nombrada Secretaria de Justicia de Puerto Rico en 2017 por el gobernador Ricardo Rosselló. Después de que el gobernador Rosselló renunciara a su puesto en 2019, Wanda Vázquez Garced asumió como gobernadora de Puerto Rico. Esto ocurrió después de que la juramentación de Pedro Pierluisi como gobernador fuera declarada no válida por el Tribunal Supremo. Vázquez no logró ganar las elecciones primarias de su partido en 2020, por lo que no pudo presentarse a las elecciones generales de ese año.
Actualmente, Wanda Vázquez Garced está involucrada en un proceso legal. Fue detenida por el FBI el 4 de agosto de 2022 y se encuentra a la espera de un juicio.
Contenido
¿Quién es Wanda Vázquez Garced?
Wanda Vázquez Garced nació en San Juan, Puerto Rico. Sus primeros estudios los realizó en las escuelas Ramón Marín y Margarita Janer en Guaynabo, Puerto Rico. Desde joven, Vázquez mostró interés por el mundo de las leyes. En una entrevista, mencionó que le gustaba ver programas de televisión sobre casos legales con su padre, lo que la inspiró a seguir una carrera en ese campo.
Vázquez Garced estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo su primer título universitario. Luego, completó sus estudios de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Trayectoria Profesional
En la década de 1980, Vázquez trabajó en el Departamento de Vivienda de Puerto Rico. Después, se desempeñó como fiscal de distrito para el Departamento de Justicia de Puerto Rico durante 20 años. Durante su tiempo como fiscal, se especializó en casos que protegían a personas en situaciones difíciles. También trabajó en la División de lo Penal de la Fiscalía de Bayamón.
En 2010, Vázquez fue nombrada para dirigir la Oficina de Derechos de las Mujeres de la isla, conocida como "Procuradora de la Mujer". Este nombramiento fue bajo la administración del entonces gobernador de Puerto Rico, Luis G. Fortuño Burset. El 30 de noviembre de 2016, el gobernador electo Ricardo Rosselló la eligió para el cargo de Secretaria de Justicia de Puerto Rico. Fue confirmada y tomó juramento el 18 de enero de 2017.
Carrera en la Política
Procuradora de la Mujer
En 2010, el gobernador Luis Fortuño la designó como Procuradora de la Mujer, un cargo que ocupó hasta 2016. En este puesto, su trabajo era defender los derechos de las mujeres.
Secretaria de Justicia
El 30 de noviembre de 2016, el gobernador electo Ricardo Rosselló anunció que Wanda Vázquez Garced sería la Secretaria de Justicia en su equipo de gobierno. Antes de este nombramiento, Vázquez había trabajado como Procuradora de la Mujer y fiscal por más de 23 años. Como Secretaria de Justicia, formó parte de la Asociación de Secretarios de Justicia Demócratas.
A finales de 2018, pidió al gobernador que la relevara temporalmente de su cargo. Esto ocurrió debido a una investigación que la involucraba en un caso relacionado con un incidente en la casa de su hija.
La Crisis Política de 2019 en Puerto Rico
Después de la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló el 2 de agosto de 2019, se esperaba que Vázquez Garced se convirtiera en gobernadora de Puerto Rico. Ya había habido manifestaciones en contra de su posible ascenso al cargo. Sin embargo, el 28 de julio, ella confirmó que no tenía interés en ser gobernadora. A pesar de esto, debido a una situación complicada en la que Pedro Pierluisi no fue confirmado como Secretario de Estado por la Asamblea Legislativa, Vázquez tuvo que asumir el cargo de gobernadora. Ella aceptó la responsabilidad, aunque afirmó que no era lo que deseaba.
Gobernadora de Puerto Rico

El 2 de agosto de 2019, Pedro Pierluisi tomó juramento como gobernador. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Puerto Rico declaró que esta acción no era válida. Por lo tanto, Wanda Vázquez tuvo que asumir legalmente el cargo de gobernadora de Puerto Rico el 7 de agosto de 2019. Se mantuvo en el puesto hasta el 2 de enero de 2021. Vázquez se convirtió en la segunda mujer en ser gobernadora y la primera gobernadora constitucional en asumir el cargo sin haber sido elegida directamente por el pueblo, desde que se aprobó la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Aunque antes había estado relacionada con el Partido Demócrata, en agosto de 2019, Vázquez mencionó que se inclinaba más hacia las ideas del Partido Republicano.
Vázquez declaró que quería asegurar que los fondos de ayuda para el huracán María fueran usados correctamente. También dijo que revisaría todos los contratos del gobierno para asegurarse de que no hubiera irregularidades. Afirmó que deseaba trabajar con el presidente Donald Trump para ayudar a Puerto Rico y a sus ciudadanos. Uno de los grandes desafíos que enfrentó fue una serie de terremotos que afectaron la isla a principios de 2020. Confirmó que todos los contratos firmados por Ricardo Rosselló serían revisados. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) aprobó 20 mil millones de dólares en fondos para la reconstrucción.
Después del terremoto de Guayanilla de 2020, los residentes de la isla encontraron un almacén con suministros abandonados. Como resultado, Vázquez destituyó al director de manejo de emergencias de la isla. El 21 de julio de 2020, la oficina del Fiscal Especial Independiente inició una investigación contra Vázquez por posibles violaciones a la ley de ética y regulaciones federales relacionadas con la distribución de suministros para los afectados por los terremotos. Vázquez afirmó que el juez del caso tenía motivos políticos y dijo tener pruebas de que su oponente en las primarias, Pedro Pierluisi, estaba con el juez. El panel del FEI le pidió que presentara las pruebas, pero ella no lo hizo.
El 12 de marzo de 2020, declaró estado de emergencia en Puerto Rico y activó a la Guardia Nacional debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus en Puerto Rico.
Aunque había dicho varias veces que no buscaría la reelección, Vázquez anunció su candidatura para la gobernación en las Elecciones generales de Puerto Rico de 2020 el 16 de diciembre de 2019. Vázquez compitió contra el Excomisionado residente Pedro Pierluisi en las elecciones primarias para la nominación a la gobernación por el PNP. A pesar de que varias encuestas la mostraban con ventaja, el 16 de agosto de 2020 fue derrotada por Pierluisi.
El 6 de octubre de 2020, apoyó a Donald Trump para su reelección en las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020.
Proceso Legal
El 4 de agosto de 2022, Vázquez Garced fue detenida en su casa por el FBI. Se le acusa de haber aceptado una contribución para su campaña de parte de un banquero, a cambio de reemplazar a un funcionario que estaba investigando el banco de este banquero. Vázquez fue puesta en libertad después de pagar una fianza de 50,000 dólares. Su juicio está programado para el 21 de enero de 2025.
Vida Personal
Wanda Vázquez está casada con Jorge Díaz Reverón. Tienen dos hijas: Beatriz y Stephanie.
Desde diciembre de 2009, Jorge Díaz Reverón trabaja en el sistema judicial de Puerto Rico. En 2019, se desempeñaba en el Tribunal de Primera Instancia de Caguas. Después de varios intentos de ser nombrado para el Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico, en junio de 2022, su nombramiento para dicho tribunal fue retirado por tercera vez del Senado de Puerto Rico.
Vázquez es católica y devota de la Virgen María.
Historial Electoral
Año | Cargo | Tipo | Partido | Votos | % | Posición | Resultado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | Gobernadora | Primarias | PNP | 123,392 | 42.31 | 2.ª | ![]() |
Véase también
En inglés: Wanda Vázquez Garced Facts for Kids