robot de la enciclopedia para niños

Wallace Smith Broecker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wallace Smith Broecker
Wally Broecker, c. 2010.jpg
Wallace Smith Broecker en 2010
Información personal
Nacimiento 29 de noviembre de 1931
Chicago (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de febrero de 2019
Manhattan (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca congestiva
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Grace Carder
Elizabeth Clark
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Ocupación Geólogo, oceanógrafo, biogeoquímico, profesor universitario, ambientalista y geofísico
Área Ciencia acuática
Empleador Universidad de Columbia
Miembro de

Wallace Smith Broecker (nacido el 29 de noviembre de 1931 en Chicago, Illinois, y fallecido el 18 de febrero de 2019 en Nueva York) fue un importante geólogo y oceanógrafo de Estados Unidos. Fue un pionero en el estudio de cómo los océanos y el clima de la Tierra se conectan.

Broecker fue uno de los primeros científicos en advertir sobre el aumento de las temperaturas globales. Este aumento se debe a las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Él popularizó el término «calentamiento global».

En los años 80, propuso la idea de la circulación termohalina. La describió como una "cinta transportadora" que mueve el agua por todos los océanos. También hizo grandes aportes al estudio del ciclo del carbono.

Sus investigaciones ayudaron a entender cómo el Océano Atlántico transporta calor. Esto hace que algunas partes del mundo, como el noroeste de Europa, sean más cálidas.

Wallace Broecker fue profesor en la Universidad de Columbia. También trabajó en el Lamont-Doherty Earth Observatory. Recibió premios importantes como el Crafoord y el Vetlesen.

¿Quién fue Wallace Broecker?

Wallace Broecker nació en Chicago en 1931. Fue el segundo de cinco hermanos. Su padre trabajaba en una gasolinera.

Estudió en el Wheaton College y luego en el Columbia College de la Universidad de Columbia. Allí obtuvo su título en Física en 1953. Un año después, completó su maestría. En 1958, recibió su doctorado en Geología.

En 1952, se casó con Grace Carder y tuvieron seis hijos. Grace falleció en 2007. En 2009, Broecker se casó con Elizabeth Clark.

Comenzó a trabajar en la Universidad de Columbia en 1959. Dedicó cincuenta y cuatro años a la investigación y la enseñanza. Escribió o colaboró en más de quinientos artículos científicos y diecisiete libros.

¿Cómo popularizó el término "calentamiento global"?

En 1975, Wallace Broecker hizo famoso el término «calentamiento global». Lo hizo al publicar un artículo titulado: "¿Estamos al borde de un calentamiento global pronunciado?".

Él creía que era vital reducir las emisiones de carbono. También pensaba que capturar el dióxido de carbono de la atmósfera era una solución importante. Por eso, se le consideró un pionero en la ingeniería climática.

Broecker falleció en la ciudad de Nueva York el 18 de febrero de 2019.

¿Qué investigó Wallace Broecker?

Las investigaciones de Broecker se centraron en varios campos. Estudió el Pleistoceno, que es un período de la historia de la Tierra. También se dedicó a la geocronología, que es el estudio de la edad de las rocas.

Además, investigó la datación con radiocarbono. Esta técnica permite saber la edad de materiales antiguos. También se especializó en la oceanografía química.

La "cinta transportadora" oceánica

Wallace Broecker es muy conocido por su descubrimiento del papel del océano en los cambios climáticos. Especialmente, desarrolló la idea de la circulación termohalina. La llamó la "cinta transportadora" oceánica.

Esta "cinta" conecta la circulación de todos los océanos del mundo. Su trabajo es la base para entender el ciclo biogeoquímico del carbono. Sus estudios con trazadores químicos en el océano son fundamentales para la oceanografía moderna.

Junto a Tsung-Hung Peng, escribió el libro "Trazadores en el mar". Este libro sigue siendo una referencia importante hoy en día.

Broecker explicó que el sistema climático de la Tierra es complejo. Dijo que diferentes partes están conectadas de maneras sutiles pero importantes. Su objetivo era entender cómo funciona el clima para poder predecir mejor los cambios futuros.

Glaciaciones y paleoclimatología

Broecker también se interesó por la geología de las glaciaciones. La paleoclimatología es el estudio de los climas pasados de la Tierra.

En 1966, junto a su alumno Jan Van Donk, demostró que la teoría de Milutin Milanković sobre las glaciaciones era correcta. Milanković había propuesto que las glaciaciones eran causadas por cambios en la órbita de la Tierra.

Broecker también explicó el período del Dryas Reciente. Este fue un momento justo después de la última glaciación. La temperatura bajó mucho, casi reiniciando la glaciación. Broecker sugirió que esto fue por una interrupción en el sistema de transporte de calor del océano.

Premios y reconocimientos de Wallace Broecker

Wallace Broecker fue miembro de varias instituciones científicas importantes. Entre ellas, la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. También fue miembro extranjero de la Royal Society.

Recibió numerosos premios por sus contribuciones a la ciencia:

  • El premio A.G. Huntsman por excelencia en Ciencias Marinas (1985).
  • El premio Crafoord en Geociencia.
  • La Medalla Nacional de Ciencia (1996).
  • La Medalla Maurice W. Ewing.
  • La Medalla Alexander Agassiz.
  • La Medalla Urey.
  • El premio V. M. Goldschmidt.
  • El premio Vetlesen.
  • La Medalla Wollaston.
  • La Medalla Roger Revelle.
  • El premio Tyler por Logros Ambientales.
  • El premio Blue Planet.
  • La Medalla Benjamin Franklin en Ciencias de la Tierra y Ambientales (2008).
  • El premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático (2008).
Archivo:Balzan 2008
Broecker (derecha) en 2008 con otros premiados del Balzan Prize y Giorgio Napolitano, Presidente de Italia

En septiembre de 2008, Broecker recibió el premio Balzan Prize. Este premio reconoció sus descubrimientos sobre el papel de los océanos en el cambio climático. También valoró su trabajo sobre los cambios glaciales y la información en el hielo y los sedimentos oceánicos.

En enero de 2009, fue nuevamente premiado con el BBVA Fronteras del Conocimiento. Se le reconoció por su investigación pionera en los océanos. Su enfoque ayudó a entender el cambio climático global, tanto el pasado como el presente.

Broecker también recibió doctorados honoris causa de varias universidades. Entre ellas, la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford y la Universidad de Harvard.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wallace Smith Broecker Facts for Kids

kids search engine
Wallace Smith Broecker para Niños. Enciclopedia Kiddle.