Walter Crane para niños
Datos para niños Walter Crane |
||
---|---|---|
![]() Walter Crane c. 1886
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1845 Liverpool (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 1915 Horsham (Reino Unido) |
|
Sepultura | Crematorio de Golders Green | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Thomas Crane Marie Kearsley |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, ilustrador, dibujante, artista visual y exlibrist | |
Área | Literatura infantil y literatura juvenil | |
Años activo | 1859-1915 | |
Movimiento | Simbolismo | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Walter Crane (nacido el 15 de agosto de 1845 y fallecido el 14 de marzo de 1915) fue un talentoso artista inglés de Liverpool. Fue una figura importante en el movimiento Arts and Crafts, un estilo artístico que valoraba el trabajo hecho a mano y la belleza en los objetos cotidianos. Walter Crane creó pinturas, ilustraciones, libros para niños, mosaicos y muchos otros objetos decorativos.
Contenido
¿Quién fue Walter Crane y qué lo inspiró?

Walter Crane fue el segundo hijo de Thomas Crane, quien también era artista y pintaba retratos. Desde muy joven, Walter se sintió atraído por el arte. Le gustaba mucho el trabajo de un grupo de artistas llamado la Hermandad Prerrafaelita. También admiraba las ideas de John Ruskin, un escritor y crítico de arte.
Sus primeros pasos como artista
Cuando era joven, Walter Crane hizo algunos dibujos para un poema llamado Lady of Shalott de Alfred Lord Tennyson. Estos dibujos impresionaron a un grabador llamado William James Linton. Gracias a esto, Crane se convirtió en su aprendiz por tres años, desde 1859 hasta 1862.
Como aprendiz de grabador en madera, Walter tuvo la oportunidad de estudiar muchas obras de arte. Pudo ver trabajos de artistas famosos de su tiempo, como Dante Gabriel Rossetti y John Everett Millais. También estudió las obras de los grandes maestros del Renacimiento italiano. Sin embargo, una de sus mayores inspiraciones fueron los Mármoles de Elgin, unas esculturas antiguas que se encuentran en el Museo Británico.
La influencia del arte japonés
Más adelante, Walter Crane descubrió los grabados de colores de Japón. Le encantó su estilo y empezó a usar técnicas similares en sus propios trabajos. Esto fue especialmente notable en una serie de libros infantiles que ilustró, lo que marcó una nueva tendencia en el diseño de libros para niños.
Las obras más destacadas de Walter Crane
En 1862, una de sus pinturas, "The Lady of Shalott", fue expuesta en la Real Academia de Londres. Aunque esta institución no aceptó sus trabajos posteriores, Crane siguió creando arte.
Ilustraciones para libros infantiles
A partir de 1864, Walter Crane comenzó a ilustrar colecciones de libros infantiles económicos. Trabajó con un editor llamado Edmund Evans. En 1874, inició una nueva serie de libros, comenzando con "El príncipe rana". En estas ilustraciones se puede ver claramente la influencia del arte japonés que tanto le gustaba.
Arte decorativo y su filosofía
Walter Crane no solo pintaba e ilustraba libros. También creó muchos objetos decorativos. Hizo relieves en yeso, mosaicos, vitrales, alfarería, empapelados para paredes y diseños para telas. En todo su trabajo decorativo, Crane creía que los artistas debían trabajar de forma libre. Pensaba que no necesitaban copiar la naturaleza directamente, sino que debían conocer las formas y usarlas con creatividad.
Véase también
En inglés: Walter Crane Facts for Kids