Vespoidea para niños
Los vespoideos (Vespoidea) son un grupo grande de insectos que pertenecen al orden de los Hymenoptera. Este grupo incluye a las avispas y a las hormigas, que son algunos de los insectos más conocidos.
Hace tiempo, la forma de clasificar a estos insectos cambiaba un poco. Por ejemplo, antes existía otro grupo llamado "Scolioidea" que ahora ya no se usa de la misma manera. Los científicos estudian el ADN de estos insectos para entender mejor cómo están relacionados entre sí.
Datos para niños Vespoidea |
||
---|---|---|
![]() Avispa volando
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Orden: | Hymenoptera | |
Suborden: | Apocrita | |
Superfamilia: | Vespoidea | |
Familias | ||
Ver texto |
||
Contenido
¿Qué tipos de Vespoideos existen?
Dentro de la superfamilia Vespoidea, hay muchas familias de insectos. Algunas de las más conocidas son:
- Vespidae: Aquí encontramos a las avispas más comunes, como las del género Vespa (donde están los avispones) y Vespula.
- Mutillidae: Estas son las llamadas "hormigas aterciopeladas", aunque en realidad son un tipo de avispa sin alas.
- Pompilidae: Conocidas como avispas pompílidas, son famosas por cazar arañas.
- Scoliidae: Son las avispas escólidas, que suelen ser grandes y peludas.
- Formicidae: ¡Estas son las hormigas que todos conocemos!
¿Cómo se clasifican los Vespoideos hoy en día?
La ciencia de la taxonomía (que es la forma de clasificar a los seres vivos) está siempre cambiando y mejorando. Gracias a estudios más recientes, los científicos han reorganizado cómo se agrupan los vespoideos.
Familias que siguen siendo Vespoidea
Actualmente, solo dos familias se consideran parte de Vespoidea en su sentido más estricto:
- Rhopalosomatidae – avispas ropalosomátidas.
- Vespidae – las avispas típicas.
Familias que ahora están en otros grupos
Muchas de las familias que antes se incluían en Vespoidea, ahora se han movido a otras superfamilias, como:
- Formicidae (las hormigas) ahora están en Formicoidea.
- Mutillidae, Myrmosidae, Pompilidae y Sapygidae ahora están en Pompiloidea.
- Scoliidae ahora están en Scolioidea.
- Bradynobaenidae, Sierolomorphidae y Tiphiidae ahora están en Tiphioidea.
- Chyphotidae y Thynnidae ahora están en Thynnoidea.
Esto significa que el grupo Vespoidea es más pequeño y específico de lo que se pensaba antes. Los científicos siguen investigando para entender mejor las relaciones entre todos estos insectos.
¿Cómo se relacionan los Vespoideos con otros insectos?
Los científicos usan el estudio de la filogenia para entender el "árbol familiar" de los seres vivos. Esto les ayuda a saber cómo están emparentados los diferentes grupos de insectos.
Los vespoideos son parte de un grupo más grande llamado Aculeata. Este grupo incluye a los insectos que tienen un aguijón, como las avispas, las abejas y algunas hormigas.
Los estudios genéticos muestran que las avispas de la familia Vespidae y las Rhopalosomatidae están muy relacionadas entre sí. También se ha descubierto que las abejas (que forman el grupo Apoidea) están relacionadas con los vespoideos, lo que hace que la clasificación sea un poco complicada y necesite más investigación.
Véase también
En inglés: Vespoidea Facts for Kids