robot de la enciclopedia para niños

Véspidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Vespidae
Vespula germanica Horizontalview Richard Bartz.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Vespoidea
Familia: Vespidae
Subfamilias

Eumeninae
Euparagiinae
Gayellinae
Masarinae
Polistinae
Stenogastrinae
Vespinae
Zethinae

Los véspidos (nombre científico: Vespidae) son una familia de insectos que incluye a la mayoría de las avispas que conocemos. Hay alrededor de 5000 especies diferentes en todo el mundo. Algunas avispas viven en grandes grupos, como una comunidad, mientras que otras viven solas.

Una característica especial de los véspidos es que pliegan sus alas cuando están en reposo. Esto los ayuda a distinguirse de otras avispas parecidas.

¿Para qué sirven las avispas?

Muchas especies de avispas visitan las flores. Al hacerlo, transportan polen de una flor a otra, lo que ayuda a las plantas a reproducirse. Este proceso se llama polinización.

Además, algunas avispas son muy útiles porque cazan otros insectos. Muchos de estos insectos son considerados plagas que pueden dañar cultivos o plantas.

¿Cómo construyen sus nidos las avispas?

Las avispas construyen sus nidos de diferentes maneras, dependiendo de la especie.

Nidos de barro y papel

  • Muchas avispas solitarias construyen sus nidos con barro.
  • Sin embargo, la mayoría de las avispas que viven en grupos (como las de las subfamilias Vespinae, Stenogastrinae y Polistinae) usan fibras de plantas que mastican. Con estas fibras, crean un material parecido al papel para construir sus nidos.

Lugares comunes para los nidos

  • Las avispas del género Vespula suelen hacer sus nidos en el suelo.
  • Las del género Dolichovespula los construyen en las ramas de los árboles.
  • Las avispas del género Vespa prefieren hacer sus nidos en huecos de troncos de árboles, o en paredes y techos de edificios.

Tipos de avispas véspidas

La familia Vespidae se divide en seis grupos principales, llamados subfamilias.

  • Las subfamilias Polistinae y Vespinae solo tienen especies que viven en grupos organizados.
  • Las subfamilias Eumeninae, Euparagiinae y Masarinae están formadas solo por avispas solitarias.
  • La subfamilia Stenogastrinae tiene una mezcla de avispas solitarias y avispas que viven en grupos.
Archivo:Palaeovespa florissantia
Palaeovespa florissantia, un fósil de avispa de hace millones de años (del Eoceno tardío).

¿Cómo se alimentan las avispas y sus crías?

En las subfamilias Polistinae y Vespinae, las avispas adultas mastican la comida (que suelen ser otros insectos) antes de dársela a sus larvas (las crías). A cambio, las larvas producen un líquido transparente que es rico en proteínas. Los adultos se alimentan de este líquido, que les proporciona una parte importante de su nutrición.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wasp Facts for Kids

kids search engine
Véspidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.