Walter Browne para niños
Datos para niños Walter Browne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Walter Shawn Browne | |
Nacimiento | 10 de enero de 1949 Sídney (Australia) |
|
Fallecimiento | 24 de junio de 2015 Las Vegas (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Australiana y estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jugador de póquer y ajedrecista | |
Elo | 2433 (2015) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de |
|
|
Distinciones | Maestro Internacional en 1969 | |
Walter Shawn Browne (nacido en Sídney, Australia, el 10 de enero de 1949 y fallecido en Las Vegas, Estados Unidos, el 24 de junio de 2015) fue un destacado Gran Maestro de ajedrez. Es conocido por haber ganado el Campeonato de ajedrez de Estados Unidos seis veces. En enero de 2008, su puntuación ELO era de 2444.
Contenido
¿Quién fue Walter Browne?
Walter Browne fue un talentoso ajedrecista que representó tanto a Australia como a Estados Unidos. Su padre era estadounidense y su madre australiana. Cuando Walter tenía solo tres años, su familia se mudó a la zona de Nueva York. Más tarde, en 1973, se trasladó a California.
Sus primeros pasos en el ajedrez
Desde joven, Walter Browne mostró un gran talento para el ajedrez. En 1966, ganó el campeonato juvenil de Estados Unidos. Tres años después, en 1969, obtuvo el título de Maestro Internacional. Esto ocurrió cuando empató en el primer lugar en un torneo en Singapur, donde representaba a su país natal, Australia.
Este logro le permitió participar en un importante torneo internacional en San Juan (Puerto Rico). Allí, Walter Browne consiguió el prestigioso título de Gran Maestro Internacional. En ese torneo, empató por los puestos 2 al 4, justo detrás del entonces campeón mundial de ajedrez, Boris Spassky.
Campeón de Estados Unidos: Seis Victorias Históricas
Walter Browne es famoso por haber ganado el Campeonato de ajedrez de Estados Unidos en seis ocasiones. Sus victorias fueron en:
- Chicago (1974)
- Oberlin (1975)
- Mentor (1977)
- Greenville (1980)
- South Bend (1981)
- (1983)
Solo otros dos grandes ajedrecistas, Bobby Fischer y Samuel Reshevsky, han superado su número de títulos en este campeonato.
Participación en las Olimpíadas de Ajedrez
Walter Browne también representó a su país en las Olimpíadas de ajedrez, que son competencias internacionales por equipos. Participó seis veces, dos con Australia y cuatro con Estados Unidos. En total, ganó cinco medallas de bronce para su equipo. Su desempeño fue muy bueno, ganando el 64.5% de sus partidas.
Sus resultados en las Olimpíadas fueron:
- Siegen (1970): Jugó en el tablero 1 para Australia.
- Skopie (1972): Jugó en el tablero 1 para Australia y ganó una medalla de bronce individual.
- Niza (1974): Jugó en el tablero 3 para Estados Unidos y ganó una medalla de bronce por equipos.
- Buenos Aires (1978): Jugó en el tablero 2 para Estados Unidos y ganó una medalla de bronce por equipos.
- Lucerna (1982): Jugó en el tablero 1 para Estados Unidos y ganó una medalla de bronce por equipos.
- Tesalónica (1984): Jugó en el tablero 4 para Estados Unidos y ganó una medalla de bronce por equipos.
El Dominio de Browne en el Ajedrez Estadounidense
Durante las décadas de 1970 y 1980, Walter Browne fue una figura muy importante en el ajedrez de Estados Unidos. Además de sus victorias en el Campeonato de Estados Unidos, también ganó muchos otros torneos importantes:
- El National Open once veces.
- El American Open siete veces.
- El World Open tres veces.
- El Abierto de EE. UU. dos veces (1971 y 1972).
También tuvo muchos éxitos en torneos internacionales desde principios de los años 70 hasta mediados de los 80. Algunos de estos torneos fueron en Venecia (1971), Wijk aan Zee (1974), Winnipeg (1974), Reikiavik (1978) y Nueva York (1983).
Aunque su nivel en el Campeonato de Estados Unidos bajó un poco después de 1983, siguió compitiendo. En 1991, ganó el Campeonato de Canadá Abierto de ajedrez. En 2005, ganó el Campeonato Abierto Senior de Estados Unidos. Walter Browne ha ganado más torneos con el sistema suizo que cualquier otro jugador estadounidense. Por todos sus logros, fue incluido en el Salón de la Fama del ajedrez de Estados Unidos en 2003.
El Estilo de Juego de Walter Browne
Walter Browne era conocido por dedicar mucho tiempo a las primeras fases de sus partidas, la apertura y el inicio del medio juego. Esto a menudo lo llevaba a tener poco tiempo para las jugadas finales, una situación conocida como "apuros de tiempo". A pesar de esto, era muy bueno jugando bajo presión y a menudo lograba inquietar a sus oponentes.
Además de ser un gran ajedrecista, Walter Browne también fue un jugador profesional de un juego de cartas llamado póker desde 1966.
Fallecimiento
Walter Browne falleció mientras dormía el 24 de junio de 2015, a la edad de 66 años, en la casa de un amigo en Las Vegas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Walter Browne Facts for Kids