John Wesley Powell para niños
Datos para niños John Wesley Powell |
||
---|---|---|
![]() Foto del autor, 1881
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de marzo de 1834 Mount Morris, Nueva York |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1902 Haven, Maine |
|
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Emma Dean Powell | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | soldado, geólogo, botánico, explorador | |
Conocido por | director del Servicio Geológico de los Estados Unidos | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | J.W.Powell | |
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Miembro de | ||
Firma | ||
![]() |
||
John Wesley Powell (nacido el 24 de marzo de 1834 en Mount Morris, Nueva York; fallecido el 23 de septiembre de 1902 en Haven, Maine) fue un importante explorador, geólogo y botánico de Estados Unidos. Es muy conocido por haber organizado la primera expedición que logró recorrer el Gran Cañón en 1869, navegando por los ríos Green y Colorado.
Contenido
La vida de John Wesley Powell
John Wesley Powell fue hijo de un predicador y una misionera que llegaron a Estados Unidos desde Inglaterra. Cuando era pequeño, su familia se mudó varias veces, viviendo en Ohio, Wisconsin e Illinois.
Desde joven, John mostró un gran interés por las ciencias naturales. Aprendió latín y griego, lo que le ayudó en sus estudios. Aunque no terminó una carrera universitaria, siempre fue un gran aprendiz.
Primeras exploraciones y la guerra
En 1855, John Wesley Powell exploró el estado de Wisconsin. Al año siguiente, en 1856, recorrió toda la orilla del famoso río Misisipi. Estas experiencias le dieron un gran conocimiento del terreno.
Durante la guerra civil estadounidense, que ocurrió entre 1862 y 1865, Powell luchó con el ejército de la Unión. Lamentablemente, perdió un brazo en una batalla importante llamada la batalla de Shiloh.
Después de la guerra y sus grandes viajes
Cuando la guerra terminó, John Wesley Powell se convirtió en profesor de geología en la Universidad de Illinois. Sin embargo, su pasión por la exploración era más fuerte. En 1867, dejó su trabajo para ir a explorar las Montañas Rocosas.
Su expedición más famosa fue en 1869. Partió desde Wyoming y se aventuró por los ríos Green y Colorado. Esta fue la primera vez que alguien lograba atravesar el impresionante Gran Cañón. Gracias a esta expedición, se pudieron crear muchos mapas detallados en 1871.
Su trabajo en el gobierno y su legado
En 1881, John Wesley Powell fue nombrado director del Servicio Geológico de los Estados Unidos. Ocupó este importante cargo hasta 1894.
Después, fue el jefe del Bureau of American Ethnology y también trabajó en la Institución Smithsonian hasta el día de su muerte.
John Wesley Powell falleció el 23 de septiembre de 1902 debido a una hemorragia cerebral. Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington como un héroe de la guerra civil.
Aunque no era un experto en todas las áreas, Powell hizo descripciones muy cuidadosas de los amerindios que conoció en sus viajes. También realizó la primera clasificación de las lenguas amerindias. Este trabajo fue muy importante y sirvió de base para otros estudiosos como Edward Sapir.
En su honor, un mineral descubierto en 1891 recibió su nombre: la powellita.
- La abreviatura «J.W.Powell» se emplea para indicar a John Wesley Powell como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: John Wesley Powell Facts for Kids