robot de la enciclopedia para niños

Walafrido Strabo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walafrido Strabo
Walahfrid Strabo Strabus monachus (titel op object) Liber Chronicarum (serietitel), RP-P-2016-49-86-3.jpg
Información personal
Nacimiento c. 808
Suabia (Alemania)
Fallecimiento 18 de agosto de 849jul.
Francia Occidental
Causa de muerte Ahogamiento
Nacionalidad Alemana
Religión Cristianismo
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Hagiógrafo, poeta, historiador, botánico, escritor, arquitecto, teólogo y sacerdote católico
Cargos ocupados Abad
Lengua literaria latín
Orden religiosa Orden de San Benito

Walafrido Estrabón (nacido en Suabia, alrededor del año 808, y fallecido el 18 de agosto de 849 en Francia Occidental) fue un importante pensador, escritor y poeta del Imperio Carolingio. Se le conocía también como Walahfrid Strabo o Walafridus Strabo.

Fue un monje benedictino, lo que significa que vivía en un monasterio siguiendo las reglas de San Benito. Se destacó por sus conocimientos en muchas áreas, como la filosofía, la teología (el estudio de la religión), la botánica (el estudio de las plantas) y la poesía.

¿Quién fue Walafrido Estrabón?

Walafrido Estrabón fue un erudito muy respetado en su época. Se cree que el apodo "Estrabón" podría venir de una característica física, como tener los ojos desviados. Fue alumno de Rabano Mauro, un maestro muy influyente, y estudió en la famosa abadía de Fulda, en lo que hoy es Alemania.

Su vida como Abad y Maestro

En el año 838, Walafrido se convirtió en el abad del monasterio de Reichenau. Un abad es el líder de un monasterio. Desde allí, continuó con su importante trabajo de escritura y enseñanza.

Su fama creció tanto que fue elegido para ser el tutor del príncipe Carlos el Calvo, quien era hijo del emperador Luis el Piadoso y nieto del famoso Carlomagno. Esto demuestra lo mucho que se valoraba su sabiduría.

Sus Contribuciones a la Literatura y la Ciencia

Walafrido Estrabón escribió muchas obras importantes. Una de ellas es Liber de visionibus Wettini, un poema que describe un viaje imaginario al más allá. También mostró su gran interés por la naturaleza en su tratado de botánica llamado Liber De Cultura Hortorum, que terminó alrededor del año 827.

En este libro, y en su poema Hortulus, describió las flores y plantas que cultivaba en el jardín del monasterio. Muchas de estas plantas tenían usos medicinales, lo que demuestra su conocimiento práctico y su amor por el mundo natural.

Además de sus escritos sobre plantas, Walafrido también redactó muchas homilías (sermones), biografías de personas santas (conocidas como hagiografías) y un importante libro sobre la historia de las ceremonias religiosas, llamado Libellus de exordiis....

La Glossa Ordinaria: Un Libro Clave

Una de las obras por las que más se le recuerda es la Glossa ordinaria. Este libro recopilaba explicaciones y comentarios sobre los textos de la Biblia que eran comunes en la Edad Media. Aunque al principio era anónima, más tarde se le atribuyó a Walafrido.

La Glossa ordinaria fue un éxito enorme y se usó como libro de estudio o consulta en la mayoría de las escuelas de los monasterios y obispados durante toda la Edad Media. Walafrido, al igual que su maestro, prefería interpretar la Biblia de una manera simbólica o alegórica, lo cual era muy común en la tradición cristiana de su tiempo.

Obras Destacadas de Walafrido Estrabón

Walafrido Estrabón fue un autor muy prolífico. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Strabi Galli, poeta et theologie doctissimi, ad Grimaldum Coenobii S. Galli abbatem Hortulus: Su famoso libro sobre el jardín y las plantas.
  • Vita (III) S. Galli: Una biografía de San Galo.
  • Vita sancti Otmari: La vida de San Othmar, otro abad.
  • Glossa ordinaria: Su influyente colección de comentarios bíblicos.
  • Hymnus De Natali Domini: Un himno sobre el nacimiento de Jesús.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walafrid Strabo Facts for Kids

kids search engine
Walafrido Strabo para Niños. Enciclopedia Kiddle.