robot de la enciclopedia para niños

Wallace Stegner para niños

Enciclopedia para niños

Wallace Earle Stegner (18 de febrero de 1909 - 13 de abril de 1993) fue un historiador, ambientalista, novelista y escritor de relatos breves estadounidense. Se le conoce como "el decano de los escritores del Oeste", un título que destaca su importancia en la literatura de esa región.

Datos para niños
Wallace Stegner
Información personal
Nacimiento 18 de febrero de 1909
Iowa
Fallecimiento 13 de abril de 1993
Nuevo México
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Estados Unidos
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y ambientalista
Años activo desde 1937
Empleador
Miembro de
Distinciones

La vida de Wallace Stegner

Wallace Stegner creció en varios lugares, incluyendo Great Falls en Montana, Salt Lake City en Utah y el sur de Saskatchewan en Canadá. Él mismo contó en su autobiografía Wolf Willow que vivió en "veinte sitios en ocho estados y en Canadá".

Mientras vivía en Utah, se unió a los Boy Scouts. En 1930, completó sus estudios en la Universidad de Utah.

Carrera como profesor y escritor

Stegner enseñó literatura en la Universidad de Wisconsin y en la Universidad de Harvard. Finalmente, se estableció en la Universidad de Stanford, donde fundó una importante escuela de escritura creativa.

Muchos escritores famosos estudiaron en esta escuela, como Sandra Day O'Connor, Edward Abbey, Wendell Berry, Thomas McGuane, Ken Kesey, Gordon Lish, Ernest Gaines, Larry McMurtry y Raymond Carver.

Su fallecimiento

Wallace Stegner falleció el 13 de abril de 1993. Su muerte fue a causa de las heridas que sufrió en un accidente de coche el 28 de marzo de 1993, mientras se dirigía a Santa Fe, Nuevo México, para dar una conferencia.

Obras destacadas de Wallace Stegner

Wallace Stegner escribió muchas obras, tanto de ficción (novelas y cuentos) como de no-ficción (libros basados en hechos reales).

Su obra de no-ficción incluye "Beyond the Hundredth Meridian: John Wesley Powell and the Second Opening of the West" (1954). Este libro es una biografía sobre John Wesley Powell, quien fue un importante defensor de la naturaleza y la conservación del agua en el Oeste de Estados Unidos.

Novelas importantes

  • Remembering Laughter (1937)
  • The Potter's House (1938)
  • On a Darkling Plain (1940)
  • Fire and Ice (1941)
  • The Big Rock Candy Mountain (1943) – Esta novela tiene elementos de su propia vida.
  • Second Growth (1947)
  • Joe Hill: A Biographical Novel (1950)
  • All the Little Live Things (1967)
  • Angle of Repose (1971) – Esta novela ganó el prestigioso Premio Pulitzer.
  • The Spectator Bird (1976) – Ganó el National Book Award.
  • Recapitulation (1979)
  • Crossing To Safety (1987)

Colecciones de cuentos

  • The Women On the Wall (1950)
  • The City of the Living: And Other Stories (1957)
  • Writer's Art: A Collection of Short Stories (1972)
  • Collected Stories of Wallace Stegner (1990)
  • Late Harvest: Rural American Writing (1996) (escrito con Bobbie Ann Mason)

Libros de no-ficción

  • Mormon Country (1942)
  • One Nation (1945)
  • Beyond the Hundredth Meridian: John Wesley Powell and the Second Opening of the West (1954)
  • Wolf Willow: A History, a Story, and a Memory of the Last Plains Frontier (1955) – Este libro es parte de su autobiografía.
  • The Gathering of Zion: The Story of the Mormon Trail (1964)
  • Teaching the Short Story (1966)
  • The Sound of Mountain Water (1969)
  • Discovery! The Search for Arabian Oil (1971)
  • Writer in America (1982)
  • Conversations With Wallace Stegner on Western History and Literature (1983)
  • This Is Dinosaur: Echo Park Country And Its Magic Rivers (1985)
  • American Places (1985)
  • On the Teaching of Creative Writing (1988)
  • The Uneasy Chair: A Biography of Bernard Devoto (1989)
  • Where the Bluebird Sings to the Lemonade Springs, 'Living and writing in the west' (1992) – Otra obra autobiográfica.

Premios y reconocimientos

Wallace Stegner recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera:

  • Ganó tres premios O. Henry Awards por sus cuentos.
  • Recibió dos Becas Guggenheim, que son ayudas para la investigación y la creación artística.
  • 1937: Premio Little, Brown por su novela Remembering Laughter.
  • 1967: Medalla de oro de la Commonwealth por All the Little Live Things.
  • 1972: Premio Pulitzer en la categoría de ficción por su novela Angle of Repose. Para escribirla, se inspiró en las cartas de Mary Hallock Foote.
  • 1977: National Book Award por The Spectator Bird.
  • 1980: Premio Kirsch de Los Angeles Times por toda su trayectoria profesional.
  • 1990: Premio P.E.N. Center USA West por su trabajo de toda una vida.
  • 1991: Premio del California Arts Council por su trayectoria.

Además, fue reconocido como:

  • Miembro Senior del National Institute of Humanities.
  • Miembro del National Institute and Academy of Arts and Letters.
  • Miembro de la National Academy of Arts and Sciences.

A finales de los años 80, Stegner rechazó la Medalla Nacional, un premio de la National Endowment for the Arts. Lo hizo porque consideraba que esta asociación se había vuelto demasiado enfocada en la política.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wallace Stegner Facts for Kids

kids search engine
Wallace Stegner para Niños. Enciclopedia Kiddle.